Al recordar que se conmemora el llamado de Francisco I. Madero a levantarse en contra del gobierno de Porfirio Díaz, expuso que “por eso siempre hemos luchado pacíficamente, porque las guerras dejan mucho dolor… Cualquier manifestación que se haga en nuestro país, (que se haga) pacífica, nadie quiere la violencia”.
Detalló que en al menos siete de los 18 casos se determinó suspender de manera temporal a los elementos policiacos involucrados hasta que concluyan las investigaciones.
En un aviso oficial, Canadá recomendó a sus ciudadanos evitar los viajes no esenciales a múltiples estados de México debido a los altos niveles de violencia y la presencia de crimen organizado.
Dichas violaciones según el organismo las cometieron policías estatales y municipales cuando se realizaron detenciones de forma indiscriminada a las afueras de palacio de gobierno, luego de terminadas las marchas de la llamada generación Z, el sábado pasado.
El Ejército, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y policías municipales implementaron un operativo en la zona limítrofe de Guanajuato con Michoacán derivado de la quema de vehículos realizados por el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A pesar de que el dictamen quedó listo hace seis semanas, en Cámara de Diputados sigue el retraso de la aprobación de penas más severas en contra del reclutamiento forzado