El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Veracruz merece un gobierno que dé la cara antes del desastre, no después, afirma diputada panista al presentar iniciativa de reforma a la Ley de PC
MEMORANDUM 1.- Bajo la premisa de que “Gobernar bien no es aparecer en las tragedias, es evitar las tragedias”, y de que “Veracruz merece un gobierno que dé la cara antes del desastre, no después”, la diputada local Montserrat Ortega Ruiz del Partido Acción Nacional, hizo un llamado a dejar atrás la improvisación en el manejo de desastres naturales y presentó una iniciativa de reforma integral a la Ley de Protección Civil y Reducción de Riesgos de Desastres del Estado de Veracruz. La legisladora destacó que las recientes lluvias e inundaciones en el estado dejaron al descubierto no solo la fuerza de la naturaleza, sino también la falta de prevención y coordinación de las autoridades. Dijo que el verdadero desastre no solamente fue natural, fue también humano, mientras los ríos se desbordaban, las presas se desfogaron sin coordinación ni previo aviso, lo que pudo prevenirse terminó convirtiéndose en una tragedia mayor. La diputada panista lamentó que la falta de liderazgo y comunicación oportuna haya derivado en pérdidas humanas, caminos destruidos y familias que lo perdieron todo, “ya tenemos estudiantes que nunca debieron ponerse en riesgo y que no regresarán a casa”. Ante esta situación, propuso una serie de medidas enfocadas en la prevención, la coordinación institucional y la protección a la vida. Entre los puntos centrales de la reforma destacan: creación de un sistema estatal de alertamiento temprano, que permita avisos claros y oportunos a la población antes de una emergencia; actualización y publicación anual de los atlas de riesgo municipales, para que los ciudadanos conozcan los peligros reales de su territorio; protocolo de suspensión automática de clases ante riesgos naturales, en coordinación con la Secretaría de Protección Civil y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y exención del pago de predial y agua potable hasta por seis meses a las familias afectadas por desastres naturales. La legisladora señaló que no se puede cobrar a quien lo ha perdido todo y refirió que un atlas guardado en el cajón no salva vidas, “un atlas público y actualizado sí”. Durante su mensaje, Ortega Ruiz destacó que la propuesta no busca señalar culpables, sino corregir fallas estructurales y fortalecer la cultura de la prevención. Por último, llamó a sus compañeros diputados a respaldar la iniciativa para enviar un mensaje claro a la ciudadanía, Protección Civil no debe ser un trámite, debe ser un compromiso con la vida, en Veracruz no se va a volver a improvisar frente a la tragedia ni frente a las emergencias, legislar para prevenir es legislar para salvar vidas, concluyó.
Fallece joven motociclista de 21 años tras ser arrollado por un camión de carga, en Córdoba; Muere adulto mayor con padecimiento de alcoholismo frente a un establecimiento comercial, en Misantla
MEMORANDUM 2.- Un motociclista de 21 años de edad perdió la vida al ser arrollado y aplastado por un camión de carga pesada de la empresa "Trasval", en el ramal del Distribuidor Vial El Diamante que va del Boulevard Tratados de Córdoba hacia la autopista 150D México-Veracruz. El percance generó la movilización de los cuerpos policiales, de emergencia y rescate, además de autoridades de la Fiscalía Regional Zona Centro-Córdoba. De acuerdo con los reportes, el accidente se registró cuando uno de los conductores no respetó la luz roja del semáforo, chocando de manera frontal el camión de carga tipo torton mudancero y la motocicleta marca Pulsar, con placas X1W83A del Estado, que conducía el joven Eduardo T. N., quién tenía su domicilio en la colonia La Luz Francisco I. Madero, de Córdoba, el cual acababa de salir del gimnasio y se dirigía a reunirse con sus amigos cuando ocurrió el accidente. Debido al fuerte impacto, ya que la motocicleta fue arrastrada por varios metros hasta terminar debajo del camión, el deceso del joven fue instantáneo. Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Delegación Ciudad Mendoza, quienes confirmaron que el conductor ya no contaba con signos vitales, por lo que las autoridades policiacas procedieron a resguardar y acordonar la zona. Posteriormente al sitio acudieron elementos de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal así como personal de la Fiscalía con Peritos en Criminalística y de la Policía Ministerial, quiénes tomaron conocimiento, realizaron las diligencias correspondientes, integraron una carpeta de investigación y efectuaron el levantamiento del cuerpo. Para su traslado a las instalaciones del SEMEFO Regional del Ejido San Miguelito, de Córdoba, para la necropsia de ley. Las unidades involucradas fueron aseguradas y remolcadas al corralón del Mando Único de la SSP y quedaron a disposición de las autoridades ministeriales, en tanto la circulación vehicular del ramal del Distribuidor Vial El Diamante que conduce hacia el municipio de Amatlán, se vio interrumpida durante más de dos horas….UNA LLAMADA de emergencia reportó a un hombre inconsciente frente a un establecimiento comercial, en la localidad de Coapeche, municipio de Misantla. Al sitio arribaron elementos de los cuerpos de auxilio quienes confirmaron que en el lugar se encontraba un varón inconsciente. La esposa de la víctima informó que su pareja, Marcelino Sánchez Iferral, conocido en la comunidad como “Macharo”, de 69 años de edad, padecía diabetes y alcoholismo crónico, y que minutos antes lo había encontrado sin signos vitales. De acuerdo con los reportes, en el lugar no se observaron huellas de violencia ni indicios de criminalidad, por lo que las autoridades presumen una muerte patológica derivada de sus condiciones de salud. Al sitio arribaron también elementos de la Policía Estatal y Policía Ministerial, quienes realizaron las diligencias correspondientes y confirmaron que el deceso habría ocurrido de manera natural. El cuerpo fue identificado oficialmente por su esposa y quedó bajo resguardo de las autoridades competentes para los trámites legales pertinentes.
Destacan inversión de 8 mmdp anunciada por Sheinbaum para atender el cáncer de mama y reducir defunciones
MEMORANDUM 3.- La asociación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (Muac) espera que con el plan contra el cáncer de mama que anunció el gobierno federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reduzca la cifra de muertes por esta enfermedad en México. La presidenta de la asociación Beatriz Cruz Solórzano, calificó como “extraordinario” el mensaje de la presidenta que dio el pasado 21 de octubre, donde anunció la inversión de 8 mil millones de pesos, con el que planean poner en marcha el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, el cual contempla la compra de mil mastógrafos y mil aparatos de ultrasonido para fomentar la detección a tiempo de la enfermedad. “Cuando escuchó ese mensaje de la presidenta, la verdad nuestro entusiasmo y sobre todo nuestra esperanza porque se haga un programa integral de salud en pro de la lucha contra el cáncer de mama. Esto nos abre una ventana de esperanza para todas las mujeres mexicanas”, aseguró. Dada la alta frecuencia de casos de cáncer de mama y al ser la primera causa de muerte entre mujeres, el gobierno federal anunció la semana pasada la compra de mil mastógrafos y mil aparatos de ultrasonido, además de la construcción de un Centro de Atención Oncológica por cada entidad. El objetivo es que para 2027 se reduzca de manera significativa el número de muertes de mujeres por cáncer de mama, para lo que se debe detectar y atender a tiempo. En este marco, el gobierno federal presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mama, que contempla cinco estrategias y que proyectan lograr en los próximos dos años. La inversión será de 8 mil millones de pesos. La mitad la aportará el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la otra mitad el gobierno de México mediante el ISSSTE y el IMSS Bienestar. Al respecto, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que en México “aproximadamente cada hora fallece una mujer por cáncer de mama (…) tenemos una alta frecuencia de cáncer de mama y, por lo tanto, se vuelve indispensable tener una estrategia para lograr abatir la misma. La población en riesgo que tenemos, de mayores de 40 años, es de 25.5 millones de mujeres, lo cual habla de lo significativo que es atender este problema”, refirió el funcionario. La asociación Mujeres Activas contra el Cáncer de Mama (Muac) anunció en rueda de prensa un desayuno para recaudar fondos y seguir con la lucha contra este mal.

 

NUEVO LEÓN

 

Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey
Monterrey

 

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010