De Veracruz al mundo
"No mantengan comercio con Rusia": El sentido llamado de Zelenski a México y Latinoamérica.
El presidente ucraniano acusó que Rusia busca evitar el contacto de su nación con los países latinoamericanos
Miércoles 17 de Agosto de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habló este miércoles a una audiencia latinoamericana y pidió a México, así como los demás gobiernos de la región, cesar el comercio con Rusia como parte de las sanciones económicas por la guerra en contra de su país, la cual ya lleva medio año.

Anteriormente, el también actor se había dirigido mediante videoconferencias a audiencias internacionales, principalmente de Europa y Estados Unidos, pero en esta ocasión se dirigió directamente a América Latina. Zelenski inició su intervención con un relato sobre la situación ucraniana en materia de pérdida de vidas y económicas, y luego respondió a preguntas.


La videoconferencia de este miércoles 17 de agosto fue organizada por la Universidad Católica de Chile y a la transmisión se conectaron más de 300 universidades del mundo, dijo su rector Ignacio Sánchez. También se sumó una cadena de periódicos del continente, destacó la agencia AP-


“No mantengan comercio con Rusia para que ellos entiendan que se paga un alto precio” por la invasión a Ucrania, señaló Zelenski en respuesta a una pregunta sobre qué podían hacer los países de la región para ayudar a Ucrania. Los “instrumentos” para ayudar a Ucrania tienen que ser “civilizados y democráticos”, dijo al insistir que los países de la región deben “cesar cualquier comercio con ellos (los rusos)”.



Acusa a Rusia de querer alejar a Ucrania de Latinoamérica
Pidió a los países de la región unirse a las políticas sancionatorias llevadas adelante por Estados Unidos y Canadá, “para que esas sanciones sean más eficaces” y aseguró que Rusia busca evitar el contacto de Ucrania con los países latinoamericanos, al tiempo que instó a jóvenes y líderes de la región a visitar su país, para que luego puedan transmitir la situación que vive Ucrania.

“Yo creo que no tenemos suficientes comunicaciones entre nuestros países a nivel de los líderes, a nivel de relaciones bilaterales, y yo creo que tiene que ser corregido”, afirmó. Enseguida destacó que “lo que nos importa a nosotros es que los países de América Latina sepan la verdad y compartan nuestra verdad con otros”.


Antes del inicio de la videoconferencia la conductora dijo a los presentes y a quienes se conectaron en línea que el presidente Gabriel Boric y su canciller Antonia Urrejola fueron invitados al acto, pero se excusaron por problemas de agenda. El mandatario chileno ha expresado en múltiples ocasiones su apoyo a Ucrania y ha condenado la invasión rusa.

“Quisiera que después de esta terrible situación que estamos atravesando ahora, cada país comprenda la importancia de respetar la soberanía de otras naciones”, concluyó Zelenski.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016