El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Banco de México recorta a 0.3% pronóstico de crecimiento del país en 2025; la 4T tiene otros datos
MEMORANDUM 1.- Mientras que la presidenta, Claudia Shinbaum Pardo, preve que “México cerrará bien el año”, el Banco de México (BdeM) recortó su estimado de crecimiento puntual de la economía para 2025 a 0.3 por ciento desde 0.6 por ciento anterior, argumentando una debilidad mayor a la esperada durante el tercer trimestre del año en curso. De acuerdo con su Informe Trimestral, el crecimiento de 2026 se mantiene sin cambio en 1.1 por ciento respecto de lo publicado el reporte anterior. En tanto, para 2027 el banco central considera un pronóstico de crecimiento de entre 1.2 y 2.8 por ciento, con una estimación puntual de 2.0 por ciento. En el reporte indica: “La contracción de la actividad económica en el tercer trimestre del año representó una debilidad de la economía mexicana mayor a la previamente anticipada”. Al presentar el informe, Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del BdeM, destaca que hacia adelante el consumo privado exhibiría una tendencia al alza, mientras que la inversión se mantendría débil cuando menos hasta el segundo semestre de 2026 ante la incertidumbre que prevalece en torno a la relación comercial con Estados Unidos y la próxima revisión del T-MEC. No obstante, detalla, las exportaciones seguirían presentando una trayectoria positiva, aunque moderada, en línea con el comportamiento previsto para la producción industrial en Estados Unidos. De acuerdo con el reporte, la demanda externa en México ha mantenido un desempeño favorable a pesar de los cambios en la política comercial y arancelaria de Estados Unidos. A lo anterior, señala, ha contribuido en parte que la tasa de arancel efectivo para México se ha mantenido baja en comparación con la de otros países como reflejo del trato preferencial de lo comerciado en el marco del T-MEC y del mayor uso del tratado por parte de las empresas exportadoras mexicanas. “Sin embargo, hacia delante el panorama internacional se mantiene complejo y persisten riesgos relevantes. El cambio de orientación en la política económica de nuestro principal socio comercial podría incidir en el ritmo de expansión de su economía y derivar en una menor demanda externa para México, con afectaciones cuya magnitud, duración y temporalidad siguen siendo inciertas”, dice Rodríguez Ceja. Hacia adelante persisten riesgos para la economía, por ejemplo, que se intensifique el actual ambiente de incertidumbre relacionada con las políticas que pudieran implementarse en Estados Unidos, particularmente en lo comercial; que el crecimiento de la economía de Estados Unidos sea menor a lo esperado como consecuencia de factores cíclicos o de las propias políticas implementadas en ese país.
Reportan hallazgo de un proyectil de mortero en la colonia Ignacio de la Llave, de Poza Rica; Error del Inegi provocó años de atraso en una comunidad de San Juan Texhuacan, denuncian
MEMORANDUM 2.- El hallazgo de un proyectil de mortero en la intersección de las calles Ignacio de la Llave y Úrsulo Galván de la colonia Ignacio de la Llave, en Poza Rica, registrado la tarde de este jueves, generó alarma entre los pobladores. De acuerdo con los reportes, vecinos y trabajadores realizaban labores de limpieza, entre el lodo y los escombros arrastrados por el desbordamiento del río Cazones registrado el pasado 10 de octubre, cuando encontraron el artefacto aparentemente activo que sobresalía lo suficiente para inquietarlos. Policías estatales arribaron tras la llamada a los números de emergencia, aseguraron el perímetro y detuvieron el tránsito, con apoyo de los policías municipales, mientras los especialistas evaluaban el riesgo. Elementos del Ejército Mexicano, incluyendo técnicos en explosivos, activaron el protocolo correspondiente, lo retiraron con extremo cuidado a una zona segura para ser analizado y posteriormente desactivarlo o destruirlo de forma controlada. “Parecía una bomba antigua, en cuanto lo vimos no lo tocamos y llamamos al 911 de inmediato”, contó un habitante que participaba en el saneamiento y que no ocultó el nerviosismo que se vivió en los primeros minutos al ver el objeto metálico y corroído….DESPUÉS DE que el Congreso del Estado aprobó el decreto que modifica los linderos entre los municipios de Mixtla de Altamirano y San Juan Texhuacán, estableciendo que la comunidad de Tepetlampa pertenece a este último, autoridades señalaron que el error cartográfico por parte del INEGI provocó años de atraso en la citada localidad. Refirieron que la limitación equivocada generó que no se pudieran suministrar recursos públicos por parte de los municipios que disputaban la territorialidad, además de los procesos administrativos que conlleva el pertenecer erróneamente a un municipio. Y es que, durante años la administración de San Juan Texhuacan enfrentó limitantes legales para invertir en Tepetlampa, afectando directamente a sus habitantes, quienes no podían acceder a obras o a servicios públicos, incluyendo mejoras a la infraestructura educativa. La recomposición del mapa serrano se registró a raíz de una solicitud formal presentada por la administración de San Juan Texhuacán ante el Congreso el pasado 6 de junio de 2024 y finalmente fue avalado mediante el acuerdo NGNR/GOBVER-325/2025, firmado por la gobernadora Rocío Nahle. Con el movimiento territorial, Tepetlampa pasa oficialmente al control de San Juan Texhuacan, marcando el inicio de una reestructuración administrativa que impactará en servicios, organización comunitaria y representación local.
Adulto mayor denuncia robo de premio millonario en oficina de la Lotería Nacional, en Xalapa; Vuelca camión cargado de grava propiedad del Ayuntamiento de Misantla
MEMORANDUM 3.- Un adulto mayor identificado como Joel Enrique Ayala Falcón, de 73 años, denunció que fue despojado de un premio millonario que, asegura, le correspondía legítimamente tras jugar y ganar el Melate. El septuagenario señaló que el lunes 10 de noviembre, alrededor de las 14:40 horas, acudió a las oficinas de la Lotería Nacional ubicadas sobre la calle Enríquez, en Xalapa, para verificar los resultados de su jugada. De acuerdo con su testimonio, entregó el boleto a una empleada para que revisara los números ganadores. Fue entonces cuando —señaló— la joven le confirmó que el billete estaba premiado con 2 millones 500 mil pesos, una suma que pudo haber transformado por completo su vida. Pero la alegría le duró apenas unos segundos. Y es que, de acuerdo con su denuncia pública, cuando intentó reclamar el premio, la misma trabajadora cambió repentinamente de actitud: lo llamó “loco”, negó la validez del boleto y se negó a devolvérselo. Lo único que —dice— le entregó fue un papel con el resultado impreso, el cual aún conserva como evidencia. Refirió que desde ese momento, ha intentado hablar con el responsable de la oficina local de la Lotería Nacional. Sin embargo, asegura que las empleadas han bloqueado cualquier intento de contacto, impidiéndole acceder a información o presentar una queja formal. Ante la falta de respuesta, el agraviado decidió exponer públicamente su caso para pedir la intervención de alguna autoridad estatal o federal que pueda revisar lo ocurrido y esclarecer si efectivamente fue víctima de un despojo dentro de la institución encargada de administrar los sorteos más importantes del país. Hasta el momento, no existe una postura oficial de la Lotería Nacional sobre el incidente, lo que solo alimenta la incertidumbre y el enojo del adulto mayor afectado….UN CAMIÓN tipo volteo propiedad del Ayuntamiento de Misantla volcó la tarde de este jueves en la carretera estatal Naolinco–Banderilla, sin que se registraran heridos. La administración municipal informó que el vehículo se encontraba en labores de traslado de materiales para diversos apoyos y que el seguro ya fue activado para su reparación, destacando su compromiso con la transparencia en el manejo de bienes públicos. El percance ocurrió alrededor de las 15:00 horas, a la altura del rancho La Fábula, cuando el camión de volteo de 14 m³, marca Freightliner, color blanco, número económico LO-06 y placas XP-4084-B, propiedad del Ayuntamiento de Misantla, regresaba cargado con grava roja registrándose la volcadura que provocó el cierre parcial de la vía y la movilización de los cuerpos de auxilio. El gobierno municipal informó que los dos camiones torton de 14 m³ habían sido enviados para acarrear grava triturada, material destinado a diferentes programas de apoyo en colonias y comunidades de Misantla. El traslado forma parte de las acciones de mantenimiento y mejoramiento urbano impulsadas por la administración 2022–2025. A través de un comunicado, el Ayuntamiento explicó que el vehículo se encuentra asegurado, por lo que se notificó de inmediato a la empresa responsable para hacer válida la póliza y proceder con la reparación. “El Ayuntamiento de Misantla informa con transparencia a las familias sobre los bienes que le pertenecen”, destaca la institución, al reiterar que se dará seguimiento puntual al proceso. La administración municipal subrayó que la información se ofrece para mantener claridad sobre el estado y uso de las unidades oficiales. Concluyó que el siniestro no afectará la continuidad de los programas de apoyo, pues el segundo vehículo continúa operando con normalidad.

 

CAMPECHE

 

Campeche
Campeche
Campeche
Campeche
Campeche

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010