El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

Motociclista resulta lesionado al impactarse con una camioneta sobre la carretera Teziutlán-Perote; Detienen a sujeto y aseguran drogas y armas durante un operativo de cateo en colonia Pancho Poza, en Altotonga
MEMORANDUM 1.- Un motociclista resultó lesionado en un accidente registrado la tarde de este martes en el tramo carretero Teziutlán–Perote, a la altura de la comunidad de Champilico. El percance ocurrió en el municipio de Altotonga, cuando una motocicleta y una camioneta Honda CR-V con placas YFE-210-B del estado se impactaron de manera frontal-lateral a la altura de la comunidad Champilico. De acuerdo con los reportes, la motocicleta era conducida por Ernesto Bello Méndez, de 48 años, quien resultó lesionado tras el impacto, paramédicos del Escuadrón Nacional de Rescate llegaron al lugar para brindarle atención prehospitalaria, diagnosticándole trauma craneal leve y laceraciones en distintas partes del cuerpo. Elementos de la Policía Municipal de Altotonga arribaron para apoyar en las labores de seguridad y resguardar la zona mientras se realizaban las maniobras de auxilio y levantamiento de los vehículos. Los testigos señalaron que el percance se produjo cuando la camioneta Honda, que se dirigía hacia Perote, impactó contra la motocicleta que salía de la comunidad de Champilico, en una curva con visibilidad reducida que ha sido identificada por los pobladores como una zona de riesgo recurrente debido al tránsito constante y la falta de señalización preventiva. Se informó que el conductor de la camioneta, identificado únicamente como empleado del hospital de Altotonga, resultó ileso, pero permaneció en el lugar durante las diligencias. El tráfico se vio parcialmente afectado por algunos minutos, mientras los cuerpos de emergencia realizaban las labores correspondientes y los agentes de la Guardia Nacional División Carreteras efectuaban el levantamiento de los datos del siniestro. Una vez estabilizada la situación, las autoridades federales ordenaron el traslado de ambas unidades al corralón oficial, en tanto se realiza el dictamen pericial y deslinde de responsabilidades. La Guardia Nacional exhortó a los automovilistas que circulan por este tramo a mantener la precaución, especialmente en las curvas y zonas de acceso a comunidades rurales, donde los giros inesperados y la velocidad son factores que incrementan el riesgo de accidentes. El percance puso en evidencia la necesidad de reforzar las medidas de prevención vial en los tramos carreteros de la región montañosa central de Veracruz, donde la falta de señalética, el exceso de velocidad y la limitada infraestructura vial siguen siendo factores que propician accidentes…. LA FISCALÍA General del Estado, Sedena y Seguridad Pública (SSP) realizaron un cateo en la colonia Pancho Poza, en Altotonga, donde se detuvo a un hombre identificado como Julio Alberto “N” y se aseguraron armas, drogas y diversos objetos. La intervención fue parte de un despliegue enfocado en el combate directo a los delitos de alto impacto. Los policías ministeriales y militares encontraron sustancias con características de droga, cartuchos, armas de fuego y motocicletas que fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes. Durante el procedimiento, se aseguró una shisha, pipas de cristal, bolsas con polvo blanco, hierba seca, celulares y una tablet, entre otros objetos de interés para la investigación. Fuentes ministeriales señalaron que la actuación se llevó a cabo con estricto respeto a los derechos humanos y conforme a los protocolos de actuación establecidos. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía Regional Xalapa, donde se le informó sobre los cargos en su contra y se inició el proceso para determinar su situación jurídica. Mientras tanto, los peritos analizan el contenido de las sustancias aseguradas, así como el origen y funcionalidad de las armas encontradas en el sitio. De confirmarse los indicios, la Fiscalía no descarta que el inmueble haya sido utilizado como punto de acopio o distribución de drogas, lo cual será determinado conforme avancen las indagatorias. Se informó que el operativo forma parte de los trabajos permanentes de vigilancia y desarticulación de redes delictivas que operan en la zona centro del estado. En los últimos meses, Altotonga ha sido escenario de diversas intervenciones de seguridad derivadas de denuncias ciudadanas y reportes vecinales. Las autoridades estatales subrayaron que la participación conjunta de la SEDENA, SSP y la Fiscalía Regional Xalapa fortalece el control territorial, al tiempo que envía un mensaje claro contra la impunidad y la delincuencia organizada.
Destacan simplificación de tratamientos antirretrovirales para adultos mayores que viven con VIH/sida; de 18 pastillas de paso a solo una
MEMORANDUM 2.- De acuerdo con Sigfrido Rangel, director médico del laboratorio GlaxoSmithKline (GSK), a más de 40 años de la aparición del VIH/sida, los avances en la investigación científica permiten a las personas que viven con el virus una mayor calidad de vida al tener medicamentos que se administran con una sola tableta al día, a diferencia de las 18 o más que necesitaban ingerir a finales de los años 80 del siglo pasado para mantenerse con vida, aunque con diversas complicaciones. Rafael Polanco, gerente de Asuntos Públicos de GSK, destacó la importancia de la simplificación de los tratamientos antirretrovirales para personas adultas mayores que viven con VIH/sida y enfrentan otros padecimientos como diabetes o hipertensión, para las cuales también deben tomar medicamentos. Y es que, la toxicidad de los primeros antirretrovirales y el elevado número de píldoras diarias llevaba a los afectados a abandonar las terapias. De ahí que la sola disminución de las dosis impulsó el apego. Esto, junto con el avance científico para conocer mejor al virus de la inmunodeficiencia humana y su mecanismo de reproducción ha logrado la formulación de fármacos altamente eficaces y con menos efectos adversos, explicó. Para el especialista, la innovación más reciente es el desarrollo de un producto que contiene dos moléculas (dolutegravir/lamivudina), de una toma al día y por su alta eficacia se incorporó a la primera línea de tratamiento en la Guía de Manejo Clínico del VIH/sida del Centro Nacional para la Prevención y Control de la enfermedad (Censida). De manera paulatina remplazará al antirretroviral que contiene estas dos sustancias más el abacavir, pues en ensayos clínicos se demostró que la eliminación de esta última mantenía la efectividad en la disminución de la carga viral a niveles indetectables. Rangel destacó que el control del VIH al grado de que no se registre su presencia en los análisis de laboratorio es desde hace algunos años una nueva alternativa para frenar la epidemia, ya que también se ha comprobado que en estas condiciones la infección no se transmite a otros individuos. El tema es relevante porque la epidemia se mantiene activa cuatro décadas después. En México se registraron cerca de 19 mil casos y casi 5 mil fallecimientos en 2024. De igual forma, todavía los afectados llegan a los servicios de salud en estadios avanzados de la enfermedad, comentó el ejecutivo. De ahí la importancia de las nuevas opciones terapéuticas como la mencionada y otras, principalmente las inyectables (cabotegravir/rilpivirina) de acción prolongada que se aplican cada dos meses. Ésta ya se utiliza en Estados Unidos. Por lo pronto, en México el cambio a la combinación dolutegravir/lamivudina está garantizada porque se incluyó en la compra consolidada del sector salud para el periodo 2025-2026. Se empezará la prescripción para personas con diagnóstico reciente de VIH, así como para quienes deseen cambiar al nuevo esquema, con la certeza de que mantendrán su calidad de vida sin efectos adversos. Así las cosas.
Denuncian despidos de trabajadores del PJF en el Séptimo Tribunal Laboral de Asuntos Individuales por oponerse a reforma judicial en Xalapa
MEMORANDUM 3.- Casi como si se tratara de una venganza por haberse opuesto a la reforma judicial, la delegada del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio de los Trabajadores del Poder Judicial Federal en Xalapa, Emiliano Zapata y Villa Aldama, Jennifer Ordóñez Villalobos, acusó que en el Séptimo Tribunal Laboral de Asuntos Individuales se han registrado despidos y procedimientos administrativos sin garantizar el derecho de audiencia a los trabajadores. La dirigente sindical señaló directamente a la jueza Rosa María Viveros Villegas, titular del órgano jurisdiccional derivado del proceso de elección judicial, de ordenar rescisiones laborales presuntamente con el fin de sustituir personal por trabajadores afines a los nuevos juzgadores. Refirió que las inconformidades han sido documentadas y difundidas por empleados inconformes a través de las redes sociales. La delegada afirmó que se han presentado casos de hostigamiento, incremento de cargas de trabajo y levantamiento de actas para justificar sanciones. Puso como ejemplo el reciente despido de Mauricio Sainz, adscrito a la Oficialía de Partes, quien fue removido después de abrir un sobre marcado como “confidencial”, recibido como correspondencia oficial. Ordóñez sostuvo que se trató de una función inherente a su puesto, pero fue considerada falta grave sin permitirle presentar argumentos. Informó que el 27 de octubre buscó conciliar con la jueza para dejar sin efectos un acta administrativa previa levantada contra otro trabajador, de nombre Felipe. De acuerdo con la delegada, la titular reconoció que había recibido indicaciones sobre cómo conducir el procedimiento y se acordó firmar un convenio que posteriormente no fue respetado. Ordóñez agregó que este es el segundo caso de separación en el Tribunal. Previamente, una coordinadora técnica administrativa renunció tras ser señalada por hechos que, aseguró, no fueron acreditados. La representante sindical indicó que la servidora pública prefirió retirarse para no afectar su expediente. Destacó que existen aumentos de carga laboral y advertencias de sanciones a trabajadores que manifiestan inconformidades, lo que describió como un ambiente de presión. Dijo que los testimonios y documentación ya fueron turnados al Comité Nacional del sindicato y al área jurídica en Ciudad de México. Con relación al nombramiento de personal, afirmó que el sindicato identificó la incorporación de Eduardo Meléndez, quien era secretario particular y ahora ocupa un cargo de secretario oficial. Dijo que se desconoce si su nombre aparece en las listas de personal elegible derivadas de la reforma judicial. La delegada informó que ya sostuvo reuniones con empleados para explicar mecanismos de denuncia, aunque reconoció que existe temor a represalias debido a las facultades de los titulares para ordenar procedimientos y ceses. En el caso de Felipe, señaló que el procedimiento continúa y se llamará a testigos a declarar a finales de este mes. Sobre Mauricio Sainz, dijo que se iniciarán las acciones legales correspondientes. La dirigente advirtió que si el Tribunal de Disciplina del Poder Judicial Federal no interviene, el sindicato podría emprender nuevas movilizaciones, como la realizada el 31 de octubre, cuando fueron tomadas las instalaciones del tribunal. Por último, concluyó que buscan que la situación sea revisada y se detengan los actos que calificó como abusos administrativos.

 

QUINTANA ROO

 

Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Mérida
Chetumal
Playa del Carmen

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010