De Veracruz al mundo
Papa Francisco limita las finanzas en el Vaticano y centraliza los activos.
Todas las inversiones serán a través del Instituto para las Obras de Religión
Miércoles 24 de Agosto de 2022
Por: EL Heraldo de Mexico
El Vaticano.- El papa Francisco tomó medidas ayer para eliminar el margen de maniobra de departamentos del Vaticano con la imposición de controles financieros más estrictos, y estableciendo un plazo para que se cierren las carteras de inversión en bancos extranjeros, incluidos los de Italia.

El Sumo Pontífice emitió un documento conocido como rescriptum o reescritura, en el que deja claro que todas las inversiones de todos los departamentos tendrían que pasar por el banco del Vaticano, bajo las nuevas reglas que entran en vigor el 1 de septiembre.

La ampliación del papel del banco es uno de los puntos clave de la política de centralización anunciada el mes pasado, que despoja a todos los departamentos del Vaticano de la capacidad de gastar sus fondos de forma independiente.

Fue esta práctica la que permitió a la Secretaría de Estado invertir directamente en un edificio de Londres que está en el centro de un juicio por corrupción. El fallido negocio supuso una pérdida de 139.17 millones de dólares. Todos los acusados han negado haber actuado mal.

El documento papal aclaró que no había excepciones a la regla sobre el papel central del Banco Vaticano, conocido oficialmente como Instituto para las Obras de Religión (IOR), tal y como estipula un artículo de la nueva constitución del Vaticano, publicada el 19 de marzo.

En julio, La Santa Sede emitió una nueva política general de inversiones para garantizar que fueran éticas, ecológicas y de bajo riesgo, y que evitaran las industrias armamentísticas o los sectores sanitarios relacionados con el aborto, la anticoncepción o células madre embrionarias.



La política ordenó a los departamentos del Vaticano que cerraran sus cuentas de inversión o participaciones en bancos extranjeros, incluso en Italia, y las transfirieron al IOR, que será supervisado por un departamento llamado Administración del Patrimonio de la Santa Sede.

En el documento de ayer, el Santo Padre fijó el 1 de octubre como fecha límite para completar las transferencias, indicando que algunos departamentos se estaban demorando.

Las inversiones financieras del Vaticano, excluyendo los bienes inmuebles, se estiman en algo menos de dos mil millones de euros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016