El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Identifican a joven ejecutado en colonia Altamirano de Martínez de la Torre, tenía 22 años y era originario de Atzalan; Camioneta embiste a peregrinos en autopista La Tinaja-Cosamaloapan, con saldo de cuatro lesionados, uno de gravedad
MEMORANDUM 1.- El joven ejecutado a balazos en la colonia Altamirano, en Martínez de la Torre, fue identificado como Efraín V. R., de 22 años, originario del municipio de Atzalan. Su cuerpo fue entregado a sus familiares tras las diligencias periciales de ley. El homicidio ocurrió en la vía pública el pasado lunes, cuando sujetos armados interceptaron al joven y abrieron fuego en su contra. Los testigos solicitaron la presencia de los cuerpos de emergencia, pero al arribar confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales. Elementos de la Policía Municipal acordonaron el área, mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizó el levantamiento del cuerpo y de los indicios correspondientes para integrar la carpeta de investigación. Una vez realizadas las diligencias periciales, familiares del joven acudieron al Servicio Médico Forense para reclamar el cuerpo y trasladarlo a su localidad de origen para su velación y sepultura. Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas relacionadas con el crimen….AL MENOS cuatro personas resultaron lesionadas, una de ellas de gravedad con traumatismo craneoencefálico, tras ser embestidos por una camioneta en la autopista La Tinaja-Cosamaloapan, a la altura del kilómetro 23. De acuerdo con los reportes, los lesionados son peregrinos guadalupanos pertenecientes a comunidades de Quintana Roo, quienes fueron impactados por la unidad de color gris.
Una joven fallecida y más de 30 lesionados, entre ellos 15 estudiantes, saldo de volcadura de autobús de la línea Miradores del Mar, en Emiliano Zapata; Fallece mujer en volcadura en carretera Las Trancas-Coatepec, a la altura de La Estanzuela
MEMORANDUM 2.- Una joven fallecida y más de 30 personas lesionadas, entre ellas 15 estudiantes del Telebachillerato de Rancho Viejo, municipio de Emiliano Zapata, saldo de la volcadura de un autobús de la línea Miradores, con el número económico 034, registrada la tarde de este miércoles en el tramo carretero El Palmar–Palmarejo, en la zona conocida como La Barranca. La víctima mortal solo tenía 18 años. El siniestro ocurrió poco después de las 14:00 horas, cuando la unidad descendía por una pendiente pronunciada. Los pasajeros señalaron que el autobús circulaba a velocidad considerable y que, repentinamente, presentó una aparente falla en el sistema de frenos. El conductor perdió el control justo en una curva cerrada, donde la unidad salió de la carretera y terminó volcada, con las llantas hacia arriba. La víctima mortal fue identificada como Celeste L. M., de 18 años, estudiante del mismo Telebachillerato, quien regresaba a casa tras concluir sus clases. La joven quedó atrapada entre los restos del vehículo. Aunque rescatistas lograron liberarla, ya no presentaba signos vitales. A la emergencia acudieron paramédicos municipales, personal de Protección Civil, Cruz Roja, Comisión Nacional de Emergencias, ARUM, Cruz Verde y Policía Estatal. Los heridos fueron trasladados a hospitales de Emiliano Zapata y Xalapa, entre ellos el IMSS y el Hospital Civil, donde fueron recibidos alumnos que carecían de seguridad social. Habitantes de la zona afirmaron que los autobuses de la línea Miradores suelen circular en condiciones deficientes, con llantas desgastadas y fallas mecánicas frecuentes, además de operadores que conducen a exceso de velocidad. Señalaron que este hecho no es aislado y exigieron a las autoridades de transporte intervenir para evitar nuevos incidentes. Entre los lesionados trasladados al IMSS figuran: Iker Aarón Landa López, Aline Aurora Landa López, Josué Gómez Rodríguez, Sofía Rodríguez Espinoza, Danna Paola Ruiz García, Armando Adair Ruiz Vázquez, Britany Castillo González, Bruno Said Rodríguez Espinoza, Mayte Hernández Soto, Camila Guadalupe Rodríguez Barrios, Nerick Herrera Arroyo, Alexander Arrazola Leal, Josías Leal Durán y Renata Domínguez Cardeña…UNA MUJER perdió la vida y un hombre resultó lesionado luego de chocar y volcar la camioneta en la que viajaban sobre la carretera Las Trancas–Coatepec, a la altura de la comunidad La Estanzuela. El percance ocurrió la tarde de este miércoles y generó una fuerte movilización de los cuerpos de rescate y autoridades estatales. De acuerdo con los reportes, la unidad siniestrada —una camioneta Ford gris de modelo reciente— circulaba con dirección a Las Trancas cuando, al pasar por el tramo que conecta Alborada con La Estanzuela, el