De Veracruz al mundo
Dice ministra Lenia Batres que nueva Corte deberá hallar mecanismos de acceso a la justicia social.
La ministra electa abogó por la conformación de una Corte progresista que responda a las expectativas derivadas de la reforma judicial.
Martes 19 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Durante su participación en el Festival del Mar, en Coatzacoalcos, la polémica ministra Lenia Batres – considerada una integrante de la línea dura afín a Morena - aseguró que la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe crear mecanismos de acceso a la justicia social que incluyan derechos fundamentales que actualmente no cuentan con instancias judiciales. En ese tenor, la ministra electa abogó por la conformación de una Corte progresista que responda a las expectativas derivadas de la reforma judicial. Dijo que los ministros deben abordar y debatir sobre temas de justicia social relacionados con derechos como la salud, vivienda, educación, cultura, ciencia y un medio ambiente sano. En lo que denominó la “nueva era” de la Suprema Corte –la cual iniciará el próximo 1 de septiembre–, Lenia Batres señaló que las interpretaciones jurídicas deben basarse en la igualdad sustantiva, es decir, en el acceso equitativo a los mismos derechos y oportunidades para todas las personas. Actualmente, explicó, sólo existen dos instancias jurídicas en el ámbito social: el derecho agrario y el laboral. Sin embargo, consideró que hay otros sectores desprotegidos, como el acceso a la salud, la vivienda, la educación, la cultura, la ciencia y el medio ambiente. Destacó que se debe privilegiar la justicia social y garantizar los derechos de las colectividades, personas adultas mayores y pueblos indígenas. Cuestionada sobre las denuncias y sanciones contra ciudadanos por sus expresiones en redes sociales, la ministra reiteró su postura en contra de cualquier acción represiva, por ejercer el derecho a la libertad de expresión. Batres Guadarrama señaló que, en general, debe existir una autocontención en el ejercicio de este derecho. No obstante, cuando se considere que ha habido una afectación, existen mecanismos como el derecho de réplica o el reclamo directo, que deben utilizarse para regular las publicaciones. “Todos tenemos derecho a la libertad de expresión, pero eso no es sinónimo de libertad de agresión, ese es el único límite que se debe garantizar en redes sociales y los medios de comunicación masiva”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
09:19:57 - Se registra incendio en tienda del centro de Hermosillo; alcalde confirma varias víctimas mortales y heridos
22:27:10 - Preocupa a padres y maestros implementación de ideología trans u homosexual en escuelas de Veracruz; la SEV no está tomando en cuenta su opinión
22:25:10 - Ha disminuido 50% llegada de migrantes a albergue de Soconusco, se desconoce si seguirá operando
22:08:09 - Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en un cobarde ataque esta noche. Hay dos agresores detenidos y un abatido. DEP un valiente
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016