El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Se acabó el uso electoral de programas sociales, asegura secretaria del Bienestar, pero a diario lo recuerdan desde la Presidencia ¿entonces?
MEMORANDUM 1.- Ante senadores, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel rechazó críticas de la oposición al avance en materia de disminución de la pobreza y advirtió que los programas sociales “no son de ningún partido político”, sino del pueblo y “se acabó el uso electoral” de los mismos que se hizo en el pasado, pero si a diario se lo recuerdan a los mexicanos desde la Mañanera. Desde la tribuna del Senado, resaltó que el hecho de que 13.4 millones de personas hayan salido de la pobreza “es un triunfo del pueblo y nuestra mayor satisfacción”. Pero el Coneval tenía otros datos. En su segunda intervención, luego de que senadores del PAN y PRI pusieron en duda cómo se midió el descenso de la pobreza, sostuvieron que se trata sólo de propaganda e insistieron en que hay un uso electoral de los programas de bienestar, la funcionara les respondió que no permitiría mentiras. La titular de Bienestar reiteró: “Ha terminado el tiempo neoliberal, donde la máxima era cada vez menos a la gente y más a los grupos de interés. Se acabó el tiempo de la minoría rapaz. Se acabó el tiempo donde los recursos del pueblo eran malgastados y para quienes añoran el pasado, nunca vamos a permitir que el pueblo de México deje de ejercer los derechos que le corresponden”. De acuerdo con Ariadna Montiel, las políticas del bienestar están en su mejor momento, de mayor fortaleza y sus resultados “respaldan que la transformación no tiene marcha atrás”. Los pobres, sostuvo,” nunca serán, como en el pasado, una clientela, nunca serán aquellos a los que visitaremos cada tres años”. Detalló que el país alcanzó la menor desigualdad registrada en décadas gracias al incremento de 35 por ciento entre 2018 y 2024 de los ingresos de los hogares más pobres, lo que permitió que salieran de la pobreza 13.4 millones de mexicanos. El priista Ángel García Yánez sostuvo que hay opacidad en el uso de los recursos de bienestar y la panista Verónica Rodríguez señaló que las cifras no coinciden porque Coneval que era una institución autónoma desapareció y es imposible auditar los padrones. La titular de la Secretaría del Bienestar respondió que la responsabilidad de medición de la pobreza se trasladó al Inegi, órgano que levantó la Encuesta Nacional de Gasto-Ingreso, como siempre lo ha hecho, con la interpretación y aplicación de los indicadores establecidos en la Ley General de Desarrollo Social. “De tal manera que el marco normativo no ha cambiado, se mantiene intacto”, dijo y pidió a los opositores que se pudieran de acuerdo en su postura. “Es una recomendación política que les extiendo, están o no a favor de los programas de bienestar, porque cada año votan en contra de los presupuestos que se les asignan”. El presupuesto para este año, dijo, es de 900 mil millones de pesos, lo que demuestra que “invertir en el pueblo sigue siendo la máxima prioridad del gobierno” de la Cuarta Transformación. En su tercera y última intervención, la funcionaria expresó que está satisfecha, por la seguridad de haber cumplido con su responsabilidad de impulsar un proyecto que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador y continua ahora la presidenta Claudia Sheinbaum, de corregir injusticias y devolver al pueblo lo que es suyo. Se comprometió a responder por escrito las preguntas que quedaron pendientes, respaldadas con documentos técnicos, que puedan analizar.
Joven da a luz dentro de un autobús de la línea AU en la carretera La Tinaja–Veracruz; Condenan a pareja a 70 años de cárcel por homicidio en el puerto de Veracruz
MEMORANDUM 2.- Una joven mujer, vecina de la colonia Ejidal en Cotaxtla, dio a luz a una bebé la mañana de este jueves mientras viajaba en un autobús de la línea Autobuses Unidos (AU). El nacimiento ocurrió en plena carretera La Tinaja–Veracruz, a la altura de la localidad Juan de Alfaro, en el municipio de Medellín. La unidad 4133, manejada por Ernesto Martínez García, se vio obligada a detener su marcha cuando la pasajera comenzó con trabajo de parto. De inmediato, pasajeros y operador solicitaron apoyo a los servicios de emergencia, quienes arribaron rápidamente. Paramédicos de una ambulancia del municipio de Boca del Río atendieron a la joven de 19 años y auxiliaron el nacimiento. Según los primeros informes, tanto la recién nacida como la madre se encuentran en buen estado de salud. Ambas fueron trasladadas a un hospital para una valoración más detallada. El inusual suceso causó sorpresa entre los pasajeros, quienes destacaron la rápida actuación del conductor y del personal de emergencias...LA FISCALÍA Regional Veracruz logró sentencia condenatoria de 70 años de prisión en contra de Estrella Miselly “N” y Alejandro “N” como responsables del delito de homicidio doloso calificado, cometido en agravio de la víctima identificada con las iniciales N.H.L. Hechos ocurrieron el 15 de julio del 2022, en el Fraccionamiento Villa Rica de esta ciudad, donde agredieron físicamente a la víctima para posteriormente privarlo de la vida. El juez además de dictar sentencia, estableció un pago por concepto de reparación del daño y suspendió sus derechos civiles y políticos, dentro del juicio oral 75/2025.
Sheinbaum recibirá este jueves a padres de los 43 normalistas desaparecidos; ya es la sexta reunión, pero sin avances
MEMORANDUM 3.-A poco más de 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, los padres y madres de los estudiantes iniciaron una nueva marcha en Paseo de la Reforma y advirtieron que mantienen vigente su demanda de presentación con vida de los jóvenes. En el marco de la 134 acción global por Ayotzinapa, los familiares de los normalistas desaparecidos en 2014 confirmaron una nueva reunión con la Presidenta Claudia Sheinbaum para la tarde de este jueves, en Palacio Nacional. Este será el sexto encuentro con la titular del Ejecutivo federal, en el que, señalaron, reiterarán su exigencia de avanzar en las investigaciones. Cristina Bautista, madre de Benjamin Ascencio, señaló que a casi tres meses de la última reunión con la Presidenta, las autoridades no les han proporcionado mayor información sobre las investigaciones.

 

COLIMA

 

Colima
Colima
Colima
Colima
Colima
Colima
Manzanillo

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010