El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Presume Sedecop que se ejecutan nueve proyectos estratégicos con una inversión conjunta de 4,102 mdd
MEMORANDUM 1.- Al destacar los avances en infraestructura, comercio y atracción de inversiones en el marco del Plan México, Ernesto Pérez Astorga, secretario de Desarrollo Económico y Portuario del gobierno del estado, afirmó que actualmente se ejecutan nueve proyectos estratégicos con una inversión conjunta de 4,102 millones de dólares, cifra que iguala el total invertido en todo el país durante el mismo periodo. Refirió que con esta inversión histórica y una visión de crecimiento descentralizado, el estado de Veracruz se posiciona como uno de los principales motores económicos del país. En el marco de la instalación del Comité Promotor de Inversiones de Veracruz, el titular de la Sedecop refirió que entre los proyectos destaca el complejo petroquímico Escolín, desarrollado en alianza con Mota Engil, y la escollera del Puerto de Veracruz, obras que fortalecerán aún más la infraestructura portuaria del estado. “Estos proyectos representan un respiro de esperanza para la zona norte, especialmente en Tuxpan, donde se impulsa un polo de desarrollo económico para el bienestar”, explicó el funcionario. La meta es integrar un corredor económico que beneficie a toda la región. Destacó que Veracruz responde con inversión propia, ya que, por cada peso aportado por la federación, el estado iguala con recursos locales. Esta sinergia se refleja en siete proyectos de instalación de empresas veracruzanas, dos ya concluidos, otros en desarrollo, que generarán empleos y bienestar para la población. Además, se trabaja en 21 nuevos proyectos que representan una inversión adicional de 9,500 millones de dólares, lo que duplicará la cifra actual y consolidará a Veracruz como un estado confiable y atractivo para la inversión. Pérez Astorga dijo que Veracruz es la cuna de la industrialización y la puerta principal al Golfo de México. Con 750 kilómetros de litoral y tres puertos de altura, el estado cuenta con una plataforma logística privilegiada que respalda su liderazgo en exportaciones, turismo y cultura. Por su parte, la gobernadora Rocío Nahle García destacó la participación del estado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como en los polos de desarrollo económico. “Cuando nos dijeron, vienen los polos de desarrollo inmediatamente levantamos la mano y dijimos, Tuxpan, porque ya tenemos el de Coatzacoalcos”. Por último, la mandataria estatal aseguró que Veracruz ofrece seguridad jurídica, facilidades administrativas y un gobierno firme.
Rápida actuación del sector financiero evitó afectaciones tras señalamientos de lavado de EU: BdeM
MEMORANDUM 2.- La gobernadora del Banco de México (BdeM), Victoria Rodríguez Ceja, asegura que la rápida actuación y la constante comunicación que mantuvieron los participantes del sector financiero ante las acusaciones de lavado de dinero que realizó el gobierno estadounidense en junio pasado permitió que los servicios funcionaran con normalidad y que no se generaran afectaciones mayores, en especial en el negocio de fideicomisos. De acuerdo con la gobernadora del banco central, la respuesta institucional del sector facilitó la compra de algunas líneas de negocio de las firmas financieras acusadas de lavar dinero para organizaciones criminales y garantizó la continuidad de los servicios. Son las palabras que dio Rodríguez Ceja durante la comida de la reunión bimestral que realiza la Asociación de Bancos de México (ABM), en la que también estuvo presente Édgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A finales de junio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por medio de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), acusó a CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa de facilitar lavado de dinero a organizaciones criminales por un monto de, al menos, 46 millones de dólares. Ante banqueros y al titular de Hacienda, Rodríguez Ceja expresó: “Ante el episodio reciente derivado del señalamiento del Departamento del Tesoro a algunas instituciones, las autoridades financieras reaccionaron oportunamente, manteniendo en todo momento una comunicación constante con todos los actores”. Indica que “la respuesta oportuna y la estrecha colaboración facilitaron la continuidad operativa de las instituciones