De Veracruz al mundo
Pobreza en México está en su nivel más bajo en últimos 40 años: Sheinbaum.
“Estamos empeñados nosotros en recuperar ese acceso a los derechos del pueblo de México”, señaló.
Domingo 17 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: X.@Claudiashein
Ciudad de México.- Desde Ecatepec, uno de los municipios con mayores carencias y rezago social en el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la pobreza en el país se encuentra en su nivel más bajo de los últimos 40 años.

En la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar 93 “Cerro Gordo”, frente a decenas de personal médico y administrativo, funcionarios y la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, Sheinbaum Pardo presumió nuevamente, como “una hazaña de la cuarta transformación”, los recientes datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que muestran que de 2018 a 2024 salieron de la pobreza 13.4 millones de personas en el país.

“Durante 40 años no había disminuido realmente la pobreza en nuestro país, al contrario, se incrementó y ahora este resultado muestra que la población en situación de pobreza es un porcentaje que es el menor en 40 años, es decir, las personas viven con mayor bienestar. ¿Qué fue lo que ocurrió en estos 6 años en el país? Pues cambió el modelo de desarrollo", dijo este domingo.

Subrayó que el cambio del modelo de desarrollo en México se centró en el aumento histórico del salario mínimo, que duplicó su valor en seis años sin provocar inflación y elevó el salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a su máximo nivel.

También la creación y consolidación de programas de bienestar universales, como la pensión para adultos mayores, las becas para estudiantes, apoyos para personas con discapacidad y programas productivos para campesinos; así como la inversión pública en infraestructura estratégica (Tren Maya, Corredor Interoceánico, refinería de Dos Bocas) y el impulso de la inversión privada que generó récord de empleo formal y de inversión extranjera.

Sheinbaum contrastó estos logros con el modelo neoliberal vigente entre 1982 y 2018, que impulsó privatizaciones en salud, educación y seguridad social, afirmando que ahora el Estado cumple con su obligación de garantizar derechos y bienestar.

“Estamos empeñados nosotros en recuperar ese acceso a los derechos del pueblo de México”, señaló.

Reconoció que el IMSS no se privatizó durante la época neoliberal “gracias a su sindicato”, a diferencia del ISSSTE, donde gran parte de los servicios fueron subrogados, desde laboratorios hasta camilleros.

“Por eso el ISSSTE tuvo, o hemos tenido, mayores problemas para recuperarlo. Esta idea de que lo privado siempre era mejor que lo público se fue imponiendo”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
09:19:57 - Se registra incendio en tienda del centro de Hermosillo; alcalde confirma varias víctimas mortales y heridos
22:27:10 - Preocupa a padres y maestros implementación de ideología trans u homosexual en escuelas de Veracruz; la SEV no está tomando en cuenta su opinión
22:25:10 - Ha disminuido 50% llegada de migrantes a albergue de Soconusco, se desconoce si seguirá operando
22:08:09 - Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en un cobarde ataque esta noche. Hay dos agresores detenidos y un abatido. DEP un valiente
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016