XALAPA.- Cómo andarán las cifras de contagio de covid 19 en Veracruz, en plena quinta ola, cuando el propio Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Veracruz Norte exhortó a las y los trabajadores registrados de manera directa, y a la población derechohabiente que presente síntomas representativos del COVID-19, a hacer uso de las plataformas electrónicas para obtener la incapacidad a través del Permiso COVID-19 V 4.0, con el objetivo de reducir la movilidad y evitar el aumento de contagios. En ese sentido, el titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, Davis Cuevas García, explicó que el Permiso COVID-19 es un trámite de incapacidad temporal que se puede realizar a través de la aplicación IMSS Digital y del sitio web oficial del Seguro Social, con el cual se protege al trabajador, se reducen los tiempos del trámite y se rompen cadenas de contagio. Dijo que el mecanismo para obtener esta nueva versión de Permiso por 05 días se habilitó a partir del 06 de julio del presente año y consta en ingresar al portal imss.gob.mx/covid-19/permiso, o en la app IMSS Digital, en el apartado ´´Permiso COVID-19´´, al ingreso se debe realizar la captura del Clave Única de Registro de Población (CURP), Número de Seguridad Social (NSS), Código Postal y dar clic en Iniciar. Posteriormente, el funcionario comentó que se debe responder los cuestionarios sobre síntomas, vacunación, padecimientos preexistentes y adjuntar una prueba de COVID-19 con diagnóstico positivo, la cual no será condicionante para el otorgamiento del permiso, además se debe proporcionar correo electrónico, teléfono, domicilio y cuenta CLABE interbancaria para recibir el pago correspondiente. “Una vez realizada la acreditación de la documentación requerida, los derechohabientes recibirán en sus correos electrónicos el Permiso COVID-19 V 4.0, el permiso avala 5 días de incapacidad y se debe enviar a los centros laborales para justificar la ausencia”, señaló Cuevas García. De igual forma, subrayó que el pago de la incapacidad es por el 60 por ciento del salario registrado a partir del cuarto día, como cualquier otra incapacidad por enfermedad general. Por último, dijo que el IMSS en Veracruz Norte exhorta a la población en general a redoblar esfuerzos en las medidas de seguridad, higiene y reducción de movilidad con el objetivo de frenar las cadenas de contagios por el virus SARS-CoV-2.
|