El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

En las próximas 24 a 48 horas persistirán días cálidos a calurosos, pero noches y madrugadas continuarán a frías
MEMORANDUM 1.- Para este lunes se prevé bajo potencial de lluvias. En las próximas 24 a 48 horas, persistirán días cálidos a calurosos, mientras que las noches y madrugadas continuarán frescas a frías, especialmente en zonas montañosas. El viento será del este, noreste y sureste en las costas entre lunes y martes, fijándose al norte el miércoles. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río alcanzará una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 23, cielo mayormente soleado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Alvarado mantendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 24. Tormentas y lluvias en el día, con tormentas por la noche. Lluvias con acumulados de 20 a 50 milímetros y máximos de 100. Por su parte, Tlacotalpan tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 22 grados. Cielo mayormente nublado en el día y cielo nublado en la noche. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 25 grados y una mínima de 13 grados. Cielo mayormente soleado en el día, con cielo despejado por la noche. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 31 Cielo mayormente soleado en el día, con cielo medio nublado por la noche. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 22 y una máxima de 31 grados; cielo parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 27. Cielo parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 14 grados y la máxima de 26 grados, cielo mayormente soleado en el día, con cielo medio nublado por la noche. En Catemaco la temperatura mínima será de 19 grados mientras que la máxima será de 28; cielo mayormente soleado a parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 28 y una mínima de 19, cielo mayormente soleado a parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. Por su parte, en Santiago Tuxtla alcanzará una temperatura máxima de 28 y una mínima de 19 grados; cielo mayormente soleado a parcialmente nublado en el día, con cielo medio nublado por la noche. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este lunes el frente frío número 16 se extenderá sobre la Mesa del Norte y noreste de México, continuará su interacción con una vaguada polar y con la corriente en chorro subtropical, manteniendo el descenso de temperatura, rachas de viento y lluvias aisladas en las regiones mencionadas. Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Chiapas, Campeche y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz (regiones Totonaca, Nautla, Capital, Sotavento y Las Montañas), Estado de México (suroeste), Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Yucatán. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo y costa). Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas en: zonas serranas de Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas en: zonas serranas de Baja California, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Michoacán, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Coahuila, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Oaxaca. Está usted informado...
Con la sensibilidad social de un trascabo, titular de la STPS amenazó a sindicatos con quitarles el registro si no apoyaban iniciativa de sindicalización única
MEMORANDUM 2.- Con la sensibilidad social de un trascabo, como dice el destacado abogado Juan José Llanes, el Secretario del Trabajo del gobierno estatal, Luis Arturo Santiago, habría amenazado a dirigentes de diversas organizaciones sindicales a que se presentaran en una reunión en su oficina, o de lo contrario, se atuvieran a las consecuencias como perder el registro o cero apoyo para cualquier gestión. En ese tenor, dirigentes de diversas organizaciones sindicales denunciaron que recibieron llamadas de parte del Secretario de marras para que se presentaran a la reunión pues la gobernadora Rocío Nahle le instruyó para que tratara de limar asperezas con los líderes de organismos que días antes, salieron a las calles a marchar por la intención del gobierno estatal de desaparecer los diversos organismos sindicales. Y prueba de que no es lo mismo andar de zalamero con la gobernadora que atender las demandas de los trabajadores, Luis Arturo Santiago obligó y amenazó a diversas organizaciones sindicales por vía telefónica a que se presentaran, o que sufrieran las consecuencias tanto en su pérdida de registro o en cualquier otra gestión que requieran. Por lo anterior, los convocados señalaron que con miedo y ante el abuso de poder que caracteriza a este funcionario tuvieron que acudir al llamado, donde Arturo Santiago se la pasó comentando que por instrucciones de la gobernadora estaba realizando esta iniciativa y hasta en 3 ocasiones aseguró que “iba por que iba”. Sin embargo, obreros de tianguis de la ciudad de Xalapa, camioneros y sindicatos unidos estatales que son mayoría anunciaron que se unirán todos y demostrarán el error que cometieron. Prueba de ello es que los inconformes con la iniciativa marcharon por calles de la capital veracruzana y se concentraron en el Congreso del Estado, donde el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura, el impresentable Esteban Bautista Hernández, tuvo que recular y dar marcha atrás a la iniciativa, al anunciar que tanto la bancada de Morena como el diputado Juan Tress Zilli decidieron dar marcha atrás en la propuesta de reforma que provocó que este día integrantes de más de 20 sindicatos se manifestaran por calles de la capital del estado. Así las cosas, vaya fracaso del secretario del Trabajo, Luis Arturo Santiago, en su afán por quedar bien con la mandataria estatal. Ya será para la otra.
Tierra Blanca, principal foco rojo de huachicoleo en Veracruz al concentrar más tomas clandestinas de gasolina y gas LP
MEMORANDUM 3.- Al concentrar el mayor número de tomas clandestinas tanto de gasolina como de gas LP durante el periodo de enero a septiembre de 2025, el municipio de Tierra Blanca se habría convertido en el principal foco rojo de huachicoleo en Veracruz. Según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en lo que corresponde a hidrocarburos, el informe revela que el municipio registró 24 perforaciones ilegales, consolidándose como el punto más crítico en la entidad. Le siguen Sayula de Alemán, con 11 casos; Tuxpan con 11, y Coatzacoalcos con 8, municipios donde la operación del crimen organizado mantendría presencia constante y donde los ductos de Pemex representan un blanco recurrente para el robo de combustible. A nivel estatal, Veracruz reportó un incremento del 6.14 por ciento en tomas clandestinas de gasolina, al pasar de 114 casos en 2024 a 121 en 2025. La cifra posiciona a la entidad entre las que el huachicol se mantiene pese a operativos de vigilancia y decomisos. En promedio, en el estado se detectó una toma clandestina de hidrocarburo aproximadamente cada dos días y 6 horas, lo que pone en evidencia el nivel de riesgo que persiste. Con relación al gas LP, aunque el estado registró una disminución significativa del 80.49 por ciento, al bajar de 205 casos a solo 40, la región de la Cuenca del Papaloapan continúa apareciendo como una zona de alta incidencia. Tierra Blanca, nuevamente, encabeza la lista al acumular 26 perforaciones, lo que lo coloca como el municipio más afectado en Veracruz y uno de los más problemáticos del país en esta categoría. Otros municipios que también figuran en el mapa del robo de gas LP son Rodríguez Clara y José Azueta, con 4 casos cada uno, además de Chacaltianguis, Cuichapa e Isla, que registraron una perforación respectivamente. Esta distribución revela que el fenómeno se expande hacia distintas localidades conectadas por ductos estratégicos que abastecen la región sur del estado. Por su parte, el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) advirtió que obliga a reforzar la coordinación entre autoridades estatales y federales para contener el crecimiento de redes dedicadas al saqueo de combustibles.

 

CHIAPAS

 

Tuxla Gutierrez
Tuxla Gutierrez
Tuxla Gutierrez
Tuxla Gutierrez
Tuxla Gutierrez
Tuxla Gutierrez
Tuxla Gutierrez
Tapachula
Tapachula
Tapachula
Tapachula
Palenque

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010