conductor perdió el control de la unidad que salió de la carpeta asfáltica y se estrelló contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que provocó que terminara volcándose sobre su costado derecho. Testigos señalaron que la camioneta avanzaba a pocos metros del campo de béisbol de La Estanzuela cuando comenzó a desviarse hasta abandonar la vía. Tras el impacto contra la estructura de concreto, la parte frontal de la unidad quedó severamente dañada. La mujer que viajaba de copiloto, cuya identidad se desconoce, murió en el lugar a consecuencia de las lesiones, en tanto el conductor fue rescatado con vida y atendido por paramédicos de la Cruz Roja de Coatepec, quienes posteriormente lo trasladaron a un hospital cercano para su atención. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública arribaron a la zona para acordonar el área y facilitar las labores de emergencia. Minutos después, personal de la Fiscalía General del Estado se presentó para iniciar las diligencias correspondientes y ordenar el levantamiento del cuerpo. Debido al impacto, el poste de la CFE quedó inestable y sostenido únicamente por el cableado de alta tensión, lo que obligó a la intervención de una cuadrilla de trabajadores de la empresa. El personal especializado procedió a cortar la energía y asegurar la estructura para evitar un riesgo mayor.
En los primeros 9 meses de 2025 se recibieron 188 mil 798 quejas del público en contra de instituciones financieras. Esas prácticas generan desconfianza
MEMORANDUM 3.- Los despachos de cobranza lo tienen claro: es momento de dejar atrás prácticas “poco éticas y el hostigamiento” para poder recuperar los créditos vencidos, pues estos intermediarios enfrentan un momento de alta exigencia con el aumento en los niveles de impago por parte de la población, afirma Alan Ramírez, presidente de la Asociación de Profesionales de Cobranza y Servicios Jurídicos (Apcob). Al participar en la Confederación Nacional de Cobranza (Convecob), un evento que reúne a los jugadores del sector, Ramírez externó que estos agentes deben dejar atrás todo modelo que implique presiones a los deudores, ser responsables y tratar con respeto cuando hacen su trabajo. Los despachos de cobranza son empresas que contratadas por intermediarios financieros (bancos, sociedades financieras populares, entre otros) para contactar a personas con deudas y recuperar los recursos de forma extrajudicial. Ante las autoridades, su principal función es negociar con los deudores para llegar a un acuerdo de pago, reestructura o consolidación. “Nuestro trabajo no solamente recupera saldos, es recuperar la confianza, recuperar la estabilidad y recuperar el futuro”, señala el presidente de la Apcob. De acuerdo con la última información presentada por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), de enero a septiembre, se recibieron 188 mil 798 quejas del público en contra de instituciones financieras (bancos, aseguradoras, Afores, etc), cifra 2.4 por ciento superior respecto a las registradas en el mismo periodo del año previo. Y las reclamaciones en contra de las gestiones de cobranza que aplican algunos despachos contratados por los intermediarios para recuperar cartera son las que más han crecido en el último año. Según la información disponible, el público en general presentó 14 mil 565 quejas en contra de las gestiones de cobranza aplicadas por los despachos, cifra 19.9 por ciento más alta si se compara con las 12 mil 146 reclamaciones que se registraron entre enero y septiembre de 2024. “La recuperación de cartera es necesaria, pero debe alejarse de prácticas poco éticas y del hostigamiento. El sector necesita transitar de un modelo de presión a uno de responsabilidad, profesionalización y respeto al usuario. La regulación no debe verse como obstáculo, sino como un marco para fortalecer la confianza”, apuntó el presidente de la Apcob. Por ley, los despachos de cobranza deben de cumplir con diversas reglas, entre ellas: no ofender ni amenazar a los deudores, no utilizar un nombre que se asemeje a una institución pública. Tampoco pueden enviar o presentar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad ni evidenciar públicamente al deudor, a través de redes sociales, medios de difusión masiva, listas negras, cartelones, o anuncios, entre otros. Por su parte, el presidente de la Condusef, Óscar Rosado Jiménez, apuntó que lo que busca el gobierno es que la regulación y leyes que se aplican a estos intermediarios extrajudiciales genere “eficiencia financiera y proteger a los usuarios del sistema”.

 

CAMPECHE

 

Campeche
Campeche
Campeche
Campeche
Campeche

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010