De Veracruz al mundo
Así ayuda el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial a detectar el cáncer de mama.
El Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial (LNIA) está utilizando modelos de aprendizaje profundo con una exactitud del 99% para analizar mastografías. Esta tecnología busca llevar el diagnóstico temprano a las personas.
Miércoles 08 de Octubre de 2025
Por: Excelsior
Foto: .Imagen hecha con IA
Ciudad de México.- El cáncer de mama es una de las enfermedades más desafiantes en México, y la clave para combatirlo es un diagnóstico temprano. Para cerrar esta brecha, el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial (LNIA) lanza una iniciativa que utiliza la tecnología para llevar la precisión diagnóstica a cada rincón del país.

Este proyecto, liderado por instituciones como el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) y el Centro Nacional de Supercómputo (CNS), está utilizando algoritmos avanzados para leer mastografías con una velocidad y exactitud asombrosas.


Lo anterior puede cambiar la realidad en México, donde el 75% de las mujeres que acuden a la atención médica llegan en fases avanzadas de la enfermedad, según la Universidad de Guadalajara.


¿Cómo el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial ayuda a detectar el cáncer de mama?
Imagina un ojo digital que nunca se cansa y que estudia más casos que cualquier médico. Eso es, en esencia, la herramienta desarrollada por el LNIA.

Este sistema utiliza modelos de aprendizaje profundo para analizar automáticamente las imágenes de rayos X en el busto (mastografías) y buscar señales sutiles de enfermedad.

Según los investigadores, como el doctor José Luis Morán López o el doctor Daniel I. Salgado Blanco, este método es altamente confiable.

Diseño de herramienta específica: Se diseña e implementa una herramienta de inteligencia artificial (IA) dedicada exclusivamente a apoyar el diagnóstico temprano de cáncer de mama.
Análisis automatizado: El sistema realiza un análisis automatizado de las imágenes que provienen directamente de las mastografías.
Uso de algoritmos avanzados: Para el análisis se utilizan complejos modelos de aprendizaje profundo.
Los modelos demuestran tener una exactitud de detección del 99%.
El sistema puede identificar un tumor con características cancerígenas con una probabilidad del 100%, observando también hallazgos asociados como el engrosamiento de la piel.


¿Cuál es la meta para reducir las muertes por cáncer de mama?
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor llamado la Iniciativa Mundial contra el Cáncer de Mama, que se apoya en la promoción de la salud y el manejo integral.

Reducción anual de mortalidad: El objetivo es reducir un 2.5% anual la mortalidad mundial.
Vidas salvadas (2020-2040): Se busca evitar 2.5 millones de muertes por cáncer de mama en todo el mundo durante ese periodo.
Impacto en la salud mexicana: Los proyectos del LNIA buscan directamente impactar en el cuidado de la salud de la población mexicana.
La herramienta de IA contribuye de lleno al "Diagnóstico oportuno" definido por la Iniciativa Mundial.
El sistema no solo detecta, sino que apoya en la emisión de un diagnóstico completo y con trazabilidad clínica.


¿Cómo el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial logra un diagnóstico remoto y en qué estados hay servicio?
Uno de los mayores obstáculos en México es la geografía. Muchas comunidades rurales y marginadas carecen de especialistas, obligando a las pacientes a viajar largas distancias. La IA del LNIA está diseñada para romper estas barreras geográficas.

Diagnóstico a distancia: La tecnología facilita el diagnóstico remoto y la consulta inteligente.
Apoyo en zonas vulnerables: Ofrece un apoyo fundamental en zonas sin especialistas.
Equidad geográfica: La visión es garantizar un diagnóstico oportuno en zonas rurales y marginadas.
Adaptación técnica: Los investigadores están trabajando para adaptar el modelo de IA a distintos equipos de mastografía.

Servicio piloto: Existe un modelo específico para la población del estado de San Luis Potosí, con la visión de extenderse a otras entidades federativas en el futuro.
La combinación entre la inteligencia artificial y la medicina, impulsada por el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, representa una mejor calidad de vida para muchas mujeres.

Al ofrecer un diagnóstico rápido y preciso, se asegura que la lucha contra el cáncer de mama tenga un acceso a terapias más oportuno.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016