De Veracruz al mundo
Comisiones del Senado avalan el ‘plan B’ con 200 modificaciones.
Está previsto que los dictámenes pasen hoy a su primera lectura en el pleno. Morena buscaba anoche con sus aliados llamar a una segunda sesión este mismo martes para aprobar el paquete, pero no había alcanzado un acuerdo.
Martes 13 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Foto: GUILLERMO SOLOGUREN
CDMX.- Con 200 cambios, las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda del Senado aprobaron ayer en sendas reuniones los dictámenes a las minutas del plan B de reforma electoral que les envió la Cámara de Diputados.

Está previsto que los dictámenes pasen hoy a su primera lectura en el pleno. Morena buscaba anoche con sus aliados llamar a una segunda sesión este mismo martes para aprobar el paquete, pero no había alcanzado un acuerdo.

Las comisiones no pudieron sesionar unidas ayer por falta de quorum en la de Estudios Legislativos Segunda, por lo que realizaron reuniones sucesivas.

Entre las principales enmiendas al paquete legislativo, los senadores eliminaron la transferencia de sufragios a los partidos que no alcancen 3 por ciento de la votación nacional.

También suprimieron la opción de que los partidos puedan retener fondos que no ejercieron en un periodo presupuestal, para aplicarlo al siguiente año.

Las minutas llegaron el pasado jueves al Senado y se turnaron a las comisiones dictaminadoras, a fin de cumplir con el procedimiento legislativo y evitar una impugnación opositora.

Con las modificaciones, el fin de semana circularon los dictámenes para que las comisiones los aprobaran el lunes y pasaran al pleno en primera lectura este martes.

Pero la sesión de comisiones unidas no pudo llevarse a cabo porque en la de Estudios Legislativos Segunda faltó un senador y no se completó el quorum.

Unanimidad
Alrededor del mediodía sesionó la de Gobernación, sin la presencia de los partidos del bloque de contención, es decir, PAN, PRI, MC y PRD. Sólo asistieron representantes de Morena, PVEM y PES, que aprobaron los dictámenes por unanimidad, con 10 votos.

Seis horas más tarde ya pudo instalarse la de Estudios Legislativos Segunda, con asistencia de la oposición. Los dictámenes fueron aprobados con siete votos a favor, tres en contra de PAN, PRI y PRD y la abstención del PVEM.

Las dos minutas reforman las leyes General de Instituciones y Procedimientos Electorales, General de Partidos Políticos, la Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la General de Comunicación Social y la General de Responsabilidades Administrativas. Se expide un nuevo ordenamiento, que es la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

La senadora Mónica Fernández, de Morena, explicó que esta reforma tiene como finalidad mejorar las instituciones y procedimientos, para contar con normas que logren comicios más apegados a los principios rectores de la función electoral.

Subrayó que, dentro de sus puntos más importantes, la reforma propone garantizar el ejercicio de los derechos político-electorales y, para ello, restructura la organización, administración y ejecución de recursos de las instituciones electorales a nivel federal y local.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen, van seis este año
21:24:00 - Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
21:16:45 - Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
21:07:09 - Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
21:06:21 - Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
21:05:32 - Indigna a colectivos y activistas comentarios de Lutgarda Madrigal sobre desapariciones: son revictimizantes y faltos de contexto, lamentan
19:26:03 - Vinculan a ex regidor de Lázaro Cárdenas, QR, por desaparición de personas
19:24:46 - Enfrentamiento entre grupos armados deja un muerto en Guadalupe y Calvo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016