XALAPA.- El estado de Veracruz se encuentra en penúltimo lugar entre los estados del país con mayor quebranto de empleos durante el período de marzo a mayo de 2022, lo que lo ubica en semáforo rojo junto con otros nueve estados que registraron pérdida de empleos. Lo anterior significa que durante los últimos tres meses, el Estado ha perdido 10 mil 442 empleos formales. De igual forma, durante mayo de 2022 presentó una reducción de 29 mil 486 empleos, comparado con el nivel que tenía en febrero de 2020 (previo a la pandemia), cuando registró un monto de 767 mil 900 empleos. En ese tenor, según datos del Observatorio de las Finanzas Públicas y Desarrollo Regional de la Universidad Veracruzana (UV), el estado de Veracruz se encuentra en Semáforo rojo en la generación de empleos formales al sumar tres meses consecutivos de caída. El Observatorio de la Facultad de Economía de la UV dio a conocer que durante el quinto mes del año Veracruz registró una pérdida de 7 mil 883 empleos formales, con lo que sumó tres meses consecutivos de caída, que inició en el mes de marzo cuando se perdieron 2 mil 551 empleos. Los economistas del Observatorio determinaron que dicho comportamiento revirtió la tendencia positiva que mostró el empleo desde el mes de mayo del año pasado, cuando se inició una racha de recuperación ininterrumpida de 10 meses. Fue el mes de enero de 2022 que alcanzó su punto más elevado al registrar un total de 748 mil 856 empleos, lo que significó que en ese período de mayo 2021-enero 2022, se recuperaran 27 mil 781, de los cuales, se perdieron casi 40 por ciento en el periodo marzo-mayo de 2022. En el otro extremo, los estados con más generación de empleos formales durante el pasado mes de mayo fueron 22 estados, siendo los casos más notorios Baja California, que en el mismo período registró un crecimiento de 93 mil 732 empleos; Nuevo León, con 87 mil 227; Chihuahua, con 56 mil 652; Tabasco, con 51 mil 475 y Jalisco, con 50 mil 266 empleos formales.
|