El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

SHCP defiende Ley Aduanera, dic que es para poder combatir la corrupción, pero oposición alerta que se atenta contra el T-MEC
MEMORANDUM 1.- Funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) defendieron en comisiones del Senado la minuta de reforma a la Ley Aduanera, al señalar que uno de sus objetivos es combatir el contrabando, la evasión y la elusión fiscal. Según lo informado, menos de 30 agentes aduanales controlaban todo el contrabando de hidrocarburos, también conocido como huachicol fiscal, delito que, dicen, se ha atajado y se mantienen alertas para proceder cuando se presente dicha práctica. También destacaron que menos de 100 agentes concentran 90 por ciento de las operaciones que se realizan en las aduanas, lo que consideraron responde a que se prestan a la defraudación hacendaria. En reunión de las comisiones de Hacienda y Estudios Legislativos Primera, el subsecretario de Ingresos de la SHCP, Carlos Lerma; el titular de la ANAM, Rafael Marín Mollinedo; el administrador de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, Érick Jiménez, y el administrador central de Investigación Aduanera de la ANAM, Tonatiuh Márquez, se refirieron a las diversas irregularidades cometidas en las aduanas y por los agentes del ramo e importadores. Por incumplimiento de la regulación vigente, inexactitud o falsedad de datos se han instaurado 45 procedimientos contra agentes aduanales, de los cuales 34 son cancelaciones de patentes, una suspensión de licencia y 10 procedimientos de anulación que están en vías de resolución, explicaron. También señalaron que hasta septiembre pasado habían sido sentenciadas 78 personas por incurrir en dichas anomalías y se abrieron 818 carpetas de investigación con detenidos, 6 mil 899 sin detenidos, 310 se han judicializado y hay más de 310 individuos vinculados a proceso. En la sesión, PAN y PRI advirtieron que la reforma atenta contra el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que las nuevas multas contra los agentes aduanales son excesivas, que la vigilancia corresponde a la autoridad y no a dichos agentes y que éstos tendrán mayores responsabilidades que pueden llevar a entorpecer la entrada de mercancías. Los funcionarios rechazaron que se lesione el T-MEC y apuntaron que las sanciones son proporcionales al daño que se hace al fisco y que no sólo se ha castigado a agentes aduanales, sino también a servidores públicos e importadores. Aclararon además que no se les asignan nuevas responsabilidades. Por otra parte, informaron que se trabaja en la creación de una aplicación que permitirá trazar la ruta que siguen los hidrocarburos desde que llegan al país.
Sube a 30 la cifra oficial de personas fallecidas por inundaciones en Veracruz y 18 desaparecidos; Joven de 18 años desaparecido en Jalisco desde el pasado 4 de septiembre, es originario de Cosamaloapan, Veracruz
MEMORANDUM 2.- Vaya caso, la cifra oficial de personas fallecidas por las inundaciones en Veracruz aumentó a 30, mientras que 18 permanecen desaparecidas y 40 municipios registran daños. En total, el temporal ha dejado 66 muertos y 75 personas no localizadas en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. En Veracruz, las lluvias afectaron principalmente la región norte, donde los ríos desbordados devastaron comunidades en Poza Rica, Tihuatlán, Álamo y Cazones, destruyendo viviendas, caminos y zonas de cultivo. De acuerdo con la información oficial, en Hidalgo se reportan 21 personas muertas, 50 no localizadas y daños en 29 municipios; en Puebla, 14 fallecimientos, siete desaparecidos y afectaciones en 23 municipios; en Querétaro, una persona muerta y daños en ocho municipios. En San Luis Potosí, afectaciones en 14 municipios. El Comité Nacional de Emergencias, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, informó que en las labores de rescate y apoyo participan la Secretaría de Marina (Semar), Defensa (Sedena), Guardia Nacional (GN), Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Secretaría del Bienestar y el sector Salud. “El objetivo es restablecer servicios básicos y atender a las comunidades más afectadas. Se mantienen operativos de rescate, limpieza y desazolve en los municipios con mayor daño. Se han habilitado albergues y continúa la entrega de víveres y apoyo médico”, aseguró el comunicado oficial. La CFE reportó un avance del 91 por ciento en la reconexión del suministro eléctrico en comunidades incomunicadas y hospitales. