De Veracruz al mundo
Embajada de EU en México dejó claro que sus agencias no participan en el país: Sheinbaum.
“No es como antes, nosotros defendemos la soberanía nacional”. Subrayó que hay coordinación, colaboración; “incluso la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República está certificada por agencias de los Estados Unidos, pero en las operaciones en México no participan”, sostuvo.
Viernes 16 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: .tomada del sitio de https://www.gob.mx/fgr/articulos/agencia-de-investigacion-criminal /Archivo
CDMX.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que ayer la embajada de Estados Unidos en México aclaró que ninguna de sus agencias participa en operaciones en México. “Nosotros no aceptamos injerencismos”, refrendó.

“No es como antes, nosotros defendemos la soberanía nacional”. Subrayó que hay coordinación, colaboración; “incluso la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República está certificada por agencias de los Estados Unidos, pero en las operaciones en México no participan”, sostuvo.

Reiteró que la información sobre la supuesta participación de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el desmantelamiento de laboratorios para elaborar drogas “es falsa”.

Leyó el documento que emitió ayer la embajada estadunidense -dirigido a un programa de radio-, y dijo que este caso “queda totalmente claro”.

-¿Por qué certifican?
-Es algo que viene de hace mucho tiempo, mucho antes del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Esta certificación de la Agencia de Investigación Criminal es de la Fiscalía General de la República”.

-¿Le parece bien o habría que cancelarla?
Hay que preguntarle al fiscal qué sentido tiene esta certificación.

-¿Nosotros certificamos a alguna policía de Estados Unidos?
-No, pero sí hacemos algo, damos información para que haya operativos del otro lado de la frontera.

“Por ejemplo, (por) una información que se dio sobre lo que estaba ocurriendo en Arizona, operaron las fuerzas del gobierno de los Estados Unidos para incautar droga y armas.

Destacó que a raíz del diálogo con el gobierno estadunidenses, por primera vez ese país “tiene como una de sus prioridades incautar armas de Estados Unidos a México. En el pasado fue al revés; con Rápido y furioso metieron armas a México con la idea de que algún día iban a detener a personas de la delincuencia organizada”.

Ahora, añadió, “están haciendo trabajo, bajo solicitud nuestra -tras la primera llamada que tuvimos con el presidente (Donald) Trump-, de incautar armas” y destacó el operativo de ayer en el puerto Del Río, Texas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016