De Veracruz al mundo
Presupuesto para la refinería Dos Bocas, en el rango previsto: Pemex.
Viernes 08 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: PEMEX
Ciudad de México.- El presupuesto asignado para la construcción de la Refinería Olmeca-Dos Bocas no se ha incrementado y se encuentra dentro del rango aprobado por el Consejo de Administración, aseguró Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), quien consideró que la empresa estatal “va bien”.

En conferencia de prensa, el directivo comentó que gracias al mecanismo que lanzó la empresa estatal para el pago a proveedores, se ha avanzado en cerca de 40 mil millones en pago de adeudos, lo cual calificó como un avance significativo.

En el contexto del Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2022, el directivo explicó a La Jornada que en proyectos como la refinería Olmeca-Dos Bocas existe un rango de variación en el que se puede mover el monto previsto, que en este caso fue de entre 15 por ciento menos y 25 por ciento más del presupuesto.

“Lo que ocurrió en el caso de Dos Bocas es que está dentro de ese rango, no hay como tal incremento autorizado por el Consejo, sino que queda dentro del rango”, dijo.

Aclaró que el monto presupuestado para la planta ubicada en Paraíso, Tabasco, se tiene que agregar el 16 por ciento correspondiente al Impuesto al Valor Agregado (IVA), porque generalmente no se incluye ese tributo y debe agregárselo.

El directivo comentó que gracias al esquema de financiamiento a proveedores y contratistas que lanzó en mayo, con el cual buscaba cubrir pasivos por un monto de 2 mil millones de dólares, ha logrado un avance en el desendeudamiento.

Explicó que el mecanismo de pago se trató de la emisión de un bono. "Las empresas tenían la posibilidad de quedarse con ese bono y convertirlo en dinero en el momento que quisieran o tenían la posibilidad de intercambiar los recursos”

“De los 2 mil millones de dólares que se emitieron, practicante se colocaron mil 900 millones de dólares y algunas empresas hicieron liquido el bono de manera muy rápida, otras lo pensaron y otras definitivamente se quedaron con el”, dijo.

Añadió que a algunas no les fue bien porque titubearon y ocuparon una tasa mayor de descuento, mientras que a la minoría de las empresas tuvieron un pequeño problema

“Eso implicó avanzar en cerca de 40 mil millones de desendeudamiento o de pago a adeudos, como decía eltema de los pagos ha venido avanzando de manera significativa”, dijo.

Romero Oropeza, quien señaló que si hay interés por ser gobernador de Tabasco, pero ahora está enfocado en el encargo de Pemex, subrayó que el proceso de reconfiguración del Sistema Nacional de Refinación comenzó en el 2019 y no sea detenido

“Así como la producción iba a la baja, el proceso de crudo en las refinerías era exactamente lo mismo, nosotros recibimos una capacidad de proceso en las refinerías de 500 mil barriles”, dijo

Explicó que las seis refinerías del país Cadereyta, Madero, Minatitlán, Salamanca, Tula y Salina Cruz tiene una capacidad de proceso actual de poco más de 1 millón 200 mil barriles, monto que es por más de doble que al inicio del sexenio

El funcionario, quien desmintió que vaya a sustituir a Rocío Nahle como titular de la Secretaría de Energía (Sener), anotó que 250 mil barriles corresponden a los que se producen en Pemex Deer Park, en Texas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
09:49:44 - Sin relevo, 16 de 44 consejerías para los Oples
09:47:18 - México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016