El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.
Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.
lunes 24 de noviembre de 2025
Visitas:
Hacer gobernantes como página de inicio
Inicio
Secciones
Memorandum
ELECCIONES 2017
Nacional
Estatal
Policiaca
Altotonga
Altotonga
Mundo
Tecnología
Perote
Xalapa
Coatzacoalcos
Cosoleacaque
Álamo Temapache
San Andres Tuxtla
San Andres Tuxtla
Acayucan
Deportes
Ciencia
Finanzas
Sociedad
Cultura
Espectáculos
Medios
Medios Nacionales
Medios Locales
Revistas
Video
Caricatura
Quiénes somos
Información del día
Servicios
Móvil
RSS
Facebook
Twitter
Directorio
Gobernantes
Google
Con la sensibilidad social de un trascabo, titular de la STPS amenazó a sindicatos con quitarles el registro si no apoyaban iniciativa de sindicalización única
MEMORANDUM 1.- Con la sensibilidad social de un trascabo, como dice el destacado abogado Juan José Llanes, el Secretario del Trabajo del gobierno estatal, Luis Arturo Santiago, habría amenazado a dirigentes de diversas organizaciones sindicales a que se presentaran en una reunión en su oficina, o de lo contrario, se atuvieran a las consecuencias como perder el registro o cero apoyo para cualquier gestión. En ese tenor, dirigentes de diversas organizaciones sindicales denunciaron que recibieron llamadas de parte del Secretario de marras para que se presentaran a la reunión pues la gobernadora Rocío Nahle le instruyó para que tratara de limar asperezas con los líderes de organismos que días antes, salieron a las calles a marchar por la intención del gobierno estatal de desaparecer los diversos organismos sindicales. Y prueba de que no es lo mismo andar de zalamero con la gobernadora que atender las demandas de los trabajadores, Luis Arturo Santiago obligó y amenazó a diversas organizaciones sindicales por vía telefónica a que se presentaran, o que sufrieran las consecuencias tanto en su pérdida de registro o en cualquier otra gestión que requieran. Por lo anterior, los convocados señalaron que con miedo y ante el abuso de poder que caracteriza a este funcionario tuvieron que acudir al llamado, donde Arturo Santiago se la pasó comentando que por instrucciones de la gobernadora estaba realizando esta iniciativa y hasta en 3 ocasiones aseguró que “iba por que iba”. Sin embargo, obreros de tianguis de la ciudad de Xalapa, camioneros y sindicatos unidos estatales que son mayoría anunciaron que se unirán todos y demostrarán el error que cometieron. Prueba de ello es que los inconformes con la iniciativa marcharon por calles de la capital veracruzana y se concentraron en el Congreso del Estado, donde el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXVII Legislatura, el impresentable Esteban Bautista Hernández, tuvo que recular y dar marcha atrás a la iniciativa, al anunciar que tanto la bancada de Morena como el diputado Juan Tress Zilli decidieron dar marcha atrás en la propuesta de reforma que provocó que este día integrantes de más de 20 sindicatos se manifestaran por calles de la capital del estado. Así las cosas, vaya fracaso del secretario del Trabajo, Luis Arturo Santiago, en su afán por quedar bien con la mandataria estatal. Ya será para la otra.
