De Veracruz al mundo
Precio del pan se incrementará próxima semana: Anpec.
Martes 13 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La escalada de precios continuará a unos días de Navidad, pues la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) adelantó que desde el lunes 19 de diciembre el precio del pan se incrementará.

El organismo dirigido por Cuauhtémoc Rivera consideró que con este aumento “la industria de la panificación concluye su compromiso con el Pacto para Combatir la Inflación y la Carestía (PACIC), que contrajo desde el mes de mayo, de contener el precio de algunos de sus productos como es el pan de caja grande”.

Este nuevo incremento de uno de los alimentos básicos de la dieta de los mexicanos ocurre después de que Grupo Modelo encareció sus cervezas.

En ese sentido, ANPEC confirmó que que el aumento promedio máximo a las bebidas alcohólicas de Modelo fue de 8 por ciento, monto que equivale a 1 peso por unidad en sus presentaciones más populares y de mayor demanda.

El organismo indicó que este cambio en los costos de la industria panificadora, el cual no indicó de cuánto será, se explican por las múltiples presiones que este sector ha recibido.

“La presión inflacionaria no perdona y no ha perdonado a la industria de la panificación”, subrayó.

“Indudablemente también resulta popular es el consumo del bolillo y la telera antes que el del pan de caja, pues bien el precio de estos productos también ha aumentado al inicio de año, pasando de un promedio nacional de $1.70 a $2.50, el incremento es de prácticamente 1 peso por bolillo/telera, alimento tan demandado por los mexicanos”, dijo al referir que en los últimos meses la variación del precio ha sido importante.

Abundó que las panificadoras han observado el encarecimiento de insumos como el trigo, la energía y la logística.

“El precio del trigo se ha disparado producto de la guerra de Ucrania, también el costo del gas y la energía eléctrica de nuestro país, que resulta cada vez más cara e insuficiente”, dijo.

Comentó que a esta problemática se suma el desabasto de cartón —situación que fue impulsada en la pandemia—, plástico y aluminio, el cual encarece la logística de embalaje de estos productos.

A principios del mes productos de bebidas que elabora FEMSA, como es el refresco Coca-Cola, la leche Santa Clara, entre otros también observaron una variación en sus precios.

ANPEC también comentó que el precio de la tortilla también ha incrementado, de tal forma que en algunos lugares se llega a vender hasta en 29 pesos por kilogramo.

A esta escalada de precios en productos, que también ocurre a días de que entre en vigor el alza de 20 por ciento del salario mínimo general (SMG), las cajetilla de cigarros también se encarecerán en un promedio de 5 pesos en la presentación de 20 cigarrillos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen, van seis este año
21:24:00 - Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
21:16:45 - Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
21:07:09 - Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
21:06:21 - Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
21:05:32 - Indigna a colectivos y activistas comentarios de Lutgarda Madrigal sobre desapariciones: son revictimizantes y faltos de contexto, lamentan
19:26:03 - Vinculan a ex regidor de Lázaro Cárdenas, QR, por desaparición de personas
19:24:46 - Enfrentamiento entre grupos armados deja un muerto en Guadalupe y Calvo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016