El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Se prevé aumento de lluvias en parte norte, sur y zona de montañas, así como disminución de temperatura máxima
MEMORANDUM 1.- Este martes se prevé que en los próximos 3 días los acumulados de lluvia aumenten, registrándose los mayores en la parte norte, sur y regiones de montaña. Ligera disminución de la temperatura máxima, el ambiente por la noche a madrugada será templado en llanuras y costas, fresco a relativamente frío en partes altas. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 25, chubascos dispersos y cielo mayormente soleado en el día, con lluvia por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos acumulados de 35 milímetros. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 25. Chubascos dispersos y cielo mayormente soleado en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos acumulados de 35. Por su parte, Tlacotalpan ofrece una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 25 grados. Chubascos dispersos y cielo parcialmente nublado en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvia con acumulados de 5 a 20 milímetros, y máximos de 35 milímetros. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 16 grados. Cielo parcialmente nublado y lluvia ligera en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 26 grados y una máxima de 30. Chubascos dispersos y cielo parcialmente nublado en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 35. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 24 y una máxima de 31 grados; chubascos dispersos en el día, con lluvias por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 15 milímetros y máximos de 30. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 20 grados y una máxima de 27. Cielo mayormente nublado y chubascos dispersos en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 25 milímetros. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 16 grados y la máxima de 26 grados, cielo mayormente nublado y chubascos dispersos en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 22 grados mientras que la máxima será de 29; cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, y máximos de 30 milímetros. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 29 y una mínima de 22, cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, y máximos de 30 milímetros. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 29 y una mínima de 22 grados; cielo mayormente nublado y tormentas aisladas en el día, con lluvia ligera por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, y máximos de 30 milímetros. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la tormenta tropical Mario se ubicará frente a la costa occidental de la península de Baja California y su circulación ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Baja California Sur, así como lluvias puntuales fuertes en Baja California, además de rachas de viento fuertes y oleaje elevado en la costa occidental de la península de Baja California. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Veracruz (sur), Tabasco (centro y sur), Oaxaca (este y sur) y Chiapas (norte y este). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Puebla, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Baja California, Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México y Morelos. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala. Temperaturas máximas de 40 a 45 °C en: Baja California (noreste) y Sonora (noroeste). Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche y Yucatán. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas (suroeste), San Luis Potosí (este), Tamaulipas, Veracruz, Chiapas, Morelos, y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: en zonas altas de Baja California, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Está usted informado...
Reconoce Nahle que Veracruz es la entidad más endeudada de todo el país tanto en débito bancario como institucional
MEMORANDUM 2.- Vaya caso, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García, reconoció que Veracruz es la entidad más endeudada de todo el país, tanto en deuda bancaria como deudas institucionales, estas últimas que se venían arrastrando ante el SAT y el ISSSTE, y que tienen 15, 18 años aproximadamente, que han generado intereses muy altos. En ese tenor, la mandataria estatal informó que su administración ha tomado cartas en el asunto para liquidar la deuda que actualmente tiene la entidad, sin embargo, explicó que el proceso no ha sido fácil, reiterando que Veracruz es el estado más endeudado de todo el país. Nahle García afirmó que las deudas institucionales y bancarias han causado intereses demasiado altos a lo largo de los años, por lo que le fue entregada una situación comprometida. Ante este panorama, expuso que las condiciones en las que se encuentra la deuda en el estado de Veracruz, y la distinción entre la bancaria y la institucional a fin de que la población