El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Se prevén lluvias y tormentas aisladas y se registrará norte fuerte a violento con descenso de temperatura
MEMORANDUM 1.- Se esperan condiciones para lluvias y tormentas aisladas a moderadas con eventos locales y se establece un norte fuerte a violento descendiendo la temperatura. A partir del jueves el potencial de lluvias y la intensidad del viento disminuyen. El ambiente se mantendrá templado a fresco al mediodía y fresco a frío por la noche a madrugada con probabilidad de heladas moderadas entre jueves y viernes. La zona conurbada Veracruz-Boca del Río alcanzará una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 23, cielo parcialmente nublado en el día, con cielo nublado por la noche. Alvarado tendrá una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 21. Lluvia y lluvia fuerte en el día, con lluvias por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros, y máximos de 50 a 70 milímetros. Por su parte, Tlacotalpan mantendrá una temperatura máxima de 30 grados y una mínima de 21 grados. Cielo nublado y lluvias en el día, con lluvias por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30. Para Xalapa, la capital del estado, se prevé una temperatura máxima de 23 grados y una mínima de 13 grados. Cielo parcialmente nublado con tormentas en el día, con lluvias por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30 a 50. En Coatzacoalcos se espera una temperatura mínima de 23 grados y una máxima de 30. Lluvia y lluvia fuerte en el día, con lluvias por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 50 a 70. En el municipio de Poza Rica se prevé una temperatura mínima de 19 y una máxima de 25 grados; cielo nublado y tormentas en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros y máximos de 30. Para Córdoba se prevé una temperatura mínima de 17 grados y una máxima de 26. Cielo parcialmente nublado y lluvias en el día, con lluvias por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. Mientras que en Orizaba la temperatura mínima es 14 grados y la máxima de 24 grados, cielo parcialmente nublado y lluvias en el día, con lluvia por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20 milímetros. En Catemaco la temperatura mínima será de 19 grados mientras que la máxima será de 27; cielo parcialmente nublado y lluvia fuerte en el día, con lluvia fuerte por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20milímetros y máximos de 50 a 70. En San Andrés Tuxtla habrá una máxima de 27 y una mínima de 19, cielo parcialmente nublado y lluvia fuerte en el día, con lluvia fuerte por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20milímetros y máximos de 50 a 70. Por su parte, en Santiago Tuxtla tendrá una temperatura máxima de 27 y una mínima de 19 grados; cielo parcialmente nublado y lluvia fuerte en el día, con lluvia fuerte por la noche. Lluvias con acumulados de 5 a 20milímetros y máximos de 50 a 70. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este miércoles el frente frío número 11 y la masa de aire polar que lo impulsa se desplazarán rápidamente sobre la vertiente del golfo de México, originando lluvias fuertes a muy fuertes en el oriente y sureste mexicano, y chubascos en la península de Yucatán; así como lluvias puntuales intensas en zonas de Veracruz, Oaxaca y Tabasco. Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en: Veracruz (regiones Los Tuxtlas, Papaloapan y Olmeca), Oaxaca (norte) y Tabasco (oeste y centro). Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en: Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra) y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla). Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en: Hidalgo (regiones Huasteca, Sierra Alta y Sierra de Tenango), Guerrero (costa), Veracruz (regiones Sotavento, Capital y Las Montañas) y Chiapas (norte y sur). Intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en: Tamaulipas (sur), San Luis Potosí (regiones Media y Huasteca), Querétaro (región Sierra Gorda), Tlaxcala, Jalisco, Colima, Michoacán, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm) en: San Luis Potosí (regiones Altiplano y Centro), Hidalgo (regiones Sierra Gorda, Sierra Baja, Valle de Tulancingo y Altiplanicie Pulquera), Puebla (región Angelópolis), Nuevo León, Guanajuato, Estado de México y Nayarit. Temperaturas máximas de 35 a 40 °C en: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (oeste), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero. Temperaturas máximas de 30 a 35 °C en: Baja California, Oaxaca, Chiapas (costa), Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas mínimas de 0 a -5 °C con posibles heladas en: zonas serranas de Baja California, Chihuahua y Durango. Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en: zonas serranas de Sonora, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Está usted informado...
