De Veracruz al mundo
¿Nueva ley de vacaciones aplica para todos los trabajadores? Millones podrían quedar fuera por esta razón.
Por segunda vez, el Senado aprobó la nueva ley de vacaciones, de la cual millones podrían quedar fuera.
Jueves 15 de Diciembre de 2022
Por: SDP Noticias.com
Foto: SDPnoticias.com
Ciudad de México.- El Senado aprobó por segunda ocasión la nueva ley de vacaciones, con la cual los trabajadores accederán a más días de descanso. Sin embargo, millones de personas podrían quedar fuera de esta reglamentación por una razón.

Con 116 votos a favor y 0 en contra, el Senado aprobó la reforma, para luego ser remitida al presidente de México Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La nueva ley de vacaciones permitirá a los trabajadores acceder a 12 días de descanso, a partir del pimer año laboral, y entrará en vigor el 1 de diciembre de 2023.


Además, el trabajador podrá disponer de esos 12 días de vacaciones de manera continua o diferida, de acuerdo al artículo 78 de la Ley Federal del Trabajo.



Nueva ley de vacaciones; ¿quienes quedan fuera?
Sin embargo, la nueva ley de vacaciones no favorecerá a todos, pues solo 19 millones de trabajadores del sector formal están registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Del total de 21.7 millones de trabajadores formales en México, 2,7 no cuenta con el registro del IMSS debido a que son considerados como trabajadores eventuales.

Los trabajadores eventuales, generalmente, no tienen derecho a disponer de días de descanso, además, la nueva ley de vacaciones tampoco aplicará para el sector de trabajo informal.


32. 4 millones de trabajadores del sector informal no accederán a la nueva ley de vacaciones
La Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano (AMECH) aseguró que que 32.4 millones de personas que trabajan en el sector informal no disfrutará de la nueva ley de vacaciones.


“Este es el lado oscuro, ya que nuestra realidad en el país es que sigue siendo mayor el número de personas en la informalidad”, señaló la asociación.

En ese sentido, la AMECH expresó que para el sector informal no existen las vacaciones, la seguridad social, ni cualquier otra prestación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:58:56 - Hallan cuerpos de tres taxistas en Playa de Carmen, van seis este año
21:24:00 - Realizan familiares de desaparecidos jornada de búsqueda en vida en Cereso de Pacho Viejo
21:16:45 - Acuerdan Icatver y Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior formación laboral de veracruzanos
21:07:09 - Denuncian ex rectores de la UV represalias contra opositores a prórroga de Martín Aguilar Sánchez
21:06:21 - Sentencia de la Corte contra Ley de Austeridad de Cuitláhuac sienta un precedente sobre los límites del Poder Legislativo
21:05:32 - Indigna a colectivos y activistas comentarios de Lutgarda Madrigal sobre desapariciones: son revictimizantes y faltos de contexto, lamentan
19:26:03 - Vinculan a ex regidor de Lázaro Cárdenas, QR, por desaparición de personas
19:24:46 - Enfrentamiento entre grupos armados deja un muerto en Guadalupe y Calvo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016