| Lluvias torrenciales dejan incomunicados a Guaymas, Empalme y San Carlos, en Sonora. | ||||||
| La crecida de arroyos y ríos derribó puentes en la Carretera Federal México 15 e interestatales en Sonora, dejando incomunicados por tierra a más de 200 mil habitantes | ||||||
| Domingo 21 de Agosto de 2022 | ||||||
| Por: Excelsior | ||||||
De acuerdo con el reporte de la Unidad Estatal de Protección Civil hay mil 500 familias con daños en su vivienda tan solo en el puerto de Empalme, donde están afectadas las colonias Pitic, Pesqueira, Ampliación, Ronie Camacho, Bella Vista, San José, Santa Clara y Arroyo San José, con más de seis mil 500 personas damnificadas. Para evitar riesgo a la integridad física de sus habitantes, Protección Civil solicitó a la Comisión Federal de Electricidad dejar sin suministro de energía todas las colonias del oriente de empalme que son Bella Vista, Pitic, Rony Camacho y Pesqueira. El puerto de Guaymas, que junto a Empalme y San Carlos forman una zona conurbada con más de 200 mil habitantes frente al Mar de Cortés, está incomunicado por vía terrestre, desde Hermosillo al norte y Ciudad Obregón al sur, porque en la entrada norte fue derribado por una crecida de agua el puente San Ramón, en el kilómetro 138 de la México 15, tramo Guaymas - Hermosillo, muy cerca del Valiente; mientras que al sur, el bloqueo carretero por inundación es en el entronque del libramiento Guaymas-Cajeme, que conecta de Empalme hacia la carretera Internacional. La región turística de San Carlos que registraba una ocupación hotelera cercana al 100 por ciento, también estaría incomunicada ya que la vía de acceso es la Carretera Federal México 15 donde actualmente están trabajando las autoridades para rehabilitar los puentes y la cinta asfáltica. En Hermosillo y otros municipios, el DIF Sonora y los sistemas locales habilitaron centros de acopio para pedir a la población civil la donación de alimentos no perecederos, agua potable, enceres domésticos, medicamentos y ropa, para las familias damnificadas que han perdido parte de su patrimonio por la inundación. El Ejército activó el Plan DN3 para asistir a la población civil y la Secretaría de Marina Armada ha realizado el rescate aéreo de familias atrapadas por el agua en helicópteros Black Hawks; hasta el momento sólo se reporta una víctima fatal, un joven que murió ahogado el sábado cuando su familia intentó cruzar un arroyo en una camioneta en el Cañón del Nacapule de San Carlos. |
||||||
|
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |