De Veracruz al mundo
Elegirán capitalinos a 98 de 377 titulares de juzgados del Tribunal Superior de Justicia.
Están a elección 45 juzgados de la materia civil, 22 de lo familiar, 13 penal, seis familiar especializado en adopción nacional e internacional, cinco de ejecución de sanciones penales, cuatro laboral y uno de tres especialidades: mixto civil y tutela de derechos humanos, mixto penal y tutela de derechos humanos y de justicia para adolescentes.
Miércoles 28 de Mayo de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cristina Rodríguez
CDMX.- De los 377 juzgados de diferentes materias con que cuenta el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de México en los sistemas tradicional y oral, la ciudadanía votará el domingo próximo en la elección del Poder Judicial local por los titulares de 98, alrededor de 27 por ciento, por los que contienden un total de 431 personas.

Están a elección 45 juzgados de la materia civil, 22 de lo familiar, 13 penal, seis familiar especializado en adopción nacional e internacional, cinco de ejecución de sanciones penales, cuatro laboral y uno de tres especialidades: mixto civil y tutela de derechos humanos, mixto penal y tutela de derechos humanos y de justicia para adolescentes.

Quienes resulten elegidos este primero de junio, 49 mujeres y 49 hombres, permanecerán en el cargo por un periodo de ocho años, esto es, hasta 2033.

Los juzgados de materia civil conocen de temas sobre la propiedad; controversias que se suscitan en arrendamiento de inmuebles destinados a habitación, comercio, industria o cualquier otro uso; inscripción de inmuebles en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio; asuntos de cuantía indeterminada y determinada, así como de solicitudes de diligenciación de los exhortos, rogatorias, suplicatorias, requisitorias y despachos.

Los juzgados de lo familiar conocen de los juicios relativos al matrimonio y su nulidad o ilicitud; divorcios; régimen de bienes en la sociedad conyugal; sobre modificaciones o rectificaciones de las actas del Registro Civil; juicios que afecten al parentesco, como el reconocimiento de paternidad, y conflictos sobre la obligación legal de manutención o la modificación de la filiación ya establecida.

Atienden, además, temas derivados de la patria potestad, estado de interdicción y tutela y las cuestiones de ausencia y de presunción de muerte, así como los casos que no son competencia de la materia civil relacionada con el patrimonio familiar, su constitución, disminución, extinción o afectación en cualquier forma y los juicios sucesorios.

Tienen a su cargo las cuestiones relativas a la afectación en sus derechos de persona a menores e incapacitados.

De materia penal

Los juzgados tradicionales de materia penal procesan a las personas a las que se les imputan conductas previstas en el Código Penal en lasque incurrieron antes de la reforma del sistema penal acusatorio (antes de 2016), se presentan de forma escrita en sus etapas de investigación, acusación, juicio, sentencia y ejecución de la misma.

A los juzgados de justicia para adolescentes corresponde conocer de las causas iniciadas contra personas de entre 12 y menos de 18 años a los que se les imputan actos tipificados como delitos en el Código Pena local; promueven conciliaciones entre quienes ejercen su patria potestad y la víctima u ofendido como formas de rehabilitación social; resuelven sobre las medidas a imponer a partir del estudio de los hechos y personalidad del imputado que determinen la culpabilidad, proporcionalidad y racionalidad por el acto antisocial, y decretan la suspensión del proceso por arreglo conciliatorio.

Los juzgados de ejecución de sanciones penales resuelven en audiencia oral incidentes de revocación de beneficios concedidos a sentenciados por cualquier autoridad jurisdiccional, así como los casos de libertad anticipada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016