El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Advierte activista que bebés de 0 a 2 años, hijos de madres con VIH, enfrentan riesgo debido a que leche en polvo no ha podido ser retirada en Poza Rica
MEMORANDUM 1.- Como parte de la emergencia sanitaria que se registra en la zona norte del estado, después de las inundaciones, integrantes del Grupo Multisectorial VIH SIDA manifestaron su preocupación ante la situación que enfrenta Poza Rica, debido a que ésta dificultará la colecta de insumos destinada a los bebés que se encuentran bajo control en el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención de Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) de ese municipio. Jairo Guarneros Sosa, integrante del grupo, dijo que a pesar del caos en la región se sabe que los productos para los infantes, cuyas madres viven con VIH/sida, se encuentran resguardados y las latas de leche en polvo no sufrieron daños. Sin embargo, el problema radica en que no han podido ser retiradas debido a los riesgos de contaminación. “Hasta ahora, la única información que tenemos sobre la campaña que emprendimos es que la leche está en un área segura y no sufrió daños. Sin embargo, no se puede sacar en este momento debido a los trabajos de limpieza, creo que estaban en un espacio de la universidad y la situación allí es complicada”, explicó. El activista agregó que si la situación ya era difícil por la falta de insumos esenciales para menores de cero a dos años, ahora podría agravarse, pues muchas familias lo han perdido todo tras las inundaciones. “Considero que la situación se complicará aún más en Poza Rica, especialmente por el desastre natural y el impacto que tendrá en la campaña”, refirió. Por lo anterior, el Grupo Multisectorial VIH SIDA anunció que hará un llamado a las autoridades estatales para que no olviden a estos bebés, quienes requieren ser alimentados con leche en polvo. De lo contrario, si sus madres intentaran amamantarlos en medio de la desesperación, podrían transmitirles el VIH, lo que sería altamente riesgoso. Así las cosas. Feminicidio en la Guardia Nacional: sargento
Presunto feminicida de Río Blanco fue detenido en Querétaro; Piden ayuda para localizar a Perla Guadalupe desaparecida en Boca del Río
MEMORANDUM 2.- Tras más de seis años prófugo, Olegario “N” fue detenido en el estado de Querétaro, señalado como presunto responsable del asesinato de su expareja y de su hija de 10 años, crimen ocurrido en 2019 en el municipio de Río Blanco, Veracruz. De acuerdo con información oficial, elementos de la Policía Ministerial adscritos a la Delegación Regional Zona Centro-Córdoba cumplimentaron la orden de aprehensión en coordinación con autoridades queretanas, derivado de las investigaciones que lo señalan como autor material e intelectual del doble feminicidio. El detenido fue trasladado bajo un impresionante dispositivo de seguridad a las instalaciones de la Unidad Integral de Procuración de Justicia del Distrito XV con sede en Orizaba, donde quedó a disposición del Juez de Proceso y Procedimiento Penal Oral, dentro del proceso penal 107/2019. Los hechos ocurrieron en 2019, cuando fueron hallados los cuerpos de Sara “N” y su hija Karol Lizeth “N”, de tan solo 10 años, dentro de su vivienda ubicada en la calle Ricardo Flores Magón número 50, en la colonia Benito Juárez de Río Blanco. De acuerdo con los reportes periciales, ambas víct1mas fueron privadas de la vida por degollamiento con un arma punzocortante. La brutalidad del crimen conmocionó a la población del municipio, y desde entonces la Fiscalía General del Estado (FGE) mantuvo abierta la carpeta de investigación que permitió reunir los elementos suficientes para solicitar la orden de aprehensión. Después de una labor de rastreo e inteligencia que se prolongó durante varios años, detectives ministeriales lograron ubicar al presunto responsable en territorio queretano, donde fue asegurado sin incidentes. Posteriormente, Olegario “N” fue trasladado al Estado de Veracruz para enfrentar los cargos de feminicidio agravado en perjuicio de su ex pareja y de la menor. Con esta detención, las autoridades ministeriales dan cumplimiento a un proceso que permanecía pendiente desde hace más de seis años...LA COMISIÓN Estatal de Búsqueda reportó la desaparición de una joven mujer de 24 años de edad en Boca del Río, Veracruz. Se trata de Perla Guadalupe Chapol de la Cruz, mide 1.20 metros, es de tez morena clara, tiene ojos color café oscuro y el cabello negro, largo y lacio. Como señas particulares, tiene nariz recta, boca chica, labios mixtos. Requiere atención especializada. Cualquier información que ayude a dar con su paradero, favor de reportarla al 911 o al 228 319 3187.
Feminicidio en la Guardia Nacional: sargento le dio un balazo en la frente a la soldado Stefany, de 19 añios, en el batallón de Acapulco, luego escapó
MEMORANDUM 3.- La soldado de la Guardia Nacional, Stefany Carmona Rojas, de 19 años, fue asesinada de un balazo cuando se encontraba dentro del 51º. Batallón, en Acapulco, Guerrero, con el sargento segundo de ese cuerpo militar, Yair Manuel Ramírez de la Cruz, quien se dio a la fuga de inmediato. Fernanda, madre de la joven, originaria del municipio de Ajalpan, Puebla, narró a Crónica que el pasado martes, poco después de las 12:00 horas, recibió una llamada de una trabajadora social del Hospital Naval Militar, para informarle que debía trasladarse al puerto guerrerense porque su hija estaba lesionada, había entrado a cirugía y su pronóstico era reservado. “Estaba por llegar a Acapulco, cuando vuelvo a recibir otra llamada, ahora para informarme que mi hija había fallecido. Y me dirigí de inmediato al hospital. Ahí me llevaron a una ¡bodega! Mi hija estaba dentro de una bolsa negra, en una camilla. Si estaba en una cirugía, y que había salido, pues era para que estuviera en terapia intensiva, y que ahí hubiera muerto, pero no. Nada de lo que me dicen tiene sentido”. La madre de la joven comenta que Stefany, quien en abril pasado dio alta en la Guardia Nacional, tenían un orificio de la bala en la frente que fue le quitó la vida. Al dirigirse al 51º Batallón, la madre de la víctima escuchó más incoherencias de los militares. “Primero me dijeron que mi hija estaba en un adiestramiento con este sujeto este Yair, que él tenía muchos cursos y sabía lo que hacía. Luego, el capitán Miguel Ángel Cortés Martínez aseguró no conocer los hechos. Pero ahora resulta que dice que ya está enterado, y asegura que Stefany estaba en un adiestramiento. Pero del sargento segundo no se sabe su paradero. Él es de Chilpancingo, Guerrero”, comparte Fernanda. Compañeras de su hija, dice, me advirtieron que no les crea nada a “estos hijos de su put… madre, porque así son, abusan de las mujeres en este batallón”, y eso Stefany también se lo había contado. En el Ministerio Público, desde el día de los hechos, el pasado martes, ya se abrió la carpeta de investigación por el delito de homicidio, aunque la madre les ha insistido que no está conforme, exige que se investigue por feminicidio. “Pero me dijeron que no puedo hasta que no tenga a un abogado para iniciar por feminicidio, y también pese a que ya le practicaron la necropsia, aún no me han querido dar el acta de defunción para conocer las causas del crimen de mi hija”. Yair Manuel Ramírez de la Cruz, sargento segundo de la Guardia Nacional, está prófugo.

 

HIDALGO

 

Pachuca de Soto
Pachuca de Soto
Pachuca de Soto
Huejutla de Reyes
Tulancingo

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010