De Veracruz al mundo
Inicia en NL “bombardeo” de nubes para provocar lluvias contra incendio.
Inició el “bombardeo” de nubes en Nuevo León para provocar lluvias que coadyuven en el combate al incendio forestal en la sierra del municipio de Santiago, que este viernes 15 de marzo cumplió 22 días.
Viernes 15 de Abril de 2022
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Inició el “bombardeo” de nubes en Nuevo León para provocar lluvias que coadyuven en el combate al incendio forestal en la sierra del municipio de Santiago, que este viernes 15 de marzo cumplió 22 días.

Para ello, se utiliza el avión King Air, el cual comenzó este jueves un sobrevuelo de dos horas, para emitir 100 litros de yoduro de plata y estimular las nubes, que se formaron por el ingreso de humedad derivado de la entrada del Frente Frío No 46 a la entidad, y con ello estimular las lluvias en la zona de la sierra. Al cierre de la jornada el control del siniestro fue de un 90 por ciento.

El gobernador Samuel García Sepúlveda agradeció el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para operar la aeronave que permanecerá en Nuevo León por un periodo de dos semanas para abatir también la sequía extrema que presenta el estado.

El mandatario estatal supervisó los daños que dejó a su paso el fuego, que comenzó en Potrero Redondo y se extendió ya por más de cuatro mil 700 hectáreas.

Durante la noche del jueves hubo lluvias de moderadas a fuertes en varias partes del área metropolitana de Monterrey, tras meses de ausencia de precipitaciones en la región.

También Protección Civil de Nuevo León, informó que las condiciones meteorológicas favorables permitieron avanzar en el control al incendio forestal. En su combate participan 682 brigadistas y 10 aeronaves.

Activos, 56 siniestros: Conafor
Con un cambio drástico entre los datos entre miércoles y jueves del reporte diario sobre incendios forestales, la Comisión Nacional Forestal apuntó que el siniestro en el área natural protegida Cumbres de Monterrey en Nuevo León, tiene un control de 85 por ciento, cuando un día antes reportó 8.5, y la superficie siniestrada abarca 4 mil 900 hectáreas, 600 más que ayer.

Ayer se reportaron 56 siniestros activos, siete más que un día antes, que afectan 19 mil 635 hectáreas en 19 entidades. También en Tamaulipas se incrementó la superficie afectada, ya que ascendió a 4 mil 260 hectáreas, de las cuales 2 mil 600, 500 más que el miércoles, afectan a la reserva de la biosfera El Cielo.

Este siniestro tiene un 65 por ciento de control y se ha liquidado el 50 por ciento, reportó la Conafor.

En San Luis Potosí hay 2 mil 415 hectáreas con incendios, en Chiapas hay 2 mil 302 hectáreas, y en Campeche 2 mil 150 hectáreas siniestradas. En el combate a los siniestros participan 3 mil 90 personas, la mayor parte de ellas se concentra en atacar los siniestros en Nuevo León, Chiapas y Tamaulipas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016