De Veracruz al mundo
Frente frío 13 provocará bajas temperaturas y lluvias en el país.
En las próximas horas, se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en sitios de Oaxaca y Veracruz, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Chiapas, Puebla y Tabasco, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Campeche, además de viento de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, debido a un canal de baja presión sobre el sureste del país y la entrada de humedad del Golfo de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
Sábado 03 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
CDMX.- En las próximas horas, se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en sitios de Oaxaca y Veracruz, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en zonas de Chiapas, Puebla y Tabasco, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en regiones de Campeche, además de viento de componente norte con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, debido a un canal de baja presión sobre el sureste del país y la entrada de humedad del Golfo de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En un comunicado, el organismo indicó que también se pronostican lluvias fuertes en Baja California y Sonora, y chubascos en Baja California Sur y Chihuahua, ocasionadas por el abundante ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical.

Por otra parte, el Frente Frío Número 13 recorrerá el norte y noreste de la República Mexicana, originando densas nieblas y lluvias fuertes en Tamaulipas, así como intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila y Nuevo León.

Asimismo, se prevé un nuevo descenso de temperatura con heladas al amanecer del domingo en zonas altas de Chihuahua, Durango, Nuevo León y Zacatecas, así como vientos con rachas de hasta 60 km/h en la Mesa del Norte, por la masa de aire frío asociada al frente número 13.

Las lluvias pronosticadas podrían acompañarse de descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

Para este domingo, durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados Celsius con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius y heladas en las sierras de Baja California y Sonora, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en las zonas montañosas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

Se esperan densos bancos de niebla en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016