El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Sentencian a 50 años de prisión a mujer por secuestro agravado de un taxista, cuyo paradero aún se desconoce, en Perote; Se desborda el Río en Paso de La Milpa y deja incomunicado a Actopan por la ruta de La Bocana
MEMORANDUM 1.- Un juez condenó a 50 años de prisión a una mujer por su participación en un caso de secuestro agravado cometido en 2017 en la región de Perote. La resolución fue emitida dentro del juicio oral 40/2021, tras la presentación de pruebas por parte de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión. La sentenciada, identificada como Marisol “N”, fue declarada responsable de la privación ilegal de la libertad de un taxista identificado con las iniciales P.M.V., cuyo paradero hasta el momento continúa sin conocerse. De acuerdo con las investigaciones ministeriales, el 1 de agosto de 2017 la víctima realizaba su jornada laboral como conductor de taxi en la localidad de Sierra de Agua, municipio de Perote. Durante un recorrido, tomó como pasajera a Marisol “N”, quien solicitó un traslado con destino a la ciudad de Xalapa. Horas más tarde, la familia del taxista recibió llamadas con exigencias de pago a cambio de su liberación. A pesar de las acciones de búsqueda emprendidas desde ese momento, no se había localizado a la víctima. Las diligencias realizadas a lo largo de la investigación permitieron reunir pruebas suficientes para acreditar la responsabilidad de Marisol “N” en los hechos, por lo que fue llevada a juicio. En la resolución, el juez dictó una pena de 50 años de prisión contra Marisol “N” y ordenó el pago de la reparación del daño en favor de la familia de la víctima. Además, determinó la suspensión de sus derechos civiles y políticos como parte de la sentencia. La autoridad judicial subrayó la gravedad del delito y la relevancia de la investigación de largo plazo que permitió llegar a esta condena, en un caso en el que el paradero de la víctima permanece como un expendiente abierto. Por este hecho, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro y la Extorsión reiteró su compromiso con el seguimiento de casos relacionados con este delito y con garantizar justicia a las víctimas y sus familias….LAS INTENSAS lluvias provocadas por el disturbio tropical 90 provocaron el incremento del nivel de varios ríos en el estado, generando afectaciones en caminos y comunidades. Una de las zonas más afectadas fue el vado del Río de Paso de La Milpa, municipio de Actopan, donde la corriente rebasó su cauce y obligó a cerrar temporalmente la carretera La Bocana–Actopan. Autoridades municipales y estatales activaron protocolos preventivos ante la creciente, mientras habitantes de la región buscan rutas alternas para trasladarse. El desbordamiento del río se registró la madrugada de este jueves, luego de varias horas de lluvias intensas. El aumento en la corriente superó el nivel habitual del vado, lo que llevó a suspender el tránsito vehicular por seguridad. De acuerdo con los reportes, este punto es una de las principales vías de acceso hacia la cabecera municipal de Actopan, por lo que el cierre afecta la movilidad de comunidades aledañas y complica el transporte de productos y suministros. Las autoridades de Protección Civil recomendaron a los automovilistas y pobladores no intentar cruzar la zona y mantenerse atentos a los avisos oficiales sobre la evolución de las condiciones climáticas. Mientras continúan las lluvias en gran parte de la región, los accesos a Actopan se mantienen habilitados únicamente por las carreteras Ídolos y El Castillo, consideradas rutas seguras por el momento. Personal de Protección Civil, junto con cuerpos de emergencia municipales, monitorean el nivel del río de Paso de La Milpa y mantienen vigilancia constante para evaluar cuándo será posible reabrir la ruta.
Se registra derrumbe e incomunica a localidades de Calcahualco, tras lluvias
MEMORANDUM 2.- Los habitantes de la comunidad de Teopantitla, municipio de Calcahualco, Veracruz, se encuentran incomunicados tras un derrumbe provocado por las intensas lluvias registradas durante las últimas horas. El ayuntamiento de Calcahualco, ubicado en la zona centro montañosa del estado, entre el Pico de Orizaba y el Cofre de Perote, informó sobre las afectaciones registradas en el municipio a consecuencia de las intensas lluvias y destaca que derivado de este fenómeno meteorológico, se han reportado inciden en diferentes puntos de la geografía municipal, principalmente en la carretera que conecta con diversas comunidades, la cual se encuentra temporalmente cerrada al paso vehicular hacia. Destaca que la afectación ocasiona que personal docente y automovilistas hayan visto interrumpido su tránsito debido a la caída de ramas, árboles, troncos y material pétreo. Informa a la comunidad que, afortunadamente, hasta el momento no se tienen reportes de personas lesionadas. Y destaca que la Dirección de Protección Civil Municipal ya atiende los reportes generados y se mantiene en evaluación permanente de la situación. Se comenzarán con los trabajos de remoción de escombros en las vías afectadas para restablecer la circulación en el menor tiempo posible y garantizar la seguridad de la población.
El próximo año se iniciará la revisión del T-MEC, por ahora va por buen camino dice canciller; aunque Trump insiste en terminarlo
MEMORANDUM 3.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente asegura que hay tranquilidad en torno a la revisión del Acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, (T-MEC), que no será, dijo, un proceso que se defina en el corto plazo, pero “los tiempos se van cumpliendo y las consultas públicas nos muestran que estamos en el carril adecuado”. En entrevista colectiva, a la llegada al Senado, previa a su comparecencia ante el pleno de esa cámara, el canciller expuso que hay tratado “para rato”. Las negociaciones se irán cerrando de conformidad con los tiempos, señaló e hizo notar que en este momento habrá que atender las consultas públicas y los tiempos apuntan a que el próximo año se inicie la revisión del T-MEC, bajo los lineamientos marcados por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Estamos coordinados y estamos listos para seguir avanzando, esperamos que sea una revisión, que es lo que está señalado, es lo que está establecido”. El canciller expuso que el diálogo se inició con las primeras llamadas que sostuvieron la presidenta Sheinbaum y el presidente Trump, que han continuado a lo largo de todos estos meses y que, además, han tenido expresiones en otros niveles. Y los tiempos apuntan para que el próximo año empecemos la revisión del tratado y, desde luego, bajo los lineamientos que nos ha dado la presidenta Sheinbaum. El titular de Relaciones Exteriores expresó: "Nosotros mantenemos una buena relación con el secretario del Departamento de Estado, de Estados Unidos, Marco Rubio, que estuvo en México hace poco. Su visita fue muy clara en cuanto a cuáles son los términos de la relación. Se logró establecer un programa de cooperación para la seguridad y la aplicación de la ley, que fue muy importante, que está dando resultados.”. Detalla que ya hubo un primer encuentro de alto nivel como resultado de ese programa, en Texas la semana pasada y el primer tema que se atendió fue el que propuso México, que es el relativo al tráfico de armas.” Hace un par de días, en el Senado de los Estados Unidos, la fiscal Bondi, que compareció, ratificó la importancia que tiene el estar revisando el tráfico de armas”. Es decir, “estas son las muestras claras, objetivas, que, de alguna manera, documentan en el día a día la relación que se tiene con ellos, el diálogo que sigue abierto, y sobre los principios fundamentales que la presidenta Sheinbaum planteó con toda claridad, coordinación, cooperación, sin subordinación y con un irrestricto respeto a nuestra soberanía y nuestra integridad territorial”. De la Fuente indica que se tendrá que dar todo el proceso de revisión,” pero todo apunta que vamos hacia allá, los tiempos se van dando y se van cumpliendo, así que vamos a seguir trabajando. Es un proceso que no se va a definir en el corto plazo, tiene tiempos, pero los tiempos se van cumpliendo, las consultas públicas nos muestran que estamos en el carril adecuado”. El funcionario aseguró que “hay tranquilidad, porque se están haciendo las cosas de manera ordenada, porque hay una muy buena coordinación entre las dependencias del gobierno federal y hasta confirmó que hay tratado para rato. Recientemente el Presidente Donald Trump, propuso romper el TMEC y llegar a otro acuerdo con México, lo cual la presidenta no aceptó.

 

 

DURANGO

 

Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010