afectadas y se minimizó la reacción adversa de las contrapartes y los mercados, lo que evitó efectos de contagio a otras instituciones y limitó el impacto en la formación de precios de los mercados nacionales”. Tras las acusaciones, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino a las 3 instituciones en cuestión y los banqueros junto con las autoridades mantuvieron mesas de trabajo con el gobierno estadounidense. La gobernadora del BdeM señala que “la respuesta del sector también fue fundamental para facilitar la adquisición de algunas líneas de negocio, y de activos y pasivos de las instituciones señaladas, lo que permitió mantener la operación ininterrumpida de los servicios financieros y evitó impactos significativos para algunas contrapartes, en particular, para los servicios fiduciarios”. Kapital Bank adquirió los negocios de Intercam, CIBanco entró en proceso de liquidación y sus fideicomisos y líneas de negocio fueron adquiridos por diversas instituciones, como Multiva o BanCoppel. “La implementación de una salida de mercado fue clave para mitigar el impacto en el sistema financiero mexicano”, asegura Rodríguez Ceja en la reunión de la ABM. La gobernadora del banco central consideró que “la lección más importante que nos deja este evento es que el cumplimiento íntegro y consistente de los requerimientos legales y regulatorios constituye una condición indispensable para aminorar, y, en su caso, enfrentar con fortaleza cualquier episodio de inestabilidad, ya sea de índole financiero, operativo, cibernético, o reputacional”. “En cuanto a las regulaciones relativas a la prevención del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, en México impulsamos permanentemente su cabal cumplimiento y promoción, tanto en lo referente a la supervisión por parte de las autoridades, como a la forma en que las instituciones establecen sus controles”, sentenció Rodríguez Ceja. Tras la reunión, los banqueros del país dieron a conocer que tomarán medidas adicionales para evitar actividades relacionadas con lavado de dinero. De las más destacadas es que, desde el primero de julio del próximo año los bancos deberán identificar a las personas que depositan y retiran dinero en efectivo a partir de 140 mil pesos. Los bancos ya pueden exigir identificación. También se sumarán a una plataforma tecnológica de intercambio de información y tendrán reuniones periódicas con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Recién nacido muere en gasolinera de Chedraui Karam en Xalapa; Comando armado “levantó” a un medico en Sontecomapan, Catemaco
MEMORANDUM 3.- Un bebé de apenas tres días de nacido perdió la vida la noche de este miércoles en una gasolinera en Xalapa, Veracruz. De acuerdo con las primeras versiones, los hechos ocurrieron en la avenida Chedraui Karam, cuando la pareja había salido de un hospital luego de que su bebé y la mamá, habían sido dados de alta. Justo cuando se dirigían hacia su casa, el hombre y la mujer se detuvieron a la altura de dicha gasolinera, porque se percataron que su bebé dejó de respirar. Acto seguido marcaron al número de emergencias y una ambulancia, llegó hasta dicho punto para brindarle los primeros auxilios al recién nacido. Sin embargo, lamentablemente los paramédicos ya nada pudieron hacer para salvarle la vida. A sitio, acudieron elementos de la Policía Estatal quienes acordonaron la gasolinera con cinta amarilla...DESDE EL pasado 1 de noviembre se ignora el paradero del médico Román Marcos de Castro; trasciende que fue privado de la libertad por un comando armado en el camino de Sontecomapan, municipio de Catemaco, al sur de Veracruz. Hasta el momento no hay comunicación con los secuestradores. Tampoco se ha solicitado rescate. Sus familiares, integrantes del Colectivo Solecito y el Comité Estatal de Búsqueda difundieron mensajes solicitando preservar su integridad y que aparezca con vida. Marcos de Castro Román tiene 52 años, mide 1.78 metros y fue visto por última vez a bordo de su camioneta. Tiene ojos café claro, piel blanca y cabello castaño oscuro, corto y lacio, con tatuajes en el brazo derecho, muñeca izquierda y nuca. La Comisión Estatal de Búsqueda Veracruz pone a disposición 2283 19 31 87 para cualquier información que ayude a su localización.

 

CAMPECHE

 

Campeche
Campeche
Campeche
Campeche
Campeche

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010