De Veracruz al mundo
OMS convoca a reunión urgente por brote de Viruela del Mono a nivel mundial.
Epidemiólogos aseguran que podría declararse emergencia pública de preocupación internacional debido al aumento de casos
Viernes 20 de Mayo de 2022
Por: El Heraldo de México
Foto: AP.
Suiza .- Este viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó a una reunión extraordinaria para analizar el brote de la llamada Viruela del Mono, la cual suma cerca de 30 casos confirmados en varios países del mundo como España, Estados Unidos, Alemania, Canadá, Italia, Francia y Reino Unido, entre otros, informó el diario británico The Telegraph.

De acuerdo con el reconocido epidemiólogo Eric Feigl-Ding, el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estaría analizando la probabilidad de declarar emergencia pública de preocupación internacional (PHEIC, por sus siglas en inglés) debido al aumento de casos de esta extraña enfermedad.



¿Qué es la Viruela del Mono?
Se trata de un virus que se origina en animales salvajes -como roedores y primates-, y de vez en cuando se pasa a las personas. La mayoría de los casos humanos se han dado en África Central y Occidental, donde la enfermedad es endémica, de acuerdo con reporte de la agencia AP.


Los científicos identificaron este mal por primera vez en 1958, cuando se produjeron dos brotes de una enfermedad “parecida a la viruela” en monos utilizados en investigaciones, de ahí el nombre de Viruela del Monos. La primera infección humana conocida fue en 1970, en un niño de nuevo años de una zona remota de la República del Congo.

Si bien esta rara enfermedad viral zoonótica pertenece a la misma familia de virus que la viruela humana, ésta provoca síntomas más leves; la mayor parte de los pacientes sólo experimentan fiebre, dolores corporales, escalofríos y fatiga; sin embargo, quienes resulten afectados con mayor gravedad pueden presentar erupciones y lesiones en cara, manos y otras partes del cuerpo.

Expertos aseguran que el periodo de incubación de la llamada Viruela del Mono es de cinco días a tres semanas; la mayoría de las personas se recuperan en un plazo de dos a cuatro semanas sin necesidad de ser hospitalizadas, aunque la enfermedad puede tornarse mortal en uno de 10 casos "y se cree que es más grave en los niños", según AP.

Las personas expuestas al virus suelen recibir alguna de las diversas vacunas contra la viruela humana, las cuales han demostrado ser eficaces contra la viruela símica, pero también se están desarrollando medicamentos antivirales en varios institutos y países; ante el brote mundial, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades recomendó este jueves aislar todos los casos

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016