De Veracruz al mundo
Consejeros del INE cerraron filas contra la Reforma Electoral de AMLO: “La democracia vive momentos cruciales”.
Los 11 funcionarios del órgano electoral externaron su preocupación por el contenido de las reformas y el desarrollo del proceso legislativo
Miércoles 14 de Diciembre de 2022
Por: Infobae
Foto: .Twitter/@INEMexico
CDMX.- Rumbo a la discusión del plan B de la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en el Senado de la República, los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) emitieron un pronunciamiento en el que expresaron su preocupación debido a “los momentos cruciales que vive la democracia” en México.

En conferencia de prensa este miércoles 14 de diciembre, los consejeros del órgano electoral cerraron filas en contra de la iniciativa presidencial, argumentando que la aprobación de una eventual reforma a las leyes electorales “podría trastocar profundamente el sistema electoral que México ha construido y perfeccionado durante más de tres décadas”.

“Hoy (el sistema electoral) garantiza a las mexicanas y los mexicanos elecciones libres y renovación de los poderes públicos en condiciones de legalidad, certeza, equidad, paz pública y gobernabilidad democrática”




En el pronunciamiento conjunto, las y los consejeros electorales manifestaron su preocupación por el contenido de las reformas que se discuten en las Cámaras del Congreso de la Unión, así como por el desarrollo del proceso legislativo.

“A pesar de que lo ofrecimos en reiteradas ocasiones, el INE nunca fue consultado sobre los contenidos de dicha reforma. Al Instituto no se le pidió información, diagnósticos ni opinión técnica sobre los cambios propuestos”, sentenciaron.

De acuerdo con los funcionarios, el artículo 41 constitucional establece que la renovación de los poderes Legislativos y Ejecutivos se realizará mediante elecciones libres, auténticas y periódicas; además de que la función electoral, depositada en el INE y organismos públicos locales electorales, se rige por los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.

“Condiciones que se han garantizado, sin excepción en 330 procesos electorales federales y locales organizados en 2014 a la fecha”, agregaron.

Información en desarrollo

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen, van seis este año
21:24:00 - Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
21:16:45 - Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
21:07:09 - Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
21:06:21 - Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
21:05:32 - Indigna a colectivos y activistas comentarios de Lutgarda Madrigal sobre desapariciones: son revictimizantes y faltos de contexto, lamentan
19:26:03 - Vinculan a ex regidor de Lázaro Cárdenas, QR, por desaparición de personas
19:24:46 - Enfrentamiento entre grupos armados deja un muerto en Guadalupe y Calvo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016