De Veracruz al mundo
Sin pruebas de lavado, Vector, Intercam y CIBanco sufren graves daños.
Los depósitos de los ahorradores en ambos bancos y las inversiones en la casa de bolsa se encuentran debidamente protegidas y no corren riesgo, de acuerdo con lo que han expuesto las autoridades.
Jueves 21 de Agosto de 2025
Por: La Jornada
Foto: .Cristina Rodríguez / Archivo
CDMX.- Sin pruebas de dominio público, las acusaciones hechas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por su acrónimo en inglés) en contra de Intercam, CIBanco y Vector, ya han generado una afectación en sus operaciones al mismo tiempo que su reputación se ha visto dañada, confirman analistas del sector financiero y cifras oficiales.

Los depósitos de los ahorradores en ambos bancos y las inversiones en la casa de bolsa se encuentran debidamente protegidas y no corren riesgo, de acuerdo con lo que han expuesto las autoridades.

Los datos más recientes presentados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), indican que al cierre de junio los depósitos del público en general y el nivel de capitalización de los dos bancos acusados por Estados Unidos de facilitar lavado de dinero a organizaciones criminales han disminuido.

Y mientras eso sucede, “la confiabilidad y credibilidad” de las instituciones, que resultan elementales para poder operar, se ven seriamente perjudicadas, confirmó Álvaro Vertiz, socio de DGA Group.

A finales de junio, el Departamento del Tesoro, por medio de la FinCEN, acusó a las tres instituciones de facilitar lavado de dinero a organizaciones criminales. El gobierno de México argumentó que no recibió evidencia de ello.

Esta semana se dio a conocer que CIBanco presentó una denuncia en contra del Tesoro ante la Corte Federal del Distrito de Columbia en la que afirma que en reiteradas ocasiones ha solicitado las pruebas correspondientes “pero a pesar de los repetidos intentos, se han negado a proporcionar las pruebas que sustenten las acusaciones concluyentes”.

Menos depósitos

De acuerdo con la información de la CNBV, al concluir junio, el saldo de los depósitos de Intercam Banco alcanzó 37 mil 600 millones de pesos, lo que representó una caída de 2.8 por ciento, en términos reales, si se compara con lo reportado en el mismo mes del año previo.

En el caso de CIBanco, el saldo de la captación se situó en 38 mil 270 millones de pesos, monto 17.9 por ciento más bajo respecto a lo que se tenía un año antes.

Caída del ICAP

También hay disminución en el Índice de Capitalización (ICAP), indicador que representa la fortaleza financiera de una institución para soportar pérdidas no esperadas por los riesgos que puede enfrentar.

El de Intercam, al cierre de junio, se colocó en 17.62 por ciento, lo que representó una disminución de 5.9 puntos porcentuales frente al 23.5 por ciento reportado en el sexto mes de 2024.

Por su parte, el de CIBanco se ubicó en 10.8 por ciento, pero en junio de hace un año se situaba en 15.3, lo que representa una reducción de 4.5 puntos porcentuales.

En México el ICAP mínimo requerido para los bancos es de 8 por ciento, pero para que no reciban medidas correctivas por parte de la autoridad, necesitan reportar un nivel de 10.5 por ciento.

Golpe a la credibilidad

En entrevista, Álvaro Vertiz precisó que sin haber pruebas de dominio público por parte del gobierno estadunidense, las tres instituciones ya tienen una afectación que incide directamente en el negocio, toda vez que los clientes de estos intermediarios requieren certeza de que sus recursos están seguros y que podrán hacer operaciones.

“El sector financiero basa su éxito en la credibilidad y la confiabilidad, hoy en día, las imputaciones tienen un impacto reputacional, eso puede generar dudas… Las afectaciones ya están, los bancos no están desmantelados, pero sufren (las consecuencias)”, apuntó el especialista de DGA Group.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:23:36 - Asesinan a sobrino de Hipólito Mora junto con su esposa en La Ruana, Michoacán
09:21:32 - Detienen a ocho personas presuntamente relacionadas al huachicol en Veracruz; decomisan 250 mil litros de combustible
09:19:57 - Se registra incendio en tienda del centro de Hermosillo; alcalde confirma varias víctimas mortales y heridos
22:27:10 - Preocupa a padres y maestros implementación de ideología trans u homosexual en escuelas de Veracruz; la SEV no está tomando en cuenta su opinión
22:25:10 - Ha disminuido 50% llegada de migrantes a albergue de Soconusco, se desconoce si seguirá operando
22:08:09 - Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en un cobarde ataque esta noche. Hay dos agresores detenidos y un abatido. DEP un valiente
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016