De Veracruz al mundo
Descarta AMLO que EU cambie política migratoria en proceso electoral.
Consideró que en el vecino país del norte les conviene no ordenar el flujo migratorio “porque así tienen mano de obra barata y amenazada que los pueden correr sin reconocerles nada, esto ha pasado desde siempre”.
Miércoles 24 de Agosto de 2022
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador descartó que en medio del proceso electoral que se desarrolla en Estados Unidos, que culmina en noviembre con la jornada de elección, se dé un cambio “estructural o de fondo” en favor de la comunidad migrante.



Consideró que en el vecino país del norte les conviene no ordenar el flujo migratorio “porque así tienen mano de obra barata y amenazada que los pueden correr sin reconocerles nada, esto ha pasado desde siempre”.

Interrogado esta mañana en su conferencia de prensa en Palacio Nacional sobre la terminación del programa Quédate en México, oficialmente llamado Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) determinada en junio pasado por la Suprema Corte de Estados Unidos, el mandatario federal destacó que es un paso en el respeto a los derechos de los migrantes.

“Lo vemos bien (esa decisión).Nosotros vamos siempre bajo cualquier circunstancia a cuidar a tratar bien a los migrantes”, y para ello, agregó, su administración trabaja en un plan para la protección de ese sector y el combate a los grupos de tráfico de personas, esto es las bandas de los llamados polleros.

— ¿Cree que pronto se concreten las visas para migrantes? -se le preguntó.

— Es lo mismo, no hay una decisión para que se logre un convenio de visas temporales de trabajo. Les hace falta fuerza de trabajo en Estados Unidos y Canadá, pero no toman esa decisión y ahora como está la elección (en el primer país), pues estos dos meses, un poco más, no creo que hagan nada estructural, de fondo, porque siempre hay oposición para un acuerdo migratorio –respondió.

Recordó que el único acuerdo migratorio que se ha alcanzado entre México y Washington fue el Programa Bracero, de 1943, y en ese sentido se deben apuntar ahora los esfuerzos. “Eso es lo que se tiene que lograr”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016