| En la ONU, Rosa Icela Rodríguez se pronuncia por resolver violencia en regiones del mundo. | ||||
| La titular de la SSPC dijo que México se encuentra en un proceso de transformación desde que López Obrador se convirtió en presidente | ||||
| Jueves 01 de Septiembre de 2022 | ||||
| Por: El Heraldo de México | ||||
En la Tercera Cumbre de Jefes de la Policía de las Naciones Unidas (UNCOPS), con la presencia del secretario General de la ONU, António Guterres, ratificó el apoyo de México a la iniciativa de la ONU “Acción para el Mantenimiento de la Paz”, con la que se busca asegurar la participación igualitaria y significativa de las mujeres policías. Proceso de transformación Recordó que México se encuentra en un proceso de transformación desde que el líder social López Obrador asumió como presidente de la República, quien en 2018 recibió una nación sumida en la violencia, producto de la llamada “guerra contra el narco”, emprendida por gobiernos anteriores. “Hoy decidimos que ese fuego debe parar. No venimos a ganar una guerra, venimos a ganar la paz”, dijo. Destacó que parte de la inseguridad en el país tiene su origen en el consumo de drogas y que en territorio mexicano genera una espiral de violencia, combinada con el tráfico ilícito de las armas que se elaboran en otros lugares. “Yo pregunto: las armas, ¿las fabricamos nosotros? NO. Las drogas sintéticas, ¿las consumimos nosotros? NO. Los muertos, ¿los ponemos nosotros? Lamentablemente, SÍ. “Hay naciones que enfrentan un problema de salud pública por el consumo de estas sustancias”, señaló. La funcionaria mexicana explicó que la estrategia impulsa la coordinación entre dependencias; por lo cual, todos los días, a las seis de la mañana, se reúne el Gabinete de Seguridad Nacional, encabezado por el presidente. “Un Gabinete que no tiene complicidad con el crimen organizado, como sucedió en el pasado. Basta decir, como ejemplo, que, a unos kilómetros de aquí, en Brooklyn, se encuentra recluido un ex secretario de Seguridad de México”, refirió. Agregó que, en 2020, el presidente de México la distinguió con el encargo de garantizar la seguridad, decisión que rompió paradigmas al confiar a una mujer la seguridad del país. “Porque las mujeres somos constructoras de paz y aportamos mucho a la paz”, resaltó. En ese contexto, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) citó a Martin Luther King, quien expuso que la paz “no es simplemente ausencia de tensión, es la presencia de justicia”. Con información de Diana Martínez |
||||
|
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
| > Directorio > Quiénes somos |
| ® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |