El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Concluye apoyo de Marina en zonas afectadas por inundaciones en Veracruz; aún hay 6 desaparecidos
MEMORANDUM 1.- A casi un mes de las inundaciones que afectaron el norte del estado de Veracruz, la Secretaría de Marina (Semar) inició la reincorporación del personal naval a sus Unidades y Establecimientos para continuar con el desempeño de sus funciones, luego de apoyar en las zonas afectadas. Informa que después de haber brindado apoyo en los municipios de Poza Rica y Álamo, a partir del primero de noviembre comenzó el repliegue de elementos navales que estuvieron en Poza Rica, Álamo, El Higo, Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Zontecomatlán, Texcatepec, Tempoal y Zacualpan, entre otros. La Semar destaca que como resultado de la respuesta a la emergencia, en atención a la solicitud del gobierno del estado y en coordinación con diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno, personal naval brindó ayuda con el fin de restablecer vías de comunicación e infraestructura, recuperar viviendas, escuelas y espacios públicos, para reducir riesgos de brotes sanitarios; asimismo llevó a cabo puentes marítimos y aéreos con el fin de auxiliar s en materia de salud y entrega de despensas, en beneficio de la población de estos municipios. Resaltó que, el lodo y los diversos materiales removidos fueron trasladados a espacios designados, con el fin de facilitar la transición para que la atención a las familias afectadas continúe a cargo de las autoridades competentes, generando condiciones de limpieza acorde a la situación de las afectaciones. Cabe recordar que aun hay seis personas desaparecidas. De acuerdo con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBV), cuatro de los casos corresponden a habitantes de Ilamatlán, mientras que los otros dos se registraron en los municipios de Poza Rica y Chicontepec. Entre las personas no localizadas se encuentran María Guadalupe Hernández Hernández, de 37 años, y su hija Allison Guadalupe Hernández Hernández, de 7, vistas por última vez el 9 de octubre en la comunidad de Chahuatlán. Ambas fueron arrastradas por la corriente del río cuando intentaban ponerse a salvo. También permanecen desaparecidas Ancelma Ramírez Hernández, de 41 años, docente bilingüe español-náhuatl, y Lucinda Hernández Domínguez, de 64 años, ama de casa originaria de la misma zona. Todas fueron reportadas como desaparecidas durante las lluvias que azotaron la sierra de Ilamatlán. Autoridades estatales informaron que los equipos de búsqueda continúan trabajando con el apoyo de drones, binomios caninos y brigadas locales. Sin embargo, los deslaves, caminos destruidos y comunidades aisladas dificultan las labores de localización. La Comisión Estatal de Búsqueda mantiene abiertos los canales de comunicación para recibir información sobre el paradero de las víctimas. Los reportes pueden realizarse a los números 228 319 3187 o 228 168 2143, disponibles las 24 horas.
Gobierno federal presenta plan integral contra abuso sexual y justicia a las mujeres; tras acoso a la presidenta, así tuvo notoriedad este delito
MEMORANDUM 2.- El delito de abuso sexual tomó notoriedad luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se convirtió en una víctima, por ello el gobierno federal informó que esta violación no está tipificada de manera uniforme en todo el país, pues mientras en 19 entidades existen criterios amplios y agravantes para sancionarlo, en nueve más el tipo penal no está suficientemente fortalecido y en cuatro ni siquiera se define con claridad qué constituye abuso sexual. Fue en la conferencia matutina, donde se presentó un plan integral contra el abuso sexual que busca fortalecer la atención, la denuncia y la procuración de justicia para las mujeres, así como promover un cambio cultural que elimine la normalización de la violencia de género. La titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, explica que uno de los principales objetivos del plan es lograr que el abuso sexual sea considerado un delito grave y sancionado de manera homogénea en todas las entidades federativas, además de facilitar los procesos de denuncia. “La presidenta nos ha solicitado buscar la forma en que las denuncias sean mucho más ágiles y que las mujeres puedan denunciar de manera más rápida”, señala. Hernández detalla que, conforme al artículo 260 del Código Penal Federal, el abuso sexual comprende actos como tocamientos obscenos, obligar a presenciar actos sexuales o exhibir el cuerpo de la víctima, con penas de seis a diez años de prisión y hasta 200 días de multa, que se agravan cuando hay violencia física o cuando la víctima es menor o vulnerable. Asegura que el gobierno federal trabaja con los congresos locales y el Congreso de la Unión para armonizar los códigos penales y garantizar que las mujeres tengan la misma protección jurídica sin importar el estado donde vivan. El próximo 13 de noviembre se realizará una reunión con las presidentas de las Comisiones de Género de los congresos estatales para avanzar en la homologación del tipo penal. El plan también contempla campañas de sensibilización y prevención, dirigidas tanto a mujeres como a hombres, para fomentar la denuncia y erradicar las conductas machistas. Además, se fortalecerá la capacitación de ministerios públicos, jueces y fiscales con perspectiva de género y se implementarán protocolos contra el acoso y el abuso sexual en el transporte público. La secretaria destaca que el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se presentarán los primeros avances de esta estrategia nacional.
Patrulla de la SSP y auto de la CFE chocan en el centro de Veracruz; Asalto a cuentahabiente en BBVA de avenida Xalapa
MEMORANDUM 3.- Choca patrulla de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con auto de la CFE en el centro de Veracruz sobre la calle Xicoténcatl. Según testigos ambos quisieron pasar al mismo tiempo y se dieron un fuerte encontronazo...UNA MOVILIZACIÓN policiaca se realiza en la avenida Xalapa de esta capital, tras un asalto a un cuentahabiente en BBVA. Trasciende que un cuentahabiente fue asaltado al interior de la sucursal bancaria ubicada en la avenida Xalapa. Se sabe que los agresores huyeron con el efectivo, sin embargo, se desconoce la cantidad de lo robado. La víctima sufrió un a crisis nerviosa y es atendida por paramédicos.

 

 

DURANGO

 

Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango
Victoria del Durango

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010