De Veracruz al mundo
AMLO condena las medidas antiinmigrantes de Greg Abbott: 'Texas está lleno de mexicanos'.
Aseguró que aunque se actuará con prudencia se exigirá respeto a la soberanía de México
Miércoles 16 de Noviembre de 2022
Por: El Heraldo de México
Ciudad de México.- Luego de que el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, anunció medidas antiinmigrantes como la construcción de un muro y acuerdos con gobiernos estatales fronterizos, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que aunque se actuará con prudencia se exigirá respeto a la soberanía de México.

“Hay que mandarle a decir de que la política exterior de México no la dirigen los gobiernos locales, sino el Ejecutivo Federal”, aseveró en el salón Tesorería de Palacio Nacional.


Cuestionó la postura del republicano Greg Abbott ya que “Texas está lleno de mexicanos”, además de que su “fobia a los migrantes pues tampoco la compartimos, porque casi todos somos migrantes”. López Obrador manifestó que se tienen buenas relaciones con Estados Unidos.


En la conferencia de prensa matutina, afirmó que “estaba yo leyendo, no sé si sea cierto, que el gobernador Republicano de Texas, si declaró de que va a militarizar la frontera y que va a crear un muro en todo Texas, y que va hacer acuerdos con gobiernos en México”.


Subrayó que la política exterior mexicana la dirige el titular del poder Ejecutivo Federal

“No sé si habló de México o de otros países, habló de gobiernos locales, nada más pues que no debe de saber, hay que mandarle a decir de que la política exterior de México no la dirigen los gobiernos locales, sino el Ejecutivo Federal de acuerdo a nuestra Constitución y el artículo 89 lo establece y lo establece el artículo 117 de la Constitución.


Todo esto por si está pensando en hacer un acuerdo con Chihuahua o con el gobierno de otro estado, pues no se puede porque la Constitución no lo permite”, recalcó el presidente de la República.

En cuanto al belicismo, AMLO dijo
El presidente dijo que “en cuanto el belicismo, nosotros somos gente de paz, su fobia a los migrantes pues tampoco la compartimos, porque casi todos somos migrante, todos somos migrantes, y en Texas pues está lleno de migrantes, nada más es recordarle un poco de la historia”

Aseguró que Houston, Texas, se fundó “después de ese gran zarpazo de qué nos quitaron más de la mitad del territorio y Texas está lleno de mexicanos, y ya lo he dicho, uno puede estar en cualquier parte, pero el que no quiera su patria, de origen, no quiere a su madre que es la patria”.

Por ello, el presidente López Obrador aseveró que “nosotros vamos a actuar con prudencia, llevamos buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos, las vamos a seguir mantenido con respeto a nuestra soberanía porque no somos colonia, no somos protectorado de ninguno país extranjero”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016