El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player

El FMI eleva su previsión de crecimiento de la economía mexicana hasta el 1% en 2025
MEMORANDUM 1.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento de la economía de México al 1 por ciento este año, ocho décimas más de lo previsto en julio, por un impacto menor del esperado de los aranceles globales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Asimismo, aumentó hasta el 1.5 por ciento las proyecciones para 2026, una décima más de lo calculado en julio, según el informe de ‘Perspectivas Económicas Globales’ del FMI. México sigue gozando de la tregua arancelaria de 90 días concedida por el presidente estadounidense, Donald Trump, el pasado mes de agosto a la espera de cerrar un acuerdo comercial. Sólo los productos fuera del Tratado de Libre Comercio de Estados Unidos, Canadá y México (T-MEC) están gravados con un 25 por ciento. Los tres países han iniciado ya las consultas para una revisión del pacto, programada en 2026. El organismo explica que las medidas proteccionistas han tenido un “impacto limitado” en la actividad económica y en los precios, lo que “sorprendió en el lado positivo a México y el Reino Unido”. No obstante, en su informe de país de septiembre, el FMI indicó que, si la economía mexicana busca tener éxito a largo plazo, debe conseguir que “se subsanen las deficiencias en materia de infraestructura, se refuerce el estado de derecho y se profundice la integración con los socios comerciales mundiales”.
Cárteles mexicanos ponen precio a la cabeza de agentes de ICE y CBP, acusa EU, pero no revela nombres
MEMORANDUM 2.- Cárteles del narcotráfico mexicano pusieron precio a la cabeza de agentes federales, al ofrecer miles de dólares por atacar o asesinar a integrantes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), revela investigación de inteligencia estadounidense. El informe, elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), describe una red de colaboración entre el crimen organizado mexicano y pandillas urbanas de Estados Unidos que estaría actuando en barrios de Chicago y Portland. Según la información recabada, estas organizaciones desarrollaron un sistema de vigilancia sobre los agentes, con grupos armados que operan desde azoteas y transmiten en tiempo real los movimientos de los funcionarios. El DHS sostiene que los cárteles crearon un programa de recompensas que incentiva la violencia contra las fuerzas del orden. Los pagos varían según el grado de agresión, con montos iniciales de dos mil dólares por obtener información personal y fotografías de los agentes. La cifra aumenta hasta diez mil dólares en casos de secuestros o ataques no mortales y llega a cincuenta mil dólares cuando se trata del asesinato de altos mandos de ICE o CBP. Aunque el informe no detalla qué organizaciones criminales mexicanas están detrás de estas acciones, las autoridades aseguran que la información proviene de fuentes verificadas.
Existe consternación por asesinato de médico de Pemex en un asalto en pleno centro de Coatzacoalcos; Después de la tempestad, reaparece titular de la SEV, Claudia Tello en Poza Rica
MEMORANDUM 3.- La violencia sigue desatada en Veracruz. Prueba de ello es que la comunidad médica y de enfermería de Coatzacoalcos expresó su profunda consternación por el fallecimiento del doctor Abraham Martínez, ginecólogo de Pemex con más de 30 años de servicio, quien fue atacado y apuñalado en un presunto asalto el pasado fin de semana por un sujeto en pleno centro de la ciudad. El atentado ha generado indignación entre los trabajadores del sector salud, quienes exigieron justicia y un alto a la violencia que afecta a la región sur del estado. El doctor era ampliamente reconocido por su labor en la clínica hospital de Petróleos Mexicanos (Pemex), donde dedicó más de tres décadas a la atención de los derechohabientes. De acuerdo con sus compañeros, el galeno se encontraba próximo a jubilarse, después de una larga trayectoria al servicio de la medicina. “Estaba a punto de jubilarse después de 30 años de trayectoria médica y no se vale, trabajaba en la clínica hospital Pemex de Coatzacoalcos, en donde todo el personal médico, administrativo, enfermeros y demás, lamentan la pérdida”, señalaron sus colegas. El ataque, ocurrido en pleno centro de la ciudad, ha encendido las alarmas entre los profesionales de la salud, quienes señalan que la inseguridad ha alcanzado niveles preocupantes. “Es un hecho trágico, es un hecho desafortunado que no debe de ocurrir jamás a nadie, a ningún ciudadano, no se vale que le arrebaten la vida a una persona que solo se dedicaba al ejercicio de la medicina, al bien común, de atender pacientes, una persona tranquila, una persona de la tercera edad”, lamentaron sus compañeros. El gremio médico destacó que este crimen refleja la vulnerabilidad con la que viven actualmente los trabajadores de la salud, incluso fuera de sus centros laborales. Por lo anterior, expresaron su preocupación por la falta de acciones contundentes que frenen la violencia en la ciudad. “Estamos frustrados y con rabia, solicitamos a las autoridades que detengan esta ola de violencia que se está viviendo en el sur y principalmente en Coatzacoalcos, pues hay miedo, ya no puede haber nadie tranquilo”, denunciaron. Mientras tanto, las autoridades señalaron que mantienen abierta la investigación para esclarecer los hechos y dar con el responsable del homicidio, mientras la comunidad médica se prepara para rendir homenaje póstumo al doctor Abraham Martínez, recordado por su entrega, profesionalismo y calidad humana….DESPUÉS DE la tempestad, la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Claudia Tello Espinoza, reapareció luego de varios días de ausencia y en donde el magisterio rogaba por su apoyo antes y durante la emergencia meteorológica en el norte del estado. Claudia Tello realiza desde ayer trabajos de limpieza en varias escuelas del norte de Veracruz que resultaron dañadas por la inundación reciente. De acuerdo con la información que difundieron trabajadores de la SEV, al menos 700 trabajadores al servicio de la educación de Veracruz la acompañaron para realizar dichas acciones.

 

QUINTANA ROO

 

Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Cancún
Mérida
Chetumal
Playa del Carmen

> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2010