Apenas ayer comentábamos que ya no se le puede creer nada a nadie. Con el pretexto de decir que fue IA., se pueden subsanar todas las tarugadas, metidas de pata, infidelidades, fraudes, amistades comprometedoras y complicidades. Con aprender de memoria “No era yo”; o “yo no dije eso”. ¡Me hackearon! Se está salvado...
Cuando menos por ahora, toda vez que ignoro si habrá alguna forma de detectar cuando es IA, o cuando es real. Y si no la hay, seguro que no tardan en inventarla. Va a ser muy útil. Pero por lo pronto, no son pocos los funcionarios que han reducido sus comunicaciones disque encriptadas y solo las indicaciones verbales son las que valen. Pues por ahora, la IA puede ser un peligro; como en realidad lo es...
Ciertamente que ya hubieran querido que existiera desde hace años, personajes como Bill Clinton y la becaria Mónica Lewinsky; que, en ese Salón Oval que a través de los años ha visto tantas cosas, fue mudo testigo de sus tórridos romances. Pero como las paredes no hablan, nada habría pasado si Mónica no le hubiera contado a su amiga- Linda Tripp los detalles de sus aventuras, y ella, “su amiga”, las hubiera grabado...
Pero regresemos con que ya no hay ni a quién creerle...
Aunque a muchos ya no se les puede creer nada, sus antecedentes así lo indican; como Marcelo Ebrard, quien informó en las redes sociales, que México no está incluido en los aranceles recíprocos del 10%. Pero a su vez, y el mismo día de ayer, el secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent, confirmó que tanto México como Canadá están incluidos en el arancel del 10%...
Pero la pregunta que se les puede hacer, es ¿qué ganan con engañar, o mejor dicho, con tratar de engañar? sobre todo cuando más tarde que temprano los van a exhibir al desmentirlos...
Y lo mismo se le puede preguntar a la señora Sheinbaum, sobre todo cuando sus palabras denotan desconocimiento de lo que significa la desaparición forzada, o desaparición de Estado; como así se califica por los Derechos Humanos, cuando un arresto, secuestro, detención, o cualquier otra forma de privación de la Libertad, no reconocida, es realizada por servidores públicos...
O bien, por personas o grupos que actúan con la autorización y apoyo de las autoridades. Y se caracteriza por la negación de las autoridades de reconocer dicha privación de la Libertad y por el ocultamiento sobre la suerte o el paradero de la persona desaparecida, evitando así que la víctima pueda ser protegida por las leyes...
Por lo que el escrito que doña Claudia mandó a la ONU por la forma en que calificó a México, pues nunca se ha mandado desaparecer a nadie, de poco o nada va a servir. Tan es así, que lo mismo y ni siquiera le dan acuse de recibo.
Y nos vemos mañana, si el Sol me presta vida.
|
|