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realiza trabajos de rehabilitación de carreteras y puentes dañados por las corrientes. Por su parte, la Conagua mantiene operativos de bombeo y desalojo de agua en las zonas anegadas y distribuye agua potable en los poblados sin servicio. La Secretaría del Bienestar inició el censo de viviendas dañadas para otorgar apoyos directos a las familias damnificadas. El sector Salud reforzó las brigadas médicas con vacunación, consultas, fumigación y control de vectores para evitar brotes de dengue. En Poza Rica, una de las zonas más afectadas, cientos de familias continúan sin vivienda tras el desbordamiento del río Cazones. Con más de seis decenas de víctimas y miles de damnificados, el Gobierno federal mantiene el despliegue de personal y maquinaria en los cinco estados afectados, mientras se evalúan los daños y se intensifican las acciones para prevenir nuevas emergencias ante las lluvias persistentes….UN JOVEN de 18 años, identificado como Sebastián Menéndez, reportado como desaparecido desde el pasado 4 de septiembre, es originario de Cosamaloapan, Veracruz. El adolescente viajó de Querétaro rumbo a Jalisco, luego de recibir una supuesta oferta laboral. Desde entonces nada se sabe de él. El joven avisó a su familia que había llegado a la nueva central de autobuses de Tlaquepaque y que se dirigía en un auto de transporte por aplicación hacia Zapopan, donde supuestamente lo esperaban para la entrevista de trabajo. Minutos después, su celular dejó de emitir señal y desde entonces no se sabe nada de él. Su madre, Beatriz Uscanga viajó desde Veracruz porque son originarios de allá pero su hijo vivía en Querétaro, y fue a buscarlo señalando que en esa terminal ya se han reportado otros casos similares. Sebastián Menéndez emigró hace un año a Querétaro para trabajar, porque en su municipio natal, Cosamaloapan, asegura que son pocas las oportunidades para iniciar un futuro. Su familia pidió apoyo para su localización. En el último mensaje que sostuvo con su madre, el joven señaló: “Mamá, saliendo de la entrevista te marco. No te desesperes. Voy a estar bien”. Eso fue lo último que Beatriz Uscanga escuchó de su hijo antes de su desaparición el pasado 4 de septiembre en Querétaro. Su madre viajó más de 900 km para buscarlo. Cree que fue víctima de reclutamiento forzado mediante engaños, una práctica cada vez más común según organizaciones como REDIM.
Realizan funeral de adolescente de 15 años hallada sin vida y con señales de violencia física y sexual, en Misantla; Reportan a menor de 14 años desaparecida desde ayer 14 de octubre, en Orizaba
MEMORANDUM 3.- El hallazgo del cuerpo sin vida de una adolescente identificada como Rosa Isela Ortiz Agatón, de 15 años, en una casa abandonada de la colonia Emiliano Zapata, en Misantla, ha provocado consternación entre los pobladores. La adolescente, conocida entre sus amigos como “La Pochis”, fue encontrada sin vida la tarde de este miércoles. De acuerdo con fuentes extraoficiales, el cuerpo presentaba signos de violencia física y sexual, por lo que las autoridades investigan el caso como posible feminicidio. Rosa Isela vivía junto a su madre, trabajadora del Mercado Municipal, en la colonia Carlos Salinas de Gortari, a pocos metros del lugar del hallazgo. Su casa se ha convertido en punto de encuentro para amigos y vecinos que, sin recursos suficientes, han iniciado una colecta para cubrir los gastos funerarios. El ataúd permanece sin flores ni ceremonia formal. En las calles cercanas a la escena del crimen, las puertas permanecen cerradas y los vecinos prefieren callar. “Nadie quiere meterse en problemas”, aseguró un comerciante que pidió no ser identificado. Hasta el momento, las autoridades municipales y estatales no han emitido declaración oficial sobre el caso, ni se ha informado sobre avances en la investigación. La falta de comunicación ha incrementado la desconfianza entre la población, que exige respuestas y teme que el caso quede impune. El entorno de la víctima exigió a la Fiscalía General del Estado garantizar la protección de los familiares y testigos, además de investigar todas las líneas posibles. Denunciaron que la violencia contra niñas y adolescentes continúa en aumento en la región sin que existan mecanismos efectivos de prevención. En redes sociales, habitantes y activistas han exigido que las autoridades actúen con transparencia y celeridad. Así las cosas…UNA ADOLESCENTE de 14 años originaria de Orizaba fue reportada como desaparecida por la Comisión Estatal de Búsqueda, luego de que perdiera comunicación con sus familiares desde el pasado martes 14 de octubre. La menor fue identificada como Carla Alyne Cruz Bretón, de complexión delgada, nariz chata y labios gruesos como señas particulares; también cuenta con una estatura aproximada de 1.40 metros, ojos café claros, tez blanca y cabello negro, largo y lacio. Debido a que temen por su integridad física, su familia interpuso una denuncia por desaparición ante la Fiscalía Especializada con el propósito de dar con su paradero. También han solicitado el apoyo de la ciudadanía de Orizaba y la región para cualquier información que ayude a localizarla.

 

NUEVO LEÓN

 

Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010