De Veracruz al mundo
Aprueba Congreso del Estado reforma a Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Veracruz .
Jueves 01 de Diciembre de 2022
Por: REDACCION GOBERNANTES
XALAPA.- Por unanimidad, el Congreso del Estado aprobó este día la reforma a la Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Veracruz con la que se eficientará la labor de ese Órgano Garante, pues contempla diversas disposiciones en materia administrativa y jurisdiccional. Desde el pasado mes de junio, el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) presentó al Poder Legislativo esta iniciativa para dar mayor solidez al trabajo que se realiza a favor de la Transparencia, Acceso a la Información y combate a la corrupción, en la que se modifican 21 artículos, adiciones a siete y la derogación de fracciones a otros seis. En esta reforma se incluyó también la recomendación para que las personas servidoras públicas que sean nombradas como titulares de las Unidades de Transparencia se certifiquen en conocimientos básicos para estar en posibilidades de cumplir con sus funciones de forma adecuada. Para ello, desde el mes de noviembre este órgano garante se convirtió en centro evaluador del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) para que las personas interesadas en obtener este certificado, el cual tiene validez en todo el país al estar avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), puedan ser evaluados por el IVAI. Con los cambios al ordenamiento en materia de Transparencia se busca, entre otros asuntos, extender el plazo para que este órgano autónomo resuelva los recursos de revisión y también se ampliaría el plazo para el cumplimiento de las resoluciones dictadas por el Pleno del IVAI, y de esta manera se homologarían los tiempos que establece la Ley General de Transparencia a nivel nacional. Se aprobó también la posibilidad de emplear medios electrónicos de comunicación para la celebración de sesiones a distancia, y también se contempló el uso de medios digitales en el proceso de sustentación de los recursos de revisión para hacer más eficiente la labor del instituto. Dentro de la reingeniería administrativa, se aprobó que la Unidad de Sistemas Informáticos del IVAI se eleve a nivel de Dirección, y aunque desde el mes de abril del 2021 se incluyó la Unidad de Género en el reglamento interno del instituto, ahora queda ya inscrito en la Ley. Las verificaciones de oficio que realiza el IVAI para certificar que los 394 sujetos obligados cumplan con la publicación de sus obligaciones de Transparencia las realizará la Dirección de Asuntos Jurídicos, como se realiza en la mayoría de los institutos de transparencia del país. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016