23 de Noviembre de 2025 / 22:44:24
Compartir
Twittear
Tierra Blanca, principal foco rojo de huachicoleo en Veracruz al concentrar más tomas clandestinas de gasolina y gas LP
MEMORANDUM 2.- Al concentrar el mayor número de tomas clandestinas tanto de gasolina como de gas LP durante el periodo de enero a septiembre de 2025, el municipio de Tierra Blanca se habría convertido en el principal foco rojo de huachicoleo en Veracruz. Según datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en lo que corresponde a hidrocarburos, el informe revela que el municipio registró 24 perforaciones ilegales, consolidándose como el punto más crítico en la entidad. Le siguen Sayula de Alemán, con 11 casos; Tuxpan con 11, y Coatzacoalcos con 8, municipios donde la operación del crimen organizado mantendría presencia constante y donde los ductos de Pemex representan un blanco recurrente para el robo de combustible. A nivel estatal, Veracruz reportó un incremento del 6.14 por ciento en tomas clandestinas de gasolina, al pasar de 114 casos en 2024 a 121 en 2025. La cifra posiciona a la entidad entre las que el huachicol se mantiene pese a operativos de vigilancia y decomisos. En promedio, en el estado se detectó una toma clandestina de hidrocarburo aproximadamente cada dos días y 6 horas, lo que pone en evidencia el nivel de riesgo que persiste. Con relación al gas LP, aunque el estado registró una disminución significativa del 80.49 por ciento, al bajar de 205 casos a solo 40, la región de la Cuenca del Papaloapan continúa apareciendo como una zona de alta incidencia. Tierra Blanca, nuevamente, encabeza la lista al acumular 26 perforaciones, lo que lo coloca como el municipio más afectado en Veracruz y uno de los más problemáticos del país en esta categoría. Otros municipios que también figuran en el mapa del robo de gas LP son Rodríguez Clara y José Azueta, con 4 casos cada uno, además de Chacaltianguis, Cuichapa e Isla, que registraron una perforación respectivamente. Esta distribución revela que el fenómeno se expande hacia distintas localidades conectadas por ductos estratégicos que abastecen la región sur del estado. Por su parte, el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) advirtió que obliga a reforzar la coordinación entre autoridades estatales y federales para contener el crecimiento de redes dedicadas al saqueo de combustibles.
23 de Noviembre de 2025 / 22:30:16
Compartir
Twittear
Con crimen de Mezhua como telón de fondo, encabeza Sheinbaum Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar
MEMORANDUM 3.- Con el asesinato de Juan Carlos Mezhua Campos, ex alcalde de Zongolica, ex diputado local, ex secretario general del PRD y dirigente de un movimiento independiente, como telón de fondo, la presidenta de México encabezó este domingo la ceremonia por el Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar, realizada en el puerto de Veracruz, punto clave en la historia naval del país. Acompañada por la gobernadora, Rocío Nahle García, autoridades civiles y mandos de la Secretaría de Marina, la mandataria federal destacó la importancia estratégica del litoral veracruzano y el papel de la Armada en la defensa de la soberanía nacional. Durante el acto se reconoció la labor histórica de las fuerzas marítimas y su contribución a la construcción del México independiente, en un evento que forma parte de la agenda oficial de la gira presidencial por la entidad. En el marco de las actividades por el Bicentenario de la Consolidación de la Independencia de México en la Mar, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este domingo la apertura oficial de la Plaza Heroísmo Veracruzano, un nuevo espacio público dedicado a reconocer la trayectoria histórica y militar del puerto. Como parte del programa, Sheinbaum abordó la goleta Iguala, réplica histórica utilizada en las conmemoraciones del bicentenario. Desde ahí inició un breve recorrido marítimo por la bahía de Veracruz rumbo al muelle del malecón, trayecto visible desde diversos puntos de la franja costera donde se reunieron vecinos, turistas y simpatizantes. A su paso, la mandataria respondió con un “¡Viva Veracruz!” a las expresiones de apoyo que se escucharon desde el malecón, mientras continuaba su navegación hacia el Buque Escuela Cuauhtémoc, donde concluyó la agenda marítima. El evento cerró con un despliegue aéreo de la Secretaría de Marina sobre el centro histórico, como parte de las actividades conmemorativas programadas para este fin de semana.
23 de Noviembre de 2025 / 22:14:12
Compartir
Twittear
DURANGO
EL SOL
Victoria del Durango
EL SIGLO
Victoria del Durango
VICTORIA
Victoria del Durango
CONTEXTO
Victoria del Durango
CONTACTO HOY
Victoria del Durango
>
Directorio
>
Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010