De Veracruz al mundo
SCJN admite controversias del INE y CNDH sobre reforma electoral.
Martes 13 de Diciembre de 2022
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite las controversias constitucionales promovidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), quienes se acusan mutuamente de invasión de sus respectivas esferas competenciales, luego de que el ombudsperson se manifestara a favor de la reforma electoral.

La primera controversia es la 235/2022, interpuesta por la CNDH quien impugna el comunicado emitido por el INE el 30 de octubre pasado, donde el órgano electoral afirmó que la comisión tiene “una prohibición constitucional expresa para intervenir en temas de índole electoral”.

También agregó que el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el consejero Ciro Murayama hicieron declaraciones a diversos medios de comunicación afirmando que la CNDH no tiene facultades para defender los derechos políticos de los ciudadanos “siendo inexacto que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos así lo disponga”.

En su solicitud, la CNDH pidió a la SCJN que suspendiera el acto reclamado, sin embargo, la ministra Norma Piña, a quien tocó en turno analizar ambas controversias, se negó a esta petición.

“Derivados de la lectura del escrito de demanda y anexos, del acto materia de la controversia, de las circunstancias y características particulares del caso, no se desprenden elementos suficientes para conceder la suspensión”, señala el acuerdo publicado por la SCJN.

En respuesta a esta controversia, el INE interpuso también la suya, la cual quedó registrada con el número 239/2022, impugnando la recomendación general 46/2022 de la CNDH donde este organismo toma postura a favor de la reforma electoral señalando que “recomienda la trasformación del pueblo a la democracia.”

También impugna el “el pronunciamiento DGDDH/082/2022, titulado ‘CNDH desmiente señalamientos derivados del Pronunciamiento 081/2022 y de la Recomendación General 46/2022 y refrenda su compromiso con el pueblo”.

En este caso, el organismo electoral pidió a la SCJN que la CNDH retirara de su sitio de internet su recomendación general y los pronunciamientos afirmando que “denuesta la función electoral del INE, transgrediendo su autonomía con una clara intencionalidad de desacreditar y desprestigiar al Instituto, e impulsar reformas electorales que tienen por objeto mermarlo y provocar desconfianza en la ciudadanía.”

También pidió que la SCJN le prohibiera a la CNDH emitir cualquier otro pronunciamiento en materia electoral “que quebrante el orden constitucional e invada la esfera competencial del INE”.

Como las peticiones de suspensión, tanto del INE como de la CNDH, fueron rechazadas, ninguno de los pronunciamientos de las partes serán retirados, hasta en tanto el pleno de la SCJN resuelvas ambas controversias constitucionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen, van seis este año
21:24:00 - Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
21:16:45 - Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
21:07:09 - Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
21:06:21 - Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
21:05:32 - Indigna a colectivos y activistas comentarios de Lutgarda Madrigal sobre desapariciones: son revictimizantes y faltos de contexto, lamentan
19:26:03 - Vinculan a ex regidor de Lázaro Cárdenas, QR, por desaparición de personas
19:24:46 - Enfrentamiento entre grupos armados deja un muerto en Guadalupe y Calvo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016