De Veracruz al mundo
EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent.
Mientras que el presidente, Donald Trump, dijo ya haber firmado cerca de una docena de cartas para informar a los países sobre el regreso de las subidas de las tasas y que se enviarán el lunes.
Domingo 06 de Julio de 2025
Por: Reuters y AFP
Foto: AFP.
Washington.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo el domingo que su país está cerca de sellar varios acuerdos comerciales antes de la fecha límite del 9 de julio, cuando entrarán en vigor aranceles más altos, al tiempo que predijo varios anuncios importantes en los próximos días.

Mientras que el presidente, Donald Trump, dijo ya haber firmado cerca de una docena de cartas para informar a los países sobre el regreso de las subidas de las tasas y que se enviarán el lunes.


“Creo que tendremos a la mayoría de los países listos para el 9 de julio, ya sea una carta o un acuerdo”, añadió.

Además Bessent reiteró declaraciones hechas por Trump el viernes a la prensa, cuando mencionó un nuevo plazo para la imposición de las tarifas aduaneras.

“Bueno, probablemente las inicie el 1° de agosto, eso es bastante pronto. ¿Verdad?”, dijo el republicano a periodistas a bordo del avión presidencial.

En declaraciones a CNN, Bessent afirmó que el gobierno también enviará cartas a 100 países más pequeños con los que Washington no tiene mucho comercio, notificándoles que se enfrentarán a aranceles más altos establecidos por primera vez el 2 de abril y luego suspendidos hasta el 9 de julio.

“El presidente Trump va a enviar cartas a algunos de nuestros socios comerciales diciendo que, si no avanzan las cosas, entonces el 1° de agosto volverán a su nivel arancelario del 2 de abril. Así que creo que vamos a ver muchos acuerdos muy rápidamente”.

El secretario del Tesoro negó que Estados Unidos esté amenazando a los países con su política arancelaria, aunque admitió que hay que aplicar la “máxima presión”.

“No se trata de una fecha límite. Estamos diciendo que es lo que ocurrirá. Si quiere acelerar las cosas, adelante. Si quiere regresar a las anteriores tasas, es su elección”.

Y como ejemplo puso a la Unión Europea, que “está haciendo grandes progresos” tras haberse mantenido reacia a modificar su acuerdo comercial con Washington.

Hasta la fecha, sólo Reino Unido y Vietnam han conseguido sellar un pacto comercial con Estados Unidos. Con China acordó una tregua temporal para reducir los aranceles de hasta tres cifras que llegaron a imponerse mutuamente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016