De Veracruz al mundo
Rechaza Fesapauv medidas de presión y amenazas de la UV a académicos tras regreso a clases presenciales.
Jueves 25 de Agosto de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Ante las inconformidades de los académicos de la Universidad Veracruzana registradas a partir del regreso presencial a clases, debido a que las autoridades universitarias están ejerciendo presión, incluso con amenazas de rescindir el Contrato Colectivo de Trabajo si no firman, checan, o ambas cosas para asegurarse de que los docentes cumplan con sus obligaciones, el Sindicato Estatal del Personal Académico de la UV, (Fesapauv), advirtió que no ha pactado con la Casa de Estudios ningún cambio para la asistencia a clases y labores académicas en facultades y centros laborales. “No es con medidas coercitivas como se está pretendiendo regular la asistencia a clases y labores académicas, sino debe establecerse un esquema de condiciones a base de estímulos”, consideró el secretario general de la organización, Enrique Levet Gorozpe, en el marco de su asamblea regional. Aclaró que no es que los académicos no quieran trabajar, al contrario, dijo que ha sido muy animado el reencuentro con los estudiantes y el reinicio a las clases presenciales en las que han participado. Sin embargo, lamentó que de la noche a la mañana están queriendo imponer condiciones de trabajo diferentes, de manera que se deben definir criterios entre el Sindicato y las autoridades universitarias para que todos tengan claras las condiciones actuales de trabajo en esta nueva etapa de la Universidad en el regreso presencial. Levet Gorozpe señaló que el problema no es la jornada laboral de 8 horas al día, sino la forma en la que se quiere controlar esa jornada en algunas facultades de Xalapa. “No ha habido ningún pacto de cambio de condiciones de trabajo. Vamos a seguir manteniendo los mismos procedimientos que se estaban llevando a cabo del control de asistencia en las facultades. Y si en algún momento pretenden tomar represalias contra algunos de ustedes, vamos a ir a otras consecuencias, el Sindicato tomará acciones para atender estos asuntos”, advirtió. Dio a conocer que enviaron una comunicación al rector Martín Aguilar Sánchez para solicitar una mesa de diálogo en la que se definan criterios en las condiciones generales de trabajo. El líder del Fesapauv lamentó la falta de sensibilidad de los funcionarios universitarios, así como de empatía con los académicos que saben cuáles son las obligaciones con las que tienen que cumplir. El dirigente sindical subrayó que los académicos cumplen más allá de su jornada laboral con su asistencia a clases, al participar en tutorías, proyectos de investigación, revisiones de tesis, revisiones de programas y planes de estudios, preparación de clases, reuniones virtuales fuera de horario, entre otros, y eso no se les toma en cuenta, mucho menos para pagarlo. Además, la institución está exigiendo que todo el tiempo estén en sus facultades y centros laborales, sin tomar en cuenta la productividad que realizan los académicos en muchas otras actividades que no necesariamente implica estar en el centro laboral, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016