Tienden cortina de humo a desfalcos de Cuitláhuac y desempolvan asignación de plazas de ex titular de la SEV en bienio yunista
MEMORANDUM 2.- Como en política no hay casualidades, acaso para tender una cortina de humo ante las irregularidades detectadas en la cuenta pública 2024, el último año de gobierno de Cuitláhuac García, superiores a los mil cien millones de pesos, han comenzado a salir los presuntos fraudes y abusos perpetrados en el bienio yunista. Prueba de ello es la información que circula, siete años después, sobre Enrique Pérez Rodríguez, ex titular de la Secretaría de Educación de Veracruz en el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares, de quien se afirma se habría autoasignado una plaza de maestro, junto con una veintena de sus ex colaboradores. Hasta el día de hoy se desconoce la situación administrativa de dichas plazas, si reintegraron el dinero cobrado, así como el avance de las denuncias interpuestas, aunque algunos todavía siguen cobrando por esas plazas, incluso sin trabajar. En su momento, el ex titular de la SEV, Zenyazen Escobar García denunció que había retenido los pagos y se había presentado una denuncia, pero la Fiscalía General del Estado habría encubierto a los funcionarios yunistas. La información señala que en 2017, Enrique Pérez Rodríguez, secretario de Educación de Veracruz, violó la Ley General del Servicio Profesional Docente al asignar para sí mismo una plaza de maestro de la más alta categoría sin haber presentado examen de ingreso. Esta irregularidad no sólo ocurrió con él, sino con varios de sus más cercanos colaboradores, los cuales durante 2017 y 2018 recibieron plazas de profesores sin tener que estar sujetos a contratos de seis meses como establece la citada ley, y como obligadamente aplican a miles de jóvenes que presentan su examen de ingreso. Pérez Rodríguez se asignó una plaza de profesor titular B, que estaba adscrita al Centro de Actualización del Magisterio en Xalapa. La clave de dicha plaza es 110073801E781500.0300003 y pertenecía a Concepción Rodríguez Montero, quien en ese momento era jefa de la Unidad de Género de la Oficina del gobernador y esposa del subsecretario de Educación Media Superior, Ricardo Gómez Leyva. Para entregarle la plaza al titular de la SEV, primero se jubiló Concepción Rodríguez Montero y con mucho sigilo se concedió desde las oficinas centrales la vacante a Enrique Pérez Rodríguez. Además del ex titular de la SEV, hubo funcionarios de primer nivel de esa dependencia en la pasada administración que aprovecharon su puesto indebidamente para obtener plazas para ellos y sus familiares, y que al día de hoy, se desconoce si se cancelaron las mismas. Entre quienes obtuvieron una plaza de forma ilegal estuvieron Ricardo Gómez Leyva, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, profesor titular "C" tiempo completo, desde el 16 de agosto de 2018; Fabio Fuentes Navarro, rector de la Universidad Pedagógica Veracruzana, profesor titular "B" tiempo completo desde el 8 de enero de 2018; Miguel Ángel Meruelos Toral, empleado administrativo, profesor titular "C" tres cuartos de tiempo desde el 2 de julio de 2018; Rosa Bellido Cervantes, jefa de Incidencia de la Nómina Estatal, profesor titular "C" tiempo completo, desde el 20 de junio de 2018. La entonces secretaria particular de Enrique Pérez, María del Carmen Gallardo Cruz, auxiliar administrativo "A" desde el 5 de febrero de 2018; el director de Nóminas, Érick Manuel Gómez González profesor titular "A" medio tiempo desde el 2 de mayo de 2018. El secretario técnico de la Oficialía Mayor, Gerson Martínez Velázquez, profesor titular "C" tiempo completo, desde el 1º de septiembre de 2018; Iván Navarro Zamora, secretario particular de Abel Cuevas Melo, profesor titular "C" tiempo completo, desde el 13 de agosto de 2018; la directora de Enlace de Educación Física Estatal, Viani