De Veracruz al mundo
Cambio de nombre a viaducta abona a visibilización, pero se requieren políticas públicas, advierte IVM.
“Yo creo que todo abona, hay cuestiones trascendentes y hacer políticas públicas y espacios donde se visibilicen los derechos de las mujeres y sobre todo la atención constante y la escucha activa trasciende mucho más allá de un nombre”, aseguró.
Domingo 24 de Agosto de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Vaya debate, como si el lenguaje pudiera deformarse a contentillo, la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira del Toro Olivares, consideró que el cambio de nombre del viaducto del Parque Juárez a “viaducta” contribuye a la visibilización de las mujeres, aunque destacó que se requieren políticas públicas y atención constante para garantizar sus derechos. “Yo creo que todo abona, hay cuestiones trascendentes y hacer políticas públicas y espacios donde se visibilicen los derechos de las mujeres y sobre todo la atención constante y la escucha activa trasciende mucho más allá de un nombre”, aseguró. La propuesta impulsada por la feminista Wendy López ha generado polémica e incluso la recolección de firmas ciudadanas en contra de la iniciativa. Del Toro señaló que se escuchan todas las voces y colectividades, pero recordó que este tipo de propuestas requieren de procesos jurídicos y normativos, por lo que será la autoridad quien determine el cambio de nombre con consenso ciudadano. En relación con el mural que se plasmará en este espacio, la funcionaria informó que sí habrá remuneración para las artistas responsables del proyecto. “Sí habrá remuneración para las artistas responsables del proyecto, para quienes participen de manera voluntaria será un reconocimiento simbólico”, explicó. Inicialmente fueron tres artistas, pero una desistió y ahora participan dos. La directora del IVM agregó que la rehabilitación del viaducto avanza conforme a lo acordado con las colectivas, aunque todavía se gestionan recursos para garantizar el reconocimiento económico. La funcionaria explicó que se lanzó una convocatoria abierta para escuchar a todas las artistas y mujeres interesadas en participar. “Queremos escuchar a mujeres con discapacidad, de la comunidad LGBT+, indígenas, afrodescendientes, juventudes e infancias. Las invitamos a inscribirse para enviar su información y con esta base las artistas elaborarán el boceto que se plasmará en el viaducto”, refirió. Por último, invitó a empresas y ciudadanía a apoyar con materiales como andamios, pintura, pinceles o alimentos para las jornadas nocturnas de trabajo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016