El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Tiempo de contrastes, aumento del potencial de lluvias, tormentas y norte por la tarde noche extendiéndose al lunes
MEMORANDUM 1.-Este domingo se espera tiempo de contrastes en las condiciones climatológicas, pues la primera mitad del día será con cielo despejado a medio nublado, mientras que para la tarde–noche se esperan lluvias y viento de norte fuerte a violento, de tal manera que, entre esta tarde y las primeras horas de la mañana del lunes se espera aumente el potencial de lluvias y tormentas fuertes a muy fuertes en el estado. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río ofrece una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 23, sin probabilidad de lluvia y cielo nublado. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 31 grados y una mínima de 23 con cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Por su parte, Tlacotalpan mantendrá una temperatura máxima 32 grados y una mínima 22 con cielo nublado sin probabilidad de lluvia. Para Xalapa, la capital del estado se prevé una temperatura máxima de 26 grados y una mínima de 13. Además, se espera cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 30. Cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 20 y una máxima de 31 grados con cielo nublado sin probabilidad de lluvias. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 16 grados y una máxima de 28 con cielo nublado sin probabilidad de lluvias, mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 14 grados y la máxima de 27 grados, con cielo nublado sin probabilidad de lluvias. En Catemaco la temperatura mínima será de 19 grados mientras que la máxima será de 30 sin probabilidad de lluvias. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 30 y una mínima de 19, cielo nublado sin lluvias. Por su parte, Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 30 y una mínima de 19 sin probabilidad de lluvias. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, para hoy el frente frío número 13 se desplazará rápidamente sobre el norte, noreste y oriente del país, en interacción con un canal de baja presión sobre el sureste de México, ocasionará lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Veracruz (regiones Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco (oeste), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (norte). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango), Puebla (región Sierra Norte) y Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca y Nautla). Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en San Luis Potosí (región Huasteca), Tamaulipas (regiones Sur y Mante), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas), Hidalgo (regiones Sierra Alta y Sierra Baja), Puebla (región Sierra Nororiental), Campeche (suroeste), Yucatán (este) y Quintana Roo (costa y sur). Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en Nuevo León, Querétaro (región Sierra Gorda) y Guerrero. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en Coahuila, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Tlaxcala y Estado de México. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas (istmo de Tehuantepec), y de 30 a 35 °C en Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí (sur y este), Zacatecas (sur), Colima, Querétaro, (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos (sur), Tamaulipas (sur), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas altas de Sonora, Coahuila (norte), Nuevo León (suroeste), Aguascalientes, San Luis Potosí (oeste), Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca. Evento de “Norte” de 40 a 55 km/h con rachas de 70 a 90 km/h: costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec); y de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h, durante la madrugada del lunes: costas de Tabasco y Campeche. Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz, además del golfo de Tehuantepec. Está usted informado…
Salida de Duarte solo confirmaría que acuerdos políticos pesan más que las leyes, dice colectivo de búsqueda del Estado; el daño está hecho, refieren
MEMORANDUM 2.- Luego de que se diera a conocer que el exgobernador de Veracruz Javier Duarte solicitara libertad anticipada tras cumplir 95 por ciento de su condena. Colectivos de familiares de desaparecidos y empresarios expresaron su indignación ante la solicitud judicial que podría dejarlo en libertad en las siguientes semanas. Veracruz sigue dividido entre quienes piden justicia y quienes reclaman garantías legales. La audiencia de Duarte de Ochoa será más que un trámite judicial: será una prueba pública sobre cuánto pesa la memoria frente a la ley. Liberación del expriista antes de 2026 sería una afrenta para las víctimas, expuso Lucía de los Ángeles Díaz Genao, fundadora del Colectivo Solecito. Para ella, la excarcelación del exmandatario “sería imperdonable” porque durante su gobierno aumentaron las desapariciones. Recordó que su organización denunció ante la Corte Penal Internacional la desaparición forzada de jóvenes en la colonia Formando Hogar, con pruebas que, según asegura, siguen sin revisarse. Victoria Delgadillo, del Colectivo Enlaces Xalapa, coincidió. A su juicio, liberar a Javier Duarte sería la prueba de que no hay justicia, y evocó los casos de niños con cáncer que murieron sin medicinas adecuadas durante esa administración. “Hizo tanto daño a Veracruz que no tiene derecho a ser libre”, indicó. La indignación también alcanzó al sector empresarial. Jesús Castañeda Nevares, de la asociación Empresas SOS, recordó que el gobierno de Javier N dejó adeudos superiores a 11 mil millones de pesos con más de dos mil proveedores y contratistas. El daño está más que hecho, afirmó. “Su salida solo confirmaría que los acuerdos políticos pesan más que las leyes”. En un comunicado, Bernardo Martínez Ríos, del Consejo Empresarial Metropolitano de Xalapa, pidió que cualquier decisión judicial se base en criterios jurídicos y no políticos. “Nuestro interés es que prevalezca la certeza jurídica y la confianza institucional”, sostuvo. El exgobernador fue detenido en Guatemala en 2017, extraditado a México y sentenciado en 2018. Actualmente cumple condena en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México. Su defensa argumenta que ya reúne los requisitos para acceder a la liberación anticipada, entre ellos, haber cumplido más del 95 por ciento de la pena impuesta. La audiencia donde se decidirá su futuro será en los próximos días.
De existir marco legal, revocación de mandato en Veracruz podría realizarse, pero hasta 2028, entonces Nahle se queda
MEMORANDUM 3.-Luego de que tomara notoriedad la revocación de mandato en Veracruz, el Organismo Público Local Electoral (OPLE), explica que aún carece del reglamento que permita su aplicación, por lo que en caso de que avance una iniciativa ciudadana para someter a consulta el desempeño de la gobernadora Rocío Nahle García, corresponderá al Congreso local definir los mecanismos legales y operativos para implementarla. La consejera presidenta del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales, recordó que, aunque esta figura está prevista en la Constitución estatal, “no hay reglamento”, lo que deja sin ruta clara el procedimiento para que se haga. Destaca que el OPLE deberá esperar la resolución del Poder Legislativo antes de intervenir en cualquier proceso de este tipo. Indica: “Habrá que ver cuál es la determinación (…) del Congreso del Estado y en consecuencia nosotros alcanzar nuestras atribuciones”. Explica además que aunque el factor presupuestal es relevante no es el único elemento a considerar, pues la eventual realización de dicha consulta no podría coincidir con un proceso electoral ordinario. “Una cosa es el presupuesto, pero además otra es que no tendría que ser durante un proceso electoral”, aclara. La funcionaria recordó que el OPLE iniciará el próximo año un nuevo proceso electoral local y que el calendario de actividades podría extenderse hasta 2027 o incluso 2028 en caso de que los comicios se desfasen. “Nosotros el siguiente año empezamos un proceso electoral y tendríamos hasta el 2027 si se desfasan las elecciones hasta el 2028. Son escenarios que hay que analizar”, agregó. De esta manera, el futuro de cualquier intento de revocación en Veracruz dependerá, en primera instancia, de la decisión del Congreso estatal sobre cómo reglamentar la figura y establecer las condiciones bajo las cuales podría desarrollarse.

 

 

DURANGO

 

Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010