De Veracruz al mundo
Dirige CNDH recomendación a INM y SSPC por actos de tortura.
Miércoles 13 de Julio de 2022
Por: La Jornada
Foto: CNDH
Ciudad de México.- Por actos de tortura y malos tratos contra un migrante salvadoreño, ejercidos por personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la Estación Migratoria de la Ciudad de México el 13 de febrero del 2020, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió una recomendación al comisionado Francisco Garduño, y a la secretaria Rosa Icela Rodríguez.

La víctima denunció que el día de los hechos tuvo un altercado con otra persona colombiana, al interior de dicha Estación Migratoria, derivando en su sometimiento por personal del INM y de elementos de Protección Federal, instancia dependiente de la SSPC.

La CNDH acreditó que un servidor público del instituto “dialogó con los involucrados con la intención de preservar la seguridad y el orden, ya que el conflicto derivó en una riña colectiva. Sin embargo, estos hicieron caso omiso a las indicaciones, provocando que un elemento de Protección Federal interviniera sometiendo a la víctima por la parte trasera del cuerpo y sujetándolo del cuello hasta llevarlo al área de aduanas, donde dos agentes de migración y dos de Protección Federal lo golpearon en diversas partes del cuerpo”.

La víctima señaló que los agentes le oprimieron el cuello y el antebrazo provocando que se desmayara. Además, dijo haber recibido golpes con el puño a nivel de la cara en el ojo izquierdo y la boca, así como en el abdomen y los testículos, lo que provocó que cayera al suelo raspándose los brazos, además de que, estando tirado, uno de los agentes le propinó una patada en la rodilla izquierda.

La CNDH advirtió que se contó con elementos que permitieron evidenciar violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por actos de tortura y/o malos tratos en agravio de la víctima.

Ante tales hechos, solicitó al comisionado del INM y a la secretaria de la SSPC que colaboren en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, para la inscripción del afectado en el Registro Nacional de Víctimas, y se proceda a la inmediata reparación integral del daño.

Asimismo, pidió que se colabore ampliamente con el Órgano Interno de Control en la SSPC y el INM en la presentación y seguimiento de las denuncias administrativas que la Comisión Nacional interponga, así como con la autoridad investigadora en el trámite y seguimiento de la carpeta de investigación iniciada con motivo de la denuncia por los probables hechos de tortura a que fue sometida la víctima.

Además, que se implemente un curso integral al personal del INM y de Protección Federal sobre capacitación y formación en materia de derechos humanos a la integridad y seguridad personal.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
09:49:44 - Sin relevo, 16 de 44 consejerías para los Oples
09:47:18 - México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016