De Veracruz al mundo
Aún falta entregar 359 cuerpos localizados sin incinerar en crematorio de Ciudad Juárez.
Autoridades de Chihuahua informaron que se tienen 39 cuerpos plenamente identificados, de los cuales se ha notificado a 32 familias y se han entregado 27
Lunes 11 de Agosto de 2025
Por: Excelsior
Foto: .
Ciudad de México.- La entrega de cuerpos localizados sin incinerar en el crematorio Plenitud de Ciudad Juárez, Chihuahua, aumentó a 27, pero aún faltan 359, lo que ha generado constantes reclamos de familiares, quienes exigen celeridad y justicia para castigar a los responsables de dicho acto.

La Fiscalía General del Estado, a través del Director de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, Javier Sánchez Herrera, informó que se tienen 39 cuerpos plenamente identificados, de los cuales se ha notificado a 32 familias y se han entregado 27.


Aunado a ello, dio a conocer que se tiene hipótesis de identidad de 28, además, en seis casos pasaron a un segundo análisis para confirmar su identidad, de igual manera, se está a la espera de información por parte del Instituto Nacional Electoral.

Añadió que se está “llevando a cabo este análisis y este trabajo de identificación a través de una serie de pasos metodológicos, porque es importante que podamos agotar en primera instancia los datos que podamos tener más a la mano para llevar a cabo las identificaciones”.


Explicó que, en relación a la obtención de perfiles genéticos, se trata de un proceso más complicado y largo, pues se debe tomar en cuenta que para ello se requieren dos muestras de familiares directos y de la persona fallecida, aunque también es posible que no se obtenga un perfil al primer intento y se requiera de varios.

Abundó que el hecho de que los cuerpos hayan sido sometidos a un proceso de embalsamamiento, no indica que estén en condiciones de reconocimiento visual y exponerlos sería revictimización, por lo que todo el proceso es siguiendo los protocolos correspondientes destinados para esto.


Sánchez Herrera, aseguró que se ha recopilado toda la información de cada una de las personas sin vida localizadas en junio pasado, lo que a la par de las entrevistas antemortem con familiares, permiten crear hipótesis y archivos de identidad.

Respecto a los protocolos de entrega a las familias, insistió en que se trata de acciones que además de dar certeza y tranquilidad, buscan brindar seguridad del trabajo profesional, técnico y científico que se hace en Servicios Periciales.

En respuesta a las protestas de familiares, explicó que " la prioridad es entregarle realmente a su familiar, no queremos un trabajo inmediato, lo que nos interesa es dar certeza a las familias y por eso el trabajo minucioso”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016