El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Paraguay expulsa a Hernán ‘N’ líder de ‘La Barredora!, por no contar con ingreso ni estancia regular a ese país
MEMORANDUM 1.- Debido a que ingresó de manera ilegal a Paraguay, Hernán ‘N’, ex secretario de Seguridad Pública del gobierno de Tabasco cuando era gobernador Adán Augusto López Hernández, actual senador de Morena, fue expulsado de ese país, por lo que no fue necesario un juicio de extradición. A través de su cuenta de X, el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del gobierno federal, Omar García Harfuch, agradeció el trabajo coordinado de @GabSeguridadMX, @FGRMexico, el Centro Nacional de Inteligencia y el @INAMI_mx, con apoyo de las autoridades de Paraguay, para realizar el traslado de Hernán “N” a México, con el objetivo de cumplimentar la orden de aprehensión en su contra. García Harfuch agradeció la colaboración y apoyo de la Presidencia de Paraguay, la cual notificó la decisión de expulsar a dicha persona por no contar con un ingreso ni estancia regular al país. Se informó que el detenido será ingresado al CEFERESO 1 para continuar su proceso jurídico. Con estas acciones, la SSPC reafirmó el compromiso del Gobierno de México de fortalecer la cooperación internacional para detener a generadores de violencia y combatir la impunidad. Se calcula que el presunto líder de la organización criminal ‘La Barredora’ esté llegando a México alrededor de las 9 de la noche de este miércoles
México, EE.UU y Canadá revisarán, a partir de este miércoles consultas públicas del T-MEC; Aseguran se recibirán todos los comentarios; Pero no se tomarán en cuenta
MEMORANDUM 2.- México arrancará las consultas para la revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) informa Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía (SE), asegura se escuchará a todos; ojalá no se ignore a los expertos como están funcionando estas “consultas del bienestar”. Por medio de un video publicado en sus redes sociales, el funcionario explicó que este miércoles se publicará el aviso en el Diario Oficial de la Federación. Según el funcionario, están pensando en algo muy fácil, muy sencillo, muy abierto. “Vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital. Y la intención es la evaluación, la ponderación de qué avanzó y qué revisión se le puede hacer para que sea mejor en el futuro”, apuntó. El anuncio se da después de darse a conocer un documento de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés), en que se anuncia que darán por comenzadas sus consultas con miras a la revisión del acuerdo, previsto para el 1 de junio de 2026. Ebrard Casaubón destaca que México ha estado trabajando coordinadamente con su contraparte en EU, la USTR, y con las autoridades de Canadá, para preparar la evaluación del T-MEC, tal y como lo dictan las normas del acuerdo, previo al inicio de las revisiones, que tendrán “verificativo” a partir de enero. En este sentido, destacó que a partir de hoy y hasta enero se tendrá que hacer una evaluación de cómo funcionó el actual tratado desde el 2020 que entró el vigor hasta la actualidad para luego poder comenzar con la revisión.
México y 15 países piden proteger a la Flotilla Global Sumud, llevan ayuda humanitaria
MEMORANDUM 3.- México y otros 15 países hicieron este martes un llamado conjunto para evitar actos de violencia contra la Flotilla Global Sumud, que se dirige a Gaza con el propósito de prestar ayuda humanitaria. En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informa que las cancillerías de Bangladesh, Brasil, Colombia, Eslovenia, España, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, Pakistán, Qatar, Omán, Sudáfrica y Turquía se sumaron a la declaración. En el mensaje compartido en X, los países firmantes exhortaron a respetar el derecho internacional y el derecho internacional humanitario, y subrayaron la importancia de permitir que la flotilla cumpla con su misión. La Flotilla Global Sumud reúne a activistas y organizaciones de distintas nacionalidades que buscan llevar asistencia humanitaria a la población de la Franja de Gaza. La flotilla salió de Barcelona, España, el 1 de septiembre y se espera que llegue a Gaza a mediados de mes. "Ambos objetivos, la paz y la entrega de ayuda humanitaria, además del respeto al derecho internacional, incluyendo el derecho humanitario, son compartidos por nuestros Gobiernos", indicó la declaración.

 

NUEVO LEÓN

 

Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010