De Veracruz al mundo
PRI propone castración química para delincuentes sexuales.
Israel Betanzos, expuso que los ilícitos que castigará la iniciativa de reforma al Código Penal Federal estarán relacionados con el turismo sexual, la pederastia, así como el abuso sexual, la violación y el incesto
Martes 11 de Noviembre de 2025
Por: El Heraldo de México
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El PRI en la Cámara de Diputados propone que se aplique castración química a quienes hayan sido sentenciados por la comisión de algún delito sexual, con el fin de prevenir la reincidencia.

En conferencia de medios, el diputado tricolor, Israel Betanzos, expuso que los ilícitos que castigará la iniciativa de reforma al Código Penal Federal, que ya está en la Comisión de Justicia, estarán relacionados con el turismo sexual, la pederastia, así como el abuso sexual, la violación y el incesto.


Explicó que, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el 2024, se superaron los 65 mil casos de violaciones y los estados con mayor índice delictivo en este rubro, fueron Estado de México, Chihuahua, Ciudad de México y Nuevo León, por lo que la castración ayudará a prevenir la problemática, sin tener efectos secundarios en las personas al tratarse de un tratamiento hormonal, que es reversible.


“La duración del tratamiento varía, puede ser de seis meses hasta tres años o más, para delincuentes sexuales sus efectos incluyen la reducción del deseo sexual y la capacidad de extensión y son medicamentos que expide solamente la Secretaría de Salud; quisiera señalar que esta medida no se debe considerar como una sanción aislada, es parte de un enfoque integral que incluye el tratamiento psicológico, asegurando la reintegración social adecuada para quienes buscan rehabilitarse”, planteó.



Betanzos Cortés relató que se trata solamente de la toma de una pastilla que otorgue la Secretaría de Salud, que inhibirá el apetito sexual, que no tiene secuelas y que va acompañada de la atención psicológica con el fin de que se puedan rehabilitar y no reincidir en este tipo ilícitos.

Apuntó, que este tipo de procedimientos ya se normalizó y se lleva a cabo en diversas naciones como Estados Unidos, Polonia, Rusia, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Argentina, España e Italia, entre otros.

En el planteamiento del problema, el legislador priista expuso que al usar los grupos de edad según los criterios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI, 2023) se observa que los casos de abuso sexual se registraron más en los grupos de 5 a 9 años y de 10 a 14 años en hombres, en tanto que en mujeres en las edades de 10 a 14 y 15 a 17 años.

Sin embargo, señaló que, las diferencias son considerables entre ambos sexos: se registraron 1,188 delitos de abuso sexual con víctimas hombres de 5 a 9 años y 1,215 delitos con víctimas hombres de 10 a 14 años, en comparación con los 3 mil 418 delitos con víctimas mujeres de 5 a 9 años y 7 mil 142 de 10 a 14 años.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:40 - Localizan sin vida a niña de 4 años reportada como desaparecida en Juchitán; detienen a 3 mujeres
17:48:08 - Tiembla cuatro veces en Guerrero en menos de seis horas
17:47:06 - Mueren cinco personas y calcinan dos vehículos tras enfrentamiento en Tecoanapa
17:45:03 - El Buen Fin: 7 de cada 10 mexicanos comprarán, pero 47% ya ha sufrido fraudes
17:43:51 - Concluye construcción de 137 kilómetros de caminos artesanales en 11 estados del país
17:42:42 - Mujer evade a la policía de California tras persecución y logra huir a México
17:41:40 - Nuevo criterio de la Corte amplía el acceso a pensiones familiares
17:40:34 - Senado aplaza discusión de Ley contra Extorsión; hará modificaciones de fondo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016