XALAPA.- Aunque solo entre 300 mil y 400 mil conductores, de poco más de un millón de vehículos empadronados, han acudido a realizar el canje de placas hacia el cuarto mes de vigencia del programa, el secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, afirmó que a pesar de estas cifras, el programa "va muy bien". "Muy bien, la verdad que sí. Estamos a la mitad del programa pero al día de hoy podemos decir que vamos muy bien", afirmó. Lo anterior, a pesar de que a finales de enero, el propio secretario reconoció que la recaudación por este concepto no había repuntado en el primer mes del programa, que estará vigente hasta junio de este año. De acuerdo con el gobierno estatal, durante este tiempo que podrá hacerse el cambio, los propietarios de vehículos con placas mayores a cinco años deberán reemplazarlas, lo que puede ser gratuito teniendo cubierto el pago del derecho vehicular 2022 y tener la última verificación. Para el caso de quienes tengan adeudos, el programa contempla la condonación de multas y recargos pagando los derechos vehiculares y las tenencias. Al respecto, confirmó que se han colocado módulos para el canje incluso en algunas oficinas de las diversas dependencias estatales. Lima Franco señaló que el objetivo de esto es dar a los trabajadores del estado la facilidad para el cambio de las placas. "Donde sean requeridos estaremos poniendo los módulos y en ese sentido pues es igual, para darle la oportunidad a los ciudadanos de hacer el canje", sostuvo. Agregó que si bien los módulos son para los empleados, también existe la posibilidad de que los ciudadanos puedan acercarse para obtener información o realizar su cambio. Así las cosas.
|