De Veracruz al mundo
Senado aplaza discusión de Ley contra Extorsión; hará modificaciones de fondo.
Uno de los puntos que se revisará, detalló, es que la nueva ley no posibilite que extorsionadores que están ya sentenciados sean liberados, al establecerse un tipo penal único.
Martes 11 de Noviembre de 2025
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Ley para Prevenir y Sancionar el delito de Extorsión se discutirá hasta la próxima semana en el Senado, toda vez que se le van a hacer varias modificaciones de fondo a la minuta remitida por la Cámara de Diputados, informó el coordinador de Morena, Adán Augusto López Hernández.

Uno de los puntos que se revisará, detalló, es que la nueva ley no posibilite que extorsionadores que están ya sentenciados sean liberados, al establecerse un tipo penal único.


En entrevista, precisó que lo habló ya con la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y con los presidentes de las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, Javier Corral y Enrique Inzunza, con quienes definió una ruta para la aprobación de esa reforma el martes próximo, a fin de poder seguir con el análisis.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política, precisó que la minuta se revisará con atención, dado que “la extorsión es el delito más sensible que enfrentan los mexicanos Y “hay que revisar a profundidad jurisprudencias o criterios de la Corte prestablecidos, sobre todo lo que se refiere a agravantes.

El senador López Hernández, expuso que la posibilidad de que extorsionadores salgan de prisión, al disminuir la penalidad “es una inquietud que nos han hecho saber ya varios abogados, penalistas, constitucionalistas y que nosotros estamos revisando”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Justicia, Javier Corral, resaltó que “las prisas y los fast track no son buenos mecanismos ni son buenos consejeros, resultan luego errores, omisiones o malas redacciones. Entonces nos hemos dado el tiempo necesario”.


Agregó que el dictamen se encuentra en una fase de revisión detallada junto con la Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch, con quien han sostenido reuniones técnicas.

“Hay algunas modificaciones de fondo, sí. Lo importante es que estamos hablando con todos y buscando una ley que tenga respaldo pleno del Senado”, detalló que se analizan tres grandes bloques de cambios, entre ellos, el relativo a las penalidades, pues reducir la media aritmética del delito podría beneficiar a personas ya sentenciadas por efectos del artículo 14 constitucional.

“Bajar las penas podría generar efectos retroactivos en beneficio de quienes hoy están procesados o sentenciados por extorsión. Aunque fueran pocos casos, debemos tener mucho cuidado”.

El senador Corral recalcó que también analizan el articulado relativo a las sanciones para funcionarios públicos involucrados en actos de extorsión, así como la precisión técnica de las conductas y la especialización de las unidades de investigación.

Se trata, explicó, de una nueva legislación que tendrá carácter nacional, por lo que todas las entidades deberán contar con unidades especializadas en la persecución del delito de extorsión.

Los cambios, recalcó, están casi listos, por lo que el dictamen podrá aprobarse la próxima semana.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:40 - Localizan sin vida a niña de 4 años reportada como desaparecida en Juchitán; detienen a 3 mujeres
17:48:08 - Tiembla cuatro veces en Guerrero en menos de seis horas
17:47:06 - Mueren cinco personas y calcinan dos vehículos tras enfrentamiento en Tecoanapa
17:45:03 - El Buen Fin: 7 de cada 10 mexicanos comprarán, pero 47% ya ha sufrido fraudes
17:43:51 - Concluye construcción de 137 kilómetros de caminos artesanales en 11 estados del país
17:42:42 - Mujer evade a la policía de California tras persecución y logra huir a México
17:41:40 - Nuevo criterio de la Corte amplía el acceso a pensiones familiares
17:40:34 - Senado aplaza discusión de Ley contra Extorsión; hará modificaciones de fondo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016