De Veracruz al mundo
Advierte presidente del Consejo Nacional de la Tortilla que el kilo subió a 40 pesos en zonas damnificadas de Veracruz, Hidalgo y Puebla.
Por lo anterior, López García recomendó que el personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realice operativos en las zonas damnificadas para verificar cómo operan los industriales de la masa y la tortilla.
Viernes 17 de Octubre de 2025
Por: REDACCION GOBERNANTES
Foto: .
XALAPA.- Luego de criticar que el Sistema Nacional de Protección Civil ya no tenga la estructura con la que se contaba en sexenios pasados, el presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, Homero López García, advirtió que el precio del kilo del alimento alcanzó los 40 pesos en zonas damnificadas de Veracruz, Hidalgo y Puebla. Por lo anterior, López García recomendó que el personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realice operativos en las zonas damnificadas para verificar cómo operan los industriales de la masa y la tortilla. “Antier tuve esa noticia, que el precio de la tortilla estaba llegando a 40 pesos, algo así, por kilo, creo que fue en la zona norte de Veracruz, en Puebla y un poquito en Hidalgo (…) Yo sí creo, una, Profeco debería ir y ver las condiciones, si la persona está operando sin problemas, eso no es justo porque son las mismas condiciones, pero si una persona está operando que no tiene agua, tiene que comprar agua de garrafón porque es carísima”, subrayó. El presidente del Consejo Nacional de la Tortilla refirió que el aumento del kilo del alimento también se registró en Acapulco tras el impacto del huracán Otis, alcanzando incluso los 100 pesos. El Consejo Nacional de la Tortilla alertó que el kilo alcanza los 40 pesos en regiones de Veracruz, Hidalgo y Puebla tras las inundaciones. “Yo creo que el gobierno no está preparado, los tres niveles, el municipal, estatal y el federal, y lo más triste es que lo vemos ahorita, tenemos, por ejemplo, una secretaria de Protección Civil, Velázquez Alzúa, yo me acuerdo que en varias ocasiones le he marcado y nunca te contesta, entonces, en verdad, desde el gobierno anterior hemos visto mucha falta de actividad en las secretarías”, lamentó. López García aclaró que los ciudadanos son quienes se solidarizan con las poblaciones damnificadas aportando víveres y demás cuando es el gobierno el que debe atender la emergencia. En ese tenor, el presidente del Consejo Nacional de la Tortilla consideró que quienes integran el sistema nacional de Protección Civil deben ponerse “las pilas” ante las emergencias. “¿Dónde está ese equipo que teníamos anteriormente? Que se ponía las pilas, con Protección Civil bien estructurado, haciendo las cosas de manera inmediata, no vemos el tema del Fonden”, concluyó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:06:26 - El PRI de Veracruz se dice listo para elecciones de 2027, sin embargo, detractores ya hasta le pusieron ofrenda en estas fechas
21:56:05 - Va rescate del estadio Beisborama 72 en Córdoba; se había anunciado desde hace años, pero nunca hubo acuerdo
21:45:33 - Empieza trámite de placas para motos en Veracruz en línea, el costo es de 980 pesos; reemplacar es obligatorio por primera vez
21:38:51 - Cathia Elizabeth y Gandhi Olmos nuevos consejeros del OPLE por siete años, pese a que han sido señalados de mal desempeño
21:22:06 - Asesinan al Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo en un evento público, tras declarar la guerra a la delincuencia.
21:13:33 - Ataque armado deja gravemente herido al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas
19:29:54 - Hallan antibiótico que da esperanza contra las superbacterias
18:14:33 - Estrenan propuesta escénica que explora la hiperconectividad
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016