El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Fernando Padilla, empresario veracruzano y presunto operador financiero de Adán Augusto, promovió campaña contra Nahle; le sacan “trapos sucios”
MEMORANDUM 1.- Durante los últimos años, el empresario Fernando Padilla Farfán ha celebrado su cumpleaños con eventos de gran formato en ranchos de Coatepec, Veracruz y en salones de la Ciudad de México. Estas reuniones han servido como espacio de encuentro con empresarios y actores políticos. En marzo pasado, con motivo de su cumpleaños número 50, realizó una celebración de dos días. En las imágenes difundidas aparece acompañado por el grupo Río Roma y por el cantante Eduin Cazares, de Grupo Firme. La primera jornada tuvo un código de vestimenta en blanco y negro; la segunda, temática vaquera. Proceso revela que en las fiestas familiares de Padilla suelen reunir a figuras políticas de distintos estados. Entre los invitados frecuentes está Adán Augusto López, senador y exsecretario de Gobernación. La relación entre ambos se ha documentado en actos públicos. En 2023, cuando López buscaba la candidatura presidencial, Padilla actuó como enlace con empresarios de Puebla y Veracruz durante los diálogos ciudadanos. En fotografías de diversos eventos se observa al empresario con Mario Delgado, expresidente de Morena y actual secretario de Educación; Manuel Merino, gobernador interino de Tabasco de 2021 a 2024; Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo; y Javier Herrera Borunda, hijo del exgobernador veracruzano Fidel Herrera. Actualmente, sus vínculos con Morena y con Adán Augusto López lo mantienen en el centro del debate público. A Padilla se le atribuye un papel como presunto operador financiero del exsecretario de Gobernación mediante contratos otorgados a sus empresas por gobiernos de la llamada Cuarta Transformación. Fernando Padilla en Veracruz tuvo contratos en los gobiernos de Fidel Herrera y de Javier Duarte y se expandió a Puebla, donde apoyó las campañas de Tony Gali para la alcaldía de Puebla y de Rafael Moreno Valle, al gobierno de esa entidad, incluso con espectaculares que promovió vía la revista Lider, de la cual era propietario. Cabe recordar que durante la campaña pasada también promovió campañas contra Rocío Nahle, cuando ella buscaba la gubernatura de Veracruz.
Abuelita de Carlos Manzo acude a marcha de Generación Z; el asesinato del edil de Uruapan, sigue moviendo al país
MEMORANDUM 2.- La señora Raquel Ceja, la abuelita del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, estuvo presente en la marcha de la Generación Z, este sábado, en la Ciudad de México. Llegó en silla de ruedas, acompañada y protegida en todo momento por varias mujeres y participantes de la movilización. Portó una playera con el nombre de su nieto y un sombrero, símbolo que también llevan otros integrantes del llamado Movimiento del Sombrero. Este sábado 15 de noviembre la movilización invocada por el colectivo Generación Z México tomó las calles de la Ciudad de México, donde miles de personas avanzaron con pancartas, consignas y un mensaje central: la exigencia de recuperar el poder ciudadano frente a lo que consideran una concentración excesiva del poder político. En Veracruz miles de ciudadanos se unieron a la marcha nacional para exigir justicia ante hechos violentos en el país, además de recordar el legado que dejó el presidente municipal de Uruapan Michoacán, Carlos Manzo, quien logró despertar a México, en contra de la inseguridad, la justicia y el miedo. El homicidio del presidente municipal independiente, Carlos Manzo, se dio durante la noche del sábado 1 de noviembre, durante la celebración del Festival de las Velas, referente al Día de Muertos, él tomó notoriedad desde el inicio de su administración en Uruapan, ya que llevó a cabo acciones de frente, encabezados en campo por él mismo, en contra de la delincuencia organizada; se enfrentó al poder del gobierno, federal y estatal, para decirles las verdades que sufre los mexicanos, por un gobierno fallido y olvidado. ‘Fuera Morena’, ‘Carlos no murió, le gobierno lo mató’, son las consignas que gritan mientras se encaminan sobre Paseo de la Reforma para llegar al Zócalo capitalino. El movimiento, que se define como “pacífico y apartidista”, difundió su pliego petitorio de 12 puntos en sus redes sociales oficiales, documento en el que afirma que las instituciones públicas viven una “profunda crisis de confianza” y que la ciudadanía ha sido relegada a un papel simbólico mientras las decisiones reales “se toman a puerta cerrada”.
No existe claridad de quien cubrirá las plazas de jueces que renunciaron en Veracruz; sería al “dedazo o compadrazgo”
MEMORANDUM 3.- El viernes Indira Abigail Hernández Villalba, quien se encontraba adscrita al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del Distrito Judicial de Coatzacoalcos, presentó su renuncia de manera irrevocable como jueza de Primera Instancia en Materia Penal del Poder Judicial del Estado de Veracruz. Esta es la segunda renuncia que se presenta de jueces que fueron votados por la ciudadanía en la primera elección judicial realizada en Veracruz, el 1 de junio. El pasado 10 de septiembre, Verónica Loyo Chacón, quien era jueza de Primera Instancia en materia Laboral, y estaba adscrita al Distrito Judicial de Tuxpan, presentó su renuncia de manera irrevocable. Ahora estos espacios quedan vacíos, lo confuso es que con la reforma al Poder Judicial para que las vacantes de los jueces sean ocupadas por quienes ganen las elecciones, sin embargo no existe con claridad qué hacer con aquellos espacios que van quedando vacíos, ya sea por renuncias, fallecimientos o incluso despidos. Ante ello, el Órgano de Administración del Poder Judicial, instancia recién creada, ha tomado la decisión de ir colocando jueces interinos, con quienes a su criterio considere puedan desempeñar correctamente la impartición de justicia. Hace un par de meses la magistrada presidenta del Poder Judicial, Rosalba Hernández Hernández, justificó tal medida, pues no puede quedar desierta la vacante ante la imperiosa necesidad de atender a la población que solicita la impartición de justicia y la atención de los jueces. Ahora corresponderá al Órgano de Administración Judicial informar quién la ocupará; sin embargo, podría ser similar como ha venido ocurriendo desde que entró en vigor la reforma al Poder Judicial de Veracruz, de que aquellos jueces que perdieron su plaza en la elección sean designados como interinos en aquellos juzgados donde se requiera.

 

GUERRERO

 

Acapulco
Acapulco
Acapulco
Acapulco
Acapulco
Chilpancingo
Chilpancingo
Chilpancingo
Chilpancingo
Iguala
Iguala
Zihuatanejo
Zihuatanejo
Arcelia
Marquelia

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010