De Veracruz al mundo
Aprobación de presupuesto 2026 confronta a consejeros del INE.
INE va por 25.8 millones de pesos para el próximo año
Lunes 18 de Agosto de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: .
Ciudad de México.- La aprobación del proyecto de presupuesto para el 2026 confrontó a consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), ya que algunos señalaron que hay rubros que se quedaron en ceros o con poco presupuesto para laborar.

Luego de que la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala sostuvo que es un presupuesto austero que también servirá para la preparación de las elecciones judiciales y ordinarias del 2027. Este asciende a 25 mil 896 millones 593 mil 247 pesos, incluyendo el financiamiento para partidos.

Sostuvo que habrá una disciplina financiera y austeridad republicana, por lo que el presupuesto base para el 2026, asciende a 12 mil millones de pesos con un incremento de 1.19 por ciento respecto al ejercicio anterior de 2025.


Sin embargo, los consejeros Martí Faz y Carla Humphrey señalaron que hay rubros marcados con cero recursos, como el voto anticipado, y voto de personas en prisión preventiva para consulta popular, voto de personas en el extranjero para consulta popular, un rubro C64910 del servicio profesional.



Al respecto, la consejera Carla Humphrey pidió que haya claridad en los proyectos marcados con cero recursos, y dijo que hay una seria preocupación sobre los recursos para la unidad de género y discriminación, a la cual se le deja prácticamente sin recursos.

La consejera Dania Ravel dijo que es preocupante que haya presupuestos en ceros, sobre todo en rubros como el ejercicio de derechos humanos para personas en situación de discriminación, como las personas en prisión preventiva o que por alguna situación de salud no pueden acudir a ejercer su voto o, bien, las personas en el exterior.

Por su parte, la consejera Claudia Zavala sostuvo que, incluso, hay rubros en los que se descuentan millones de pesos y que pegará a diversas áreas, como acciones para la igualdad y no discriminación que se baja de 8 millones de 2025 a 2 millones de pesos para el 2026.

El proyecto se integra por un presupuesto base de 12 mil 452 millones de pesos, más un presupuesto por Cartera Institucional de Proyectos por 2 mil 587 millones de pesos y un presupuesto precautorio por 3 mil 119 millones de pesos, mismos que suman un total de 18 mil 159 millones de pesos.

A eso hay que sumarle un proyecto de presupuesto para las prerrogativas de los seis partidos políticos nacionales que sería de 7.7 mil millones de pesos.

A pesar de los señalamientos, el proyecto de presupuesto para el próximo año fue aprobado.

Este documento avalado, con cada uno de los rubros en los que se solicitan diversos montos, será enviado a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como a la Cámara de Diputados para que sea tomado en cuenta.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
09:19:57 - Se registra incendio en tienda del centro de Hermosillo; alcalde confirma varias víctimas mortales y heridos
22:27:10 - Preocupa a padres y maestros implementación de ideología trans u homosexual en escuelas de Veracruz; la SEV no está tomando en cuenta su opinión
22:25:10 - Ha disminuido 50% llegada de migrantes a albergue de Soconusco, se desconoce si seguirá operando
22:08:09 - Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en un cobarde ataque esta noche. Hay dos agresores detenidos y un abatido. DEP un valiente
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016