De Veracruz al mundo
¡No puede ser! Con todo y lluvias, aumenta superficie anormalmente seca en México.
A pesar de que todavía nos encontramos en la Temporada de Lluvias, la sequía recuperó terreno en México por segunda quincena consecutiva.
Miércoles 20 de Agosto de 2025
Por: Excelsior
Foto: Conagua
Ciudad de México.- A pesar de que todavía nos encontramos en la Temporada de Lluvias, la sequía recuperó terreno en México por segunda quincena consecutiva, tras registrar dos meses de recuperación, al pasar de 33.8 por ciento a 34.8 por ciento de la superficie del país.

Según el Monitor de Sequía de México, al 15 de agosto, los déficits de precipitaciones se observaron en varias regiones del territorio nacional, "por lo que algunas áreas con sequía (D1 a D4), de largo periodo permanecieron en el noroeste y norte. Además, se incrementaron ligeramente las áreas con condiciones anormalmente secas y de sequía moderada (D0 y D1), en el noreste, occidente, Pacífico sur y sureste de la República Mexicana".


En contraste, se registraron lluvias por arriba del promedio en zonas puntuales del noroeste, centro-occidente y sureste del país, así como en la Península de Yucatán.


Estas lluvias fueron ocasionadas por el paso de siete ondas tropicales (17 a la 23), por el Monzón Mexicano, las bandas nubosas de la Tormenta Tropical Ivo y canales de baja presión, favoreciendo la disminución de áreas con sequía de severa a excepcional en el noroeste y la reducción de áreas con sequía moderada (D1) en la Península de Yucatán”, indicó.


El reporte elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) establece que 20.9 por ciento de México se encuentra anormalmente seco (D0), 7.5 por ciento tiene sequía moderada (D1), 3.6 por ciento con sequía severa (D2), 2.1 por ciento sequía extrema (D3) y 0.7 por ciento sequía excepcional (D4).

Los municipios de la República Mexicana que tienen algún grado de sequía, entre sequía moderada y sequía excepcional, pasaron de 202 a 180 entre el 31 de julio y el 15 de agosto.

Los estados con mayor número de municipios afectados son Sonora (87.5 por ciento), Baja California (71.4 por ciento), Tabasco (52.9 por ciento), Quintana Roo (45.5 por ciento), y Baja California Sur (40 por ciento).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
09:19:57 - Se registra incendio en tienda del centro de Hermosillo; alcalde confirma varias víctimas mortales y heridos
22:27:10 - Preocupa a padres y maestros implementación de ideología trans u homosexual en escuelas de Veracruz; la SEV no está tomando en cuenta su opinión
22:25:10 - Ha disminuido 50% llegada de migrantes a albergue de Soconusco, se desconoce si seguirá operando
22:08:09 - Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en un cobarde ataque esta noche. Hay dos agresores detenidos y un abatido. DEP un valiente
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016