Lily Álvarez Prado, profesor titular "B" tiempo completo desde el 2 de julio de 2018. También el ex jefe de Departamento Normativo, Roberto Guzmán Durán, profesor asociado "B" tiempo completo desde el 2 de mayo de 2018; la coordinadora de Delegaciones, Claudia Iliana López Benítez, profesor titular "C" tiempo completo desde el 15 de diciembre de 2017; la directora del Departamento Jurídico, Sandra Minerva Ramírez Chaga, profesor titular "A" medio tiempo desde el 2 de mayo de 2018; el director de Adquisiciones y Arrendamientos, Roberto Santamaría Pérez, profesor titular "A" medio tiempo desde el 2 de mayo de 2018. El jefe de Departamento de Apoyo Tecnológico, José Luis Soto Ortiz, profesor titular "B" tiempo completo, desde el 8 de enero de 2018; la directora de Recursos Humanos, Argelia Irasen Díaz Ramos, profesor titular "C" tiempo completo desde el 12 de diciembre de 2017; Gilberto Díaz Ramos, hermano de la directora de Recursos Humanos, profesor de asignatura "B" desde el 17 de septiembre de 2018; Leonardo Guillermo Ceballos Olivares, esposo de la directora de Recursos Humanos, auxiliar analista administrativo "B" desde enero 6 de 2018. Silverio Iván Rocha Torres, jefe del Departamento de Recursos Humanos Federal, prefecto, desde el 1 de septiembre de 2018; Beatriz Félix Cabrera Excelente, titular de la Unidad de Planeación y Control Educativo, profesor titular "C" tiempo completo, desde el 2 de mayo de 2018; Jorge Antonio García Gómez, jefe de la Oficina de Control y Asistencia de Recursos Humanos, profesor titular "C" tiempo completo, desde el 1º de noviembre de 2018; José Antonio Salvatori Arjona, director general del Sistema de Becas, profesor titular "C" tiempo completo desde el 25 de agosto de 2018; María del Rosario Moreno Mendoza, personal directo de la Coordinación de Delegaciones, profesor titular "C" tiempo completo desde el 2 de mayo de 2018, y Andrea Hernández López, jefa del Departamento de Servicios Educativos, profesor titular "C" tiempo completo, desde el 2 de junio de 2018. Las claves fueron asignadas a los centros de trabajo 30MSU0080L, Universidad Pedagógica Veracruzana; 30MSU0416G, Escuela Normal Superior Veracruzana Dr. Manuel Suárez Trujillo; 30EBH0018F, Ilustre Instituto Veracruzano; y 30MSU0415H, Benemérita Escuela Normal Veracruzana Enrique C. Rébsamen.
Sheinbaum mete las manos al fuego por Nahle pese a críticas por falta de acciones preventivas que costaron vidas ante inundaciones
MEMORANDUM 3.- A pesar de las críticas sobre la falta de acciones preventivas para salvar la vida de las familias en riesgo ante las inundaciones registradas en municipios del norte del estado, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo defendió a la gobernadora Rocío Nahle García, al afirmar que asumió directamente la conducción de las tareas de auxilio desde las primeras horas de la emergencia. Sheinbaum Pardo rechazó las versiones que cuestionaban su presencia en territorio veracruzano. “Es falso que estuviera ausente. Se trasladó de inmediato a Poza Rica y desde ahí encabezó el puesto de mando”, aseguró la mandataria federal. Claudia Sheinbaum explicó que los protocolos de atención a desastres se pusieron en marcha sin demora y que la gobernadora continuó en campo con avances. Recordó que Rocío Nahle incluso realizó recorridos aéreos a municipios como Ilamatlán para verificar el acceso a comunidades aisladas. Hasta el momento, Sheinbaum Pardo señaló que persisten 11 localidades sin conexión terrestre, por lo que continúan los sobrevuelos con ayuda. De acuerdo con la mandataria federal, la prioridad inicial fue abrir caminos y restablecer comunicación hacia las zonas incomunicadas, además de apoyar en la remoción de lodo y enseres en ciudades con mayor población. Aseguró que los trabajos de limpieza y apoyo se mantendrán activos “hasta que la última comunidad recupere acceso”. Al aludir a las críticas en medios contra la gobernadora, Sheinbaum las atribuyó a campañas previas. “La atacaron con fuerza en la contienda electoral y aun así triunfó con amplio margen”. También adelantó que evalúa viajar a las zonas afectadas junto con Nahle este fin de semana. Así las cosas.

 

GUERRERO

 

Acapulco
Acapulco
Acapulco
Acapulco
Acapulco
Chilpancingo
Chilpancingo
Chilpancingo
Chilpancingo
Iguala
Iguala
Zihuatanejo
Zihuatanejo
Arcelia
Marquelia

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010