De Veracruz al mundo
Erick dice promover cultura de libertad, igualdad de género y libre de violencia, pero activistas reclaman 3a Alerta de Género en Veracruz.
Viernes 27 de Mayo de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- ¿A qué le llamará el secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, promover una cultura de libertad, igualdad de género y una vida libre de violencia con sensibilidad social y respeto?, tal como lo difundió en sus redes sociales el pasado 25 de mayo, en el marco del Día Internacional de la No Violencia contra las mujeres. Y es que, aunque vistió de naranja a todos sus empleados como parte de la escenografía – a pesar de que en Veracruz han sido días rojos - y reiteró “con mayor fuerza nuestro compromiso para proteger a las mujeres”, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), organizaciones de Veracruz, Colectivo Feminista Cihuatlahtolli A.C., Piensa, Actúa y Sorprende (PAS) exigieron al gobierno estatal asumir la responsabilidad del problema de desapariciones de niñas y mujeres y al federal, a través de la Conavim, decretar con carácter inmediato la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) por desaparición -solicitada desde 2019- para la entidad veracruzana. De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en Veracruz, hasta el mes de abril del 2022, había un total de 2,465 mujeres y niñas desaparecidas. La base de datos del RNPDNO, incluye los registros históricos contenidos en el Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), cuyas bases de datos fueron actualizadas por última ocasión por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con corte al 30 de abril de 2018. A través de un comunicado el OCNF, articulación nacional conformada por 42 organizaciones ubicadas en 23 estados de la República y colectivas feministas señalaron que los hechos ocurridos contra Viridiana Moreno, desaparecida en la localidad de Cardel, en La Antigua, y cuyo cuerpo presuntamente fue encontrado, se evidencia la problemática de desaparición vinculada con otros delitos como el feminicidio, en el estado. "Y más aún, la ineficacia de las autoridades estatales y municipales para combatir dichos delitos". En el caso de los asesinatos de mujeres, niñas y adolescentes en la entidad, de 2021 a abril del 2022 se registraron 207 crímenes, de los cuales 102 casos se investigan como feminicidio, es decir menos del 50%. Puntualizó que, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Veracruz prevalece en los primeros lugares respecto al número de feminicidios a nivel nacional, en 2021 se ubicó en el tercer lugar y en 2022 se mantiene en esa misma posición.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016