pueda tener una idea más clara. “Veracruz es el estado más endeudado de todo el país, tanto de deuda bancaria y deuda institucionales, las deudas institucionales son las que se venían arrastrando ante el SAT y ante el ISSSTE, deudas que tienen 15, 18 años aproximadamente y que esas deudas han generado intereses grandísimos, sin embargo, nosotros hicimos una estrategia”, explicó. La mandataria estatal refirió que estuvo en conversaciones con el SAT y el ISSSTE, con la finalidad de establecer un programa de pagos, mismo que, cuando dé su Primer Informe, la población sabrá cómo ha cumplido para finiquitar la deuda institucional y equilibrar las finanzas, además de la deuda bancaria. “Las deudas bancarias son altísimas, más de 50,000 millones, alrededor, como también nosotros hemos ido reestructurando y haciendo los pagos y haciendo un programa de pagos, las calificadoras en cuanto a todos los estados, los revisan y dependiendo de la calificación los intereses el porcentaje de intereses aumenta o disminuye, es muy importante tener una buena calificación, cómo lo califican de acuerdo a la disciplina financiera, al gasto, al ordenamiento”, refirió. Nahle García destacó que, prueba del orden en la economía, es la calificación alta que Moody’s otorgó al estado, quienes reconocieron aspectos importantes de su mandato, como la nómina única, porque no había, cada dependencia tenía su nómina y la manejaban de manera discrecional. Ahora se tiene una nómina con una base de datos. “Eso es parte del ordenamiento eso lo revisan las calificadoras y en 9 meses tener dos calificaciones positivas, Moodys es muy especial, muy exigente, somos el estado que tuvimos una buena calificación, un aumento en la calificación y eso es bueno para las finanzas de Veracruz, es bueno para el estado y es bueno para la estrategia que estamos haciendo en el rescate de Veracruz”, concluyó.
Dirigencia nacional del PAN respalda a Maryjose Gamboa y denuncia posibles irregularidades de Morena en proceso electoral
MEMORANDUM 3.- El Partido Acción Nacional expresó su respaldo total a la alcaldesa electa de Boca del Río, Maryjose Gamboa, ante los recientes intentos de Morena por desvirtuar el triunfo legítimamente obtenido en las urnas. El dirigente nacional Jorge Romero y Elías Lixa Abimerhi, Coordinador de las y los diputados federales de ese partido, denunciaron a través de un comunicado que existen señalamientos sobre la posible falsificación de documentos y firmas en un recurso promovido por Morena, así como intentos de presionar a los Magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz para que admitan una demanda que nunca fue presentada en tiempo y forma. Por lo anterior, reiteraron el respeto a las instituciones y la legalidad, “pero no permitiremos que, mediante prácticas indebidas, se pretenda modificar la voluntad ciudadana expresada el pasado 1 de junio”. Concluyeron que el PAN estará siempre del lado de la ley y de la verdad. “Respaldamos plenamente a la alcaldesa electa, Maryjose Gamboa, y exigimos que cualquier presunto acto de falsificación o presión indebida sea investigado a fondo y sancionado conforme a derecho”, afirmaron. Acción Nacional advirtió que de confirmarse estas prácticas, “estaríamos ante un grave atentado contra la democracia y contra la confianza ciudadana en las instituciones electorales”. A su vez, Maryjose Gamboa acusó a Morena de haber falsificado documentos y firmas e intentar presionar a magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz para que acepten una demanda de violencia política en razón de género que nunca fue presentada. Ante esta situación, dio a conocer que podría interponer una denuncia por fraude en contra de quien o quienes resulten responsables por la falsificación de firmas y documentos. De acuerdo con la alcaldesa electa, Morena y su candidata a la elección municipal de Boca del Río, Bertha Ahued, habrían dejado pasar el plazo para presentar un juicio para la protección de los derechos político electorales del ciudadano, ya sea por descuido o cualquier otro motivo. Ante ello, ahora buscan presionar al Tribunal Electoral de Veracruz para que reciban dicho juicio, argumentando que le fueron violentados sus derechos a la candidata morenista. Gamboa Torales advirtió que causa extrañeza que la actora exhibe un supuesto “acuse de recibido”, pero pide al TEV que se certifique el mismo y se le devuelva el original, lo que implicaría obstruir el practicar cualquier prueba pericial sobre el mismo. “También es curioso que en diversas entrevistas la ex candidata de Morena salió a decir que pedía el recuento total de votos, y en el documento no hay ningún apartado solicitando éste”, agregó. En ese sentido, estimó que Morena y su candidato habrían presentado recursos fuera de tiempo, los cuales deberían ser desechados y no tomados en cuenta. Así las cosas.

 

CAMPECHE

 

Campeche
Campeche
Campeche
Campeche
Campeche

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010