XALAPA.- Como dicen que más pronto cae un hablador que un cojo, solo en el Gobierno del morenista Cuitláhuac García Jiménez, se atreven a presumir que los índices delictivos van a la baja, cuando la inseguridad y la delincuencia costó a los veracruzanos 11 mil 834 millones de pesos en 2021. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2021 (ENVIPE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Inegi, Veracruz ocupa el sexto lugar con mayor costo de la inseguridad y el delito, solo por debajo del Estado de México, Ciudad de México, Michoacán, Jalisco y Puebla. Dichos costos contabilizan tres variables, principalmente; la primera es el valor de las pérdidas a consecuencia de los delitos que sufren las personas, que a nivel nacional suma un total de 178,638 mdp. Por entidad federativa se observa que los mismos estados mencionados antes son los que concentran también la mayor cantidad de pérdidas y en este caso, en Veracruz la pérdida derivada de los delitos asciende a 6 mil 580 millones de pesos. La segunda variable considerada es el gasto en medidas de protección contra la delincuencia que realizan las personas y que a nivel nacional suma un total de 92,379 mdp. Por estados se observa que el grupo de los seis con mayor gasto está compuesto por México con 11,155 mdp, Ciudad de México con 8,373, Jalisco con 6,172, Nuevo León con 5,358, Guanajuato con 5,146 y Veracruz con 4,855 mdp. La tercera variable es el gasto en que se incurrió como consecuencia de daños a la salud propiciados por la comisión de los delitos. En este caso, Veracruz sumó 399 millones de pesos que pagaron los ciudadanos derivado de ello.
|