De Veracruz al mundo
Peso sigue a la baja; suben los mercados accionarios.
El Dow Jones toma la delantera en las ganancias, al avanzar 1.04 por ciento; le sigue el S&P 500, con 0.90 por ciento; mientras que el Nasdaq avanza 0.42.
Martes 28 de Junio de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .María Luisa Severiano / Archivo
CDMX.- El tipo de cambio en México está buscando nuevamente los niveles de 20 por dólar. En la apertura el peso mexicano se deprecia 0.37 por ciento, para operar en alrededor de 19.9817 unidades por dólar.

En tanto, el índice del dólar, el DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas mundiales, se aprecia 0.44 por ciento, a 104.132 unidades. El mercado está a la espera de más noticias sobre la política monetaria de los principales bancos centrales del mundo, sobre todo en los comentarios que puedan surgir este miércoles en el foro anual de política monetaria en Portugal.

Los mercados accionarios estadunidenses tienen una apertura positiva de las bolsas ante las señales de flexibilización de las medidas contra el covid-19 en China.

El Dow Jones toma la delantera en las ganancias, al avanzar 1.04 por ciento; le sigue el S&P 500, con 0.90 por ciento; mientras que el Nasdaq avanza 0.42.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, mantiene el ritmo positivo, al avanzar 0.94 por ciento, a 48 mil 749 puntos.

Las bolsas en Europa observan ganancias generalizadas después de que la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, reiteró que aumentará la tasa de interés de referencia en 0.25 por ciento durante la reunión de julio, mientras el clima del Consumo de Alemania cayó de 26.2 a 27.4 en junio.

En Asia, los mercados accionarios cerraron con ganancias generalizadas. El Nikkei japonés subió 0.66 por ciento, en tanto que el índice Compuesto de Shanghai lo hizo en 0.89 por ciento. El gobierno chino dispuso la disminución de la cuarentena para visitantes de tres semanas a 10 días, mientras Shanghai y Beijing no reportaron casos de covid por primera ocasión desde febrero.

Los precios del petróleo operan en terreno positivo por tercera sesión consecutiva, con los futuros del crudo WTI cotizando con un avance de 1.49 por ciento, a 111.22 dólares por barril, en medio de informes de que los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita están produciendo cerca de su capacidad máxima, mientras que los disturbios políticos en Libia y Ecuador amenazaron con restringir aún más el suministro.

Además, las expectativas de una reactivación económica de China, que continúa aliviando las restricciones de covid-19, están presionando la cotización al alza.

En tanto, el Brent sube 1.84 por ciento a 112.98 dólares el barril.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
09:49:44 - Sin relevo, 16 de 44 consejerías para los Oples
09:47:18 - México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016