El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
miércoles 26 de noviembre de 2025
Visitas:
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Anuncia Consejo Nacional de la Tortilla que el costo del producto básico aumentaría hasta 24 pesos por alza de insumos
MEMORANDUM 1.- Luego de que la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advirtió una nueva escalada de precios, el Consejo Nacional de la Tortilla confirmó que el incremento al costo del producto básico es inevitable por varios factores que rigen el mercado. Homero López García, presidente del organismo empresarial, señaló que el alza no se puede detener como lo intenta el gobierno mexicano, ya que los insumos como el maíz, el acero, el gas y el papel de grado alimenticio fluctúan a valores internacionales. "Entonces sí se ha dado; de hecho tenemos precios como en la Ciudad de México tiene una tendencia a subirse a 24 pesos porque tiene ya dos años y ocho meses que no le subimos, pero tenemos precios de tortilla en 24, 26, 28, 30 y 32 (pesos)". El empresario sostuvo que al gobierno le ha costado mucho entender que la tortilla no únicamente se elabora con maíz o harina, pues el producto tiene una cadena de valor de diferentes insumos. Incluso recordó que las políticas públicas que se están tomando no favorecen en nada a la industria, como la intención de reducir la jornada laboral algo que podría derivar en un aumento mayor de cuatro a cinco pesos por kilo de tortilla. "Y por otro lado los aguinaldos, que me parece muy asertivo que se le pague más a los colaboradores, pero el gobierno nunca pone su granito de arena" ya que "no comprendo cómo en un país se le recompense económicamente a la gente que no trabaja con los que sí salen a trabajar". Además de la capital de la República Mexicana, en donde el aumento se da de forma gradual, la tendencia a elevarse también ocurre en el Estado de México, Veracruz, Quintana Roo y Guerrero. Al finalizar el año "hay un 60 o 70 por ciento de posibilidades por todo lo que estamos sondeando por la relación que hay con los compañeros, lo que nos dicen, todo lo que afecta al precio de la tortilla que va desde los energéticos, la materia prima y hasta la inseguridad se toma en cuenta para el costo de la tortilla", aseguró. En este marco, la ANPEC dio a conocer que existe un incremento de precios en productos de consumo básico como la tortilla, el pan, el chocolate, el azúcar, el café y las bebidas azucaradas. Entre las entidades donde ya se reportan los precios más altos se encuentran Sonora, con 34 pesos, Baja California Sur con 32 pesos, así como Colima.
26 de Noviembre de 2025 / 21:00:22
Compartir
Twittear
Justifica titular de Sedarpa decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo; entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 mdp en primas y recibió solo 92 mdp
MEMORANDUM 2.- En lo que de hecho, fue una raspada a la política agropecuaria del gobierno anterior, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), Rodrigo Calderón Salas, justificó la decisión de no contratar un seguro catastrófico para el campo veracruzano y afirmó que el nuevo esquema de apoyos directos permitirá entregar a los productores montos cuatro veces mayores a los que recibirían por la vía de aseguradoras. Durante su comparecencia ante diputadas y diputados locales, el funcionario estatal señaló que el modelo tradicional ofrecía una baja recuperación frente al pago de primas que realizaba el estado. “Entre 2018 y 2023 el estado pagó 208 millones de pesos en primas y recibió solo 92 millones de pesos en indemnizaciones, esto significa una recuperación del 44 por ciento”. Refirió que incluso en condiciones de desastres naturales, los pagos resultaban menores y tardíos para los afectados. “Tenemos datos de que en los años con eventos climáticos extremos los ajustes tardaron en ser pagados con liquidaciones de aproximadamente mil 500 (pesos) por productor”. Frente a ese desempeño, Calderón Salas aseguró que el nuevo esquema de entrega directa representa una mejora sustancial para el sector. “Más de 9 mil 700 productores van a recibir en la primera semana de diciembre un promedio de 7 mil 500 pesos, es decir cuatro veces más de lo que hubieran recibido con un seguro catastrófico”. El funcionario sostuvo que el cambio busca agilizar la dispersión de recursos, garantizar montos más altos y responder con mayor oportunidad a quienes enfrentan afectaciones en sus cultivos. Por otro lado, cuestionado en torno a las bodegas del Gobierno del estado en la Central de Abastos de la Ciudad de México, el titular de la Sedarpa admitió que estaba siendo usadas por personas ajenas al estado y sin ser productores. “Se hizo una inspección y se encontraron que estaban usándolas peonas ajenas al estado y no siendo productores sino comercializadores; se emprendieron acciones y ya se recuperaron en junio una y en septiembre otra porque ya tenían contratos con otra persona”, aseguró. Debido a ello, indicó que se lograron recuperar las bodegas y hay procesos legales contra quien resulte responsable por estas irregularidades. “Los contratos los echamos abajo legalmente y las recuperamos y ya tenemos en proceso legal contra las personas, ante la Fiscalía Anticorrupción”. En septiembre pasado se dio a conocer que se detectó el arrendamiento de las bodegas a un particular, de nombre Laura Amador Zaragoza, hermana del exfuncionario Humberto Amador Zaragoza, responsable de la Subsecretaría de Ganadería, la cual le generaba ingresos por más de un millón y medio de pesos en el último año.
