XALAPA.- Debido a que de las más de 6 mil 500 videocámaras que deberían estar enviando imagen en tiempo real a las estaciones del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación, únicamente alrededor de 2 mil 600 ya cumplen con ese objetivo, el secretario de Seguridad Pública, Cuautémoc Zúñiga Bonilla, aseguró que la denuncia contra el exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares; el exsecretario de Seguridad Pública, Jaime Téllez Marié, y otros exservidores involucrados en el fallido sistema de videovigilancia que costó mil 150 millones de pesos continúa vigente. Por lo anterior, el funcionario estatal señaló que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha instruido acordar con la empresa Comtelsat que acelere los trabajos de instalación de las videocámaras, pero sobre todo que emitan la señal correspondiente del monitoreo a las calles y carreteras. Dijo que por un lado, se ha acordado con la empresa cumplir con el contrato, pues durante el bienio yunista se le pagó el monto por dicho servicio, y por otra parte continúa el avance de la denuncia penal contra los responsables. Refirió que en la región de Xalapa es donde hay un mayor avance en la instalación de videocámaras, para que las mismas funcionen y una vez que concluyan en esta región, los técnicos de la empresa Comtelsat harán lo propio en la región de Veracruz y posteriormente en Córdoba-Orizaba. En ese sentido, el titular de la SSP lamentó que en el caso del subcentro de Fortín es donde existe el mayor atraso, pues son contadas las cámaras de videovigilancia que envían señal en tiempo real. Zúñiga Bonilla destacó la importancia de contar con un sistema de videovigilancia que funcione, pues ayuda a inhibir a la delincuencia y detectar incluso en tiempo real cuándo se comete algún delito para tratar de impedirlo y detener a los responsables. Refirió que el gobernador le instruyó hacer los esfuerzos necesarios para que, antes de que concluya la actual administración, sea terminado al 100 por ciento el sistema estatal de videovigilancia que durante el yunismo se inauguró sin funcionar, ni ser concluido. Así las cosas.
|