De Veracruz al mundo
Rusia: Dos volcanes entran en erupción en la península de Kamchatka.
De acuerdo con los reportes, las erupciones volcánicas se originaron luego de un fuerte terremoto registrado el pasado sábado 19 de noviembre.
Domingo 20 de Noviembre de 2022
Por: SDP Noticias.com
Moscú.- Dos volcanes en la península de Kamchatka, en Rusia, entraron en erupción simultáneamente, lo que ocasionó nubes de lava y cenizas.

De acuerdo con los reportes locales, las erupciones volcánicas se originaron luego de un fuerte terremoto registrado el pasado sábado 19 de noviembre.

El Instituto de Vulcanología de la Academia Rusa de Ciencias detalló que el volcán Klyuchevskaya Sopka —de 4 mil 754 metros de altura y considerado el volcán activo más alto de Euroasia— registró 10 explosiones por hora.


A su vez, también se reportaron explosiones de lava y ceniza provenientes del volcán Shiveluch, que es el volcán activo más al norte de la península Kamchatka.


Península de Kamchatka pertenece al “Cinturón de Fuego del Pacífico”
La península de Kamchatka se encuentra en el océano Pacífico, a unos 6 mil 600 kilómetros al este de Moscú, es una de las áreas de mayor actividad geotérmica de la Tierra y consta de 30 volcanes activos.

Inclusive, Kamchatka es una de las áreas pertenecientes al “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

Sin embargo, Kamchatka tiene una reducida población; la ciudad de Kluczi, sede administrativa del distrito de Kamchatka, sólo tiene alrededor de 5 mil habitantes.

Dicha población se encuentra ubicado entre dos volcanes, a 30-50 kilómetros de cada uno. Mientras que ambos volcanes se encuentran a unos 450 kilómetros de la única ciudad importante de la península, Petropavlovsk-Kamchatsky.


Según científicos que analizan el fenómeno, grandes erupciones podrían ocurrir próximamente.

De acuerdo con Alexei Ozerov, director del Instituto de Vulcanología y Sismología de la Rama del Lejano Oriente de la Academia Rusa de Ciencias, la cúpula del volcán Klyuchevskaya Sopka “brilla en casi toda su superficie” por la noche.

El especialista señaló que se han captado cómo avalanchas calientes con una temperatura de 1000 grados centígrados ruedan por las laderas, descienden flujos piroclásticos.

“Este estado de la cúpula se observa, por regla general, antes de una poderosa erupción paroxística”, apuntó.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016