26 de Noviembre de 2025 / 20:51:42
Compartir
Twittear
Anuncia candidato de MC a la alcaldía de Jáltipan que impugnará ante la Sala Regional fallo del TEV que anuló la elección
MEMORANDUM 3.- Acaso pensando en Santa Claus, el candidato de Movimiento Ciudadano (MC) en Jáltipan, Gildardo Maldonado Guzmán, anunció que presentará una impugnación ante la siguiente instancia para revertir el fallo que recién emitió el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV), bajo el criterio de violencia política de género. Este órgano electoral le revocó la constancia de mayoría que lo acreditaba como alcalde electo de Jáltipan. El emecista afirmó que la decisión del tribunal los tomó por sorpresa, al señalar que el dictamen únicamente se basa en hechos atribuidos a la etapa de precampaña y que no guardan relación con su partido ni con su equipo de trabajo. El abanderado naranja aseguró que ni él ni sus colaboradores participaron en campañas sucias o ataques contra otros aspirantes, incluida la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mildred May. Por lo anterior, Gildardo Maldonado Guzmán reiteró que, desde el inicio del proceso electoral, hicieron un llamado permanente a evitar confrontaciones. Refirió que la impugnación será entregada el próximo jueves 27 de noviembre ante la Sala Regional, órgano que contará con un plazo de 15 días para emitir una resolución. Gildardo Maldonado recordó que existe un precedente en el municipio de Altotonga, donde se validó un proceso electoral, pese a que se acreditó violencia política de género. Dicha situación le genera confianza de poder resolverse, de manera similar. El emecista dijo tener confianza en que el nuevo fallo sea favorable para él, y le permita restituir la constancia de mayoría. Maldonado Guzmán pidió a la población de Jáltipan mantener la calma y evitar cualquier acto de violencia, al subrayar que el partido no ha convocado a manifestaciones y pidió que prevalezca la legalidad durante el proceso de impugnación. Por otro lado, con relación a la agresión que ocurrió afuera de su rancho, el candidato confirmó que autoridades estatales y federales reforzaron un esquema de seguridad luego de atender su solicitud formal. Gildardo Maldonado Guzmán señaló que sostuvo reuniones con representantes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y federal, donde se documentó la agresión registrada en su propiedad, lo que derivó en el aumento de elementos asignados a su protección. El ataque ocurrió en el inmueble ubicado a un costado de la carretera Transístmica, en los límites entre Jáltipan y Acayucan, en el sur de Veracruz. Según los primeros reportes, un grupo de hombres armados llegó hasta la fachada del rancho y disparó en repetidas ocasiones durante las primeras horas de este jueves 13 de noviembre.
26 de Noviembre de 2025 / 20:41:21
Compartir
Twittear
CAMPECHE
TRIBUNA
Campeche
EL SUR
Campeche
CRONICA
Campeche
EXPRESO
Campeche
NOVEDADES